Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El sedentarismo influye "muy negativamente en la mortalidad" de pacientes con enfermedad pulmonar crónica y COVID-19

Susana Priego, miembro del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha, habla de la importancia de la rehabilitación respiratoria para los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y con la COVID-19

15/11/2020 Diana Calzado

El pasado miércoles se celebró el Día Mundial de la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica). Se estima que en España el 11,8 % de la población mayor de 40 años padece esta patología respiratoria, según los resultados del estudio EPISCAN II realizado por Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) el año pasado. Además, las diferencias son significativas entre hombres y mujeres, con una prevalencia del 14,6 % y del 9,4 % respectivamente. Los resultados también revelan que Castilla-La Mancha tiene una prevalencia de 9,7%.

Susana Priego, miembro del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha, cuya sede se encuentra en Albacete, ha contado a este medio en qué consiste esta enfermedad y cómo la COVID-19 triplica el riesgo de fallecimiento de estos pacientes.

Susana, ¿qué tratamiento requieren los pacientes con EPOC?

Advertisement

La EPOC es una enfermedad crónica y por tanto requiere de unos tratamientos y unos hábitos de vida saludables para mejorar el estado del paciente a largo plazo. Actuamos a través de fisioterapia respiratoria durante la hospitalización, al sufrir alguna exacerbación de la enfermedad, y con tratamientos preventivos a esas recaídas o de una forma más integral y global. La rehabilitación más completa y que tiene mayor evidencia científica es la respiratoria, capaz de mejorar la disnea y la capacidad de ejercicio de estos pacientes de EPOC, incluso mostrando algún beneficio mayor, como pone de manifiesto que tenga grado de recomendación A.

¿Qué diferente existe entre rehabilitación y fisioterapia respiratoria?

La rehabilitación respiratoria o pulmonar se confunde con la fisioterapia respiratoria. La rehabilitación es una intervención integral y estructurada, basada en terapias dirigidas a mejorar tanto la condición física como la psicológica, y a promover unos hábitos de vida saludables que incluyen el entrenamiento físico, nutrición, autocuidado y control de los síntomas. Es fundamental hacer partícipe y responsable al paciente de su tratamiento y crear una adherencia al mismo para que obtengamos unos beneficios a largo plazo, no solo durante el tratamiento.

¿Tienen más riesgo de contraer la COVID-19 los pacientes con EPOC?

Estudios anteriores sugerían que la probabilidad de infección por COVID en pacientes con EPOC no era significativamente mayor que la de otros pacientes con otras patologías, como por ejemplo la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, pero hay un estudio reciente que refleja que las personas con EPOC presentan doble riesgo de contagiarse de COVID-19 y tres veces más probabilidades de fallecer.

Hay que tener en cuenta que el coronavirus afecta a los pulmones y son pacientes que ya de por si los tienen afectados, por lo que tienen un mayor riesgo y probabilidad de desarrollar la enfermedad de una forma grave, incluso requiriendo ingresos en las Unidades de Cuidados Intensivos. Estos pacientes estarán mejor preparados si han tenido tratamientos de rehabilitación pulmonar, mejorando sus hábitos de vida saludables.

¿Cómo han influido los meses de pandemia en estos pacientes EPOC?

Uno de los problemas que nos hemos encontrado ha sido el sedentarismo durante el confinamiento por la pandemia de la COVID-19. Los pacientes que estaban incluidos en los programas de rehabilitación pulmonar, antes de comenzar la pandemia en el pasado mes de marzo, han experimentado sedentarismo y éste es un factor que influye muy negativamente en la mortalidad de los mismos.

Hemos creado una Guía para pacientes con EPOC para que realicen ejercicios todos los días, como actividad aeróbica, caminar y unas pautas de tratamiento de actividad física.

Además, esta guía tiene entre sus objetivos que conozcan los síntomas de una enfermedad que está infravalorada porque muchos pacientes desconocen los síntomas que pueden tener.

Ahora que estamos inmersos en la segunda ola, ¿están viendo efectos secundarios en los pacientes que han tenido la COVID-19? ¿Están necesitando alguna rehabilitación especial?

Igual que nos hemos centrado en los pacientes de EPOC en los programas de rehabilitación respiratoria, tanto durante la hospitalización y al alta hospitalaria, también los hemos incluido en programas de rehabilitación pulmonar para conseguir una mejor calidad de vida y una reinserción en su vida diaria.

Son pacientes que tienen muchas secuelas y de lo que se trata es de que vuelvan otra vez a la situación que tenían antes de padecer la enfermedad. Necesitan este tratamiento de manera más completa con entrenamiento físico, autocuidado, control de los síntomas y con ejercicios, tanto de fortalecimiento de la musculatura periférica de brazos y piernas como ejercicios respiratorios, aeróbicos, caminar o ir en bicicleta…Para esto también hemos hecho una guía para que puedan realizarlo en casa. Muchas veces les dábamos los ejercicios y si los pacientes no tienen una guía no creábamos una adherencia al tratamiento.

¿Qué papel desempeñan los pacientes a la hora de dar a conocer esta enfermedad?

Castilla-La Mancha dispone de la Escuela de Salud y Cuidados en las que se realizan las denominadas escuelas de pacientes y ellos son los que forman a otros pacientes. Primero son formados y luego con su experiencia ellos dan clase a otros pacientes con la misma patología.

En esta Red cobra una especial importancia la implicación de los pacientes crónicos, que intervienen para colaborar en el diseño e implementación de las políticas asistenciales y programas sanitarios de Castilla-La Mancha, convirtiéndose así en actores fundamentales a la hora de valorar y mejorar la atención que se presta.

Ahora se está valorando la necesidad de una escuela para pacientes COVID, va a hacer falta.

Relacionado:

  • p1id55e9acdb3e1i3lk3nsqee4
    La Unidad de Hipertensión Arterial Pulmonar del Hospital de Toledo, premiada por su calidad asistencial
  • Doctora Muñoz y doctor Ramos Aparato Digestivo Quirónsalud Toledo y Talavera
    Quirónsalud Toledo pone en marcha una consulta especializada para pacientes con enfermedad hepática
  • Rueda de prensa_servicios mayores_1
    Olías del Rey amplía el servicio de comida a domicilio para mayores y contará con un nuevo centro de día
  • La Nefrología en Toledo y su apuesta por un menor consumo de agua en diálisis: "El cambio climático nos impone reducir el gasto"
    La Nefrología en Toledo y su apuesta por un menor consumo de agua en diálisis: "El cambio climático nos impone reducir el gasto"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Oro y plata para los equipos toledanos en el Campeonato de Esgrima de Castilla-La Mancha
  • La colisión de un coche contra una tubería de gas provoca una fuga y corta al tráfico la calle Colegio Doncellas
  • Prohíben el baño en Cazalegas y otra zona de las Lagunas de Villafranca está de baja temporal
  • Trasladan al hospital de Toledo una mujer que viajaba en un tren parado por falta de suministro eléctrico
  • El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico

Además

La colisión de un coche contra una tubería de gas provoca una fuga y corta al tráfico la calle Colegio Doncellas

Prohíben el baño en Cazalegas y otra zona de las Lagunas de Villafranca está de baja temporal

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}