Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Lorenzo Silva: "Juan Padilla estuvo 494 años sin tener memoria en una ciudad por la que dio la vida"

El famoso escritor visitó Toledo para presentar su último trabajo, 'Castellano', que comienza en una asamblea celebrada en San Juan de los Reyes

07/05/2021 Francisca Bravo Miranda

Toledo, 1520. Ahí empieza la última novela de Lorenzo Silva, 'Castellano'. ¿Novela? ¿O ensayo? ¿Memoria? Aunque en realidad empieza hablando de lo que llama su "déficit de identidad", por haber nacido en 'Castilla La Nueva' en una familia, mitad castellana y mesetaria, mitad andaluza. A partir de sus propios orígenes, el famoso escritor ha aprovechado el año del V Centenario de la revuelta comunera para ofrecer su último trabajo y aprovechó de recorrer las calles de Toledo para presentarlo. "Toledo, la capital de los reyes visigodos, el corazón del viejo reino del que Castilla se siente sucesora", escribe.

La visita de Silva acabó en San Juan de los Reyes, monumento donde empieza la novela. Un templo, describe, como una iglesia que nació para acoger "el sepulcro de los católicos reyes". En este templo hay un franciscano. Un franciscano que está liderando una asamblea, a una "multitud" en el templo. "Toledanos, merece la lealtad y el servicio de sus súbditos el príncipe que es antes leal a su reino, pero aquel que le demanda lo que no puede darle, y antepone otros reinos y cuidados, no puede esperar que se cumpla su voluntad".

Es lo que quería transmitir en su libro, explicaba Silva durante su paseo de presentación por la capital castellanomanchega: que la revolución comunera fue una revolución que salió adelante gracias al descontento de la gente común y también su apoyo, que fue lo que mantuvo encendida la mecha de la rebelión diez meses después de la batalla de Villalar. Es algo que consiguió María Pacheco, recuerda: "Consiguió hablar de tú a tú con la gente más humilde". Esto, a pesar de ser parte de la nobleza de la ciudad, e incluso de poder beneficiarse de los impuestos que fueron los que motivaron la revuelta popular.

"Ella consiguió resistir hasta el final, apoyándose en la gente más humilde de Toledo", explicó desde la Plaza de Zocodover, donde recordó el "baño de multitudes" que se dio el Obispo Acuña al llegar a la ciudad, "uno de los jefes militares más aguerridos y violentos". "Vino a ver si lo nombraban arzobispo de Toledo, pero no lo consigue. La gente se va con María Pacheco", recalca.

Silva recuerda que la revuelta comunera ha sido denominada como la "primera revolución", porque agrupó a todo el reino de Castilla y llegó a acoger una Asamblea Legislativa. "Reivindicaban que un Gobierno que viene de fuera no puede utilizar el reino para su provecho personal, y de esta idea se apropian eclesiásticos, comerciantes, capitanes o gente del pueblo, un movimiento transversal", recalca. De hecho, señala que los liberales del siglo XVII invocan "una y otra vez" el precedente comunero, precisamente por esta razón.

Desde la Plaza de Zocodover, Silva llega a la iglesia de San Román, una parroquia en el centro de Toledo, en la que explica el papel que tuvieron estos templos para tomar decisiones políticas. "La iglesia tenía sentido de asamblea política también". En la plaza en la que se ubica la iglesia está la estatua de Garcilaso de la Vega, cuyo hermano, Pedro Laso fue parte de la revuelta comunera para luego traicionarla. Fue su carácter comunero el que también condenó finalmente a Garcilaso, que peleó en la batalla de Olías del Rey en 1521.

"Este hombre que prestó muchos servicios al emperador, fue a la boda de su sobrina, hija de líder comunero, y por eso terminó encerrado", recalca Silva. Es una muestra de la "durísima" represión del bando realista, que no perdonó a más de 300 personas e impuso "graves" impuestos a las ciudades que se levantaron como comuneras. "Hubo 300 personas condenadas casi a muerte y dejó a estas ciudades arruinadas", recalcó Silva.

Todo, por extirpar a los comuneros de la memoria castellana. "Quería dejar huella en los castellanos para que no se volvieran contra el poder", recalcó. Lo mismo ocurrió con Juan de Padilla, cuya estatua en la plaza homónima fue otra de las paradas. Su casa se derribó hasta los cimientos y luego se aró con sal, para impedir que nada creciese allí, explicó el escritor. "Juan Padilla estuvo 494 años sin tener memoria en una ciudad por la que dio la vida", recalcó, hablando de la estatua del toledano, alzada en 2015.

Recuerda que el dirigente comunero escribió una carta a Toledo diciendo todo lo que hizo por la ciudad y que fracasó. En la estatua, sujeta unos grilletes abiertos y unos documentos oficiales.  Los grilletes abiertos, resalta Silva, "resaltan su carácter libertador". "Azaña también recordaba a Juan de Padilla por su carácter libertador", recalca. También es la libertad de impuestos abusivos, de una "sobreimposición" a los castellanos.

Por otro lado, los documentos, marcan también el carácter de la revolución comunera, que buscaba amparo legal bajo Juana I, la reina "legítima". "Cuando pierden a su reina, empiezan a funcionar solos y han de construir una legitimidad. Por eso crean la Santa Junta, que consideran legítima autoridad del Reino y aprueban capítulos, como los de Tordesillas que regulan los aspectos del Reino", explicó.

"Fue una revuelta de todo el reino y las ciudades son solidarias. Eso no pasa en ningún movimiento en Europa. Los comuneros ven una diferencia entre el rey y el Reino, y afirman que no puede prevalecer el capricho del rey, sino el interés del Reino. Esto lo decían en 1521 faltaban más de 200 años para la Revolución Francesa", recalca el escritor. "No es casualidad que Manuel Azaña reivindicara el carácter de la revolución comunera", concluye.

Relacionado:

  • d888c9df-321f-4255-a8d1-282f071bba96_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    La histórica huelga de actores y actrices de 1975, en la película 'Mucha mierda': "Se jugaron la vida para tener derechos laborales"
  • centro cívico palomarejos
    Se inician las obras para reparar las cubiertas de los centros cívicos de Padilla y Palomarejos
  • Puy du Fou quiere tener operativo el primero de sus tres hoteles en 2027
    Puy du Fou quiere tener operativo el primero de sus tres hoteles en 2027
  • concierto plaza ayuntamiento escenario
    PSOE e IU reprochan "la falta de previsión" en Cultura tras tener que destinar 200.000 euros del remanente

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
- elDiarioclm.es
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
- Francisca Bravo Miranda
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
- Francisco Martínez Arroyo
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}