Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las peluquerías se reivindican en Toledo ante "el riesgo de cierre del 42% de los salones de la provincia"

Aseguran que a día de hoy, siguen con la persiana bajada cerca de un 20% de establecimientos tanto a nivel nacional como en toda Castilla La Mancha

01/10/2020 Toledodiario

Alianza por la bajada del IVA al 10% a las peluquerías

La 'Alianza por la Bajada del IVA al 10% a las Peluquerías' continúa con sus actos reivindicativos, dentro de su demanda a las autoridades de un plan un de rescate, para reclamar la recuperación del IVA reducido del 10%, y activar la recuperación de un sector que ha retomado su operativa con "un importante retroceso de la actividad económica, y que pone en riesgo de cierre a algo más de 515 salones de peluquería e imagen personal de los 1.220 de la provincia de Toledo, y la destrucción de casi 1.200 puestos de trabajo directos (y muchos más indirectos), si no se toman medidas con carácter urgente".

La Asociación de Peluquerías y Centros de Belleza de Toledo, la Agrupación de Estilistas de Talavera y Comarca (AGRESTAC), pertenecientes a la Federación De Peluqueros y Centros de Belleza de Castilla La Mancha, y con el apoyo de la Plataforma de Peluqueros Unidos de España (PPUE), todas ellas integradas en la Alianza por la Bajada del IVA al 10% a las Peluquerías, se han concentrado en la Plaza de Zocodover, representadas por la vicepresidenta de la Agrupación de Estilistas de Talavera y Comarca, Eva Andrés, y por el presidente de la Federación de Peluqueros y Centros de Belleza de Castilla La Mancha, Andrés Ronco.

Con pancartas, con el lema principal “SOS peluquerías, IVA al 10%, ¡¡¡YA!!!”, y mensajes de “Peluquerías en lucha”, “Queremos recuperar lo nuestro: IVA al 10% ya”, o “Montero no es Montoro”, han argumentado su reivindicación subrayando que “la lucha por la recuperación del tipo de IVA reducido al 10% es una cuestión de justicia, ya que el sector de la imagen personal es un servicio esencial y de primera necesidad”, comentan los organizadores de la protesta.

Las portavoces de las organizaciones presentes, denuncian que el sector de la peluquería es el único que aun no ha recuperado el tributo reducido, mientras sí lo han hecho otros sectores, como veterinarios, las funerarias, el cine, las discotecas y espectáculos, o las floristerías, después de ocho años, cuando en 2012 se subió el IVA del 8 al 21%.

Para los organizadores, “la bajada del IVA es imprescindible para proteger al empleo autónomo, femenino y joven (el perfil de trabajadores en los salones de peluquería y estética), y que está siendo duramente golpeado en esta crisis social sanitaria y económica provocada por la pandemia del coronavirus, tal y como reflejan las últimas cifras de paro”.

Además de la bajada del IVA para, reclaman, en esta ocasión, la ampliación de los ERTE para el sector de la peluquería y la imagen personal, como mínimo, hasta final del año 2020, para paliar la desastrosa situación económica de muchos trabajadores y trabajadoras que están o deberán acogerse a ellos hasta vislumbrar la esperada recuperación económica.

Impacto de la COVID-19

Cifras en mano, han asegurado que, a día de hoy, y como consecuencia de la crisis derivada del coronavirus, tanto a nivel nacional como en Castilla La Mancha, siguen con la persiana bajada cerca de un 20% de los establecimientos. Además, se destaca que, durante los dos primeros meses de la desescalada, el 63% de los locales abiertos apenas ha trabajado al 30% de su capacidad.

En términos económicos, el sector de las peluquerías en toda España ha perdido cada mes, desde el pasado 4 de mayo, 200 millones de euros de facturación, según calculan. Una cifra que puede llegar, de aquí a finales de año, a los 1.600 millones de euros; es decir un 40% del total. "Si no se toman medidas urgentes antes de final de año, pueden desaparecer más de 16.000 salones".

Durante el acto, se hecho hincapié en que el año 2012 marcó "un punto de inflexión dramático en la historia del sector de las peluquerías que ya sufría una profunda crisis económica. La subida del IVA, provocó un profundo retroceso y la degradación del sector (compuesto en aquel momento por 48.000 salones de peluquería y estética en toda España, de los cuales el 94% son micropymes con menos de 3 trabajadores), y que a partir de ese momento, en apenas dos años, perdió 8.000 peluquerías".

En este contexto, y con un sector precarizado que apenas había recuperado la rentabilidad a pesar de la evolución de la economía desde 2015, la crisis de la COVID-19, ha provocado un gran impacto económico negativo en el sector.

Relacionado:

  • photo_5364232720856771514_y
    Talavera, Cazalegas, Escalona y Hormigos reciben avisos ante el posible riesgo de inundación por la subida del río Alberche
  • photo_5379894469425491667_y
    Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo
  • hospital toledo
    El Hospital de Toledo presenta un recurso contra el cierre de una zona del laboratorio
  • ezquiaga
    El POM de Toledo tendrá como base el avance de 2022 y el riesgo de inundabilidad será "uno de los primeros puntos a considerar"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial
  • Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos
  • Seis policías locales se formarán con el Sistema Viogén en Toledo que protege a 118 víctimas de violencia machista

Además

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}