Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las nuevas adicciones en la sociedad del siglo XXI: apuestas, móviles o antidepresivos

Según los últimos datos que recoge la Memoria del Plan regional de Adicciones, en 2017 se atendieron en Castilla-La Mancha a un total de 322 personas por problemas de ludopatía, de los que 299 eran hombres y 23 mujeres. Además, 443.905 castellanomanchegos se consideran adictos al móvil

27/12/2019 Fidel Manjavacas

"Dependencia del consumo de alguna sustancia o de la práctica de una actividad". Esta es la definición que da la Real Academia Española (RAE) sobre 'adicción', un término que, conforme evoluciona la sociedad, va incrementado un listado de elementos sobre los que las personas sentimos una necesidad impulsiva de consumir o de practicar. Comúnmente se relaciona con la dependencia del alcohol, el tabaco o drogas, sin embargo, en los últimos años se han establecido otro tipo de adicciones según las actividades cotidianas que realizamos y que, sin un control adecuado, pueden suponer una amenaza para nuestra salud física y/o mental.

Entre estas nuevas adicciones se encuentran el juego patológico, el uso compulsivo de las nuevas tecnologías (sobre todo del teléfono móvil) y el abuso de psicofármacos, tal y como se establece el Plan de Acción sobre Adicciones 2018-2020 del Ministerio de Sanidad. Incluso, la nueva clasificación de enfermedades que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluye el trastorno por videojuegos (gaming disorder en inglés), que se refiere al uso de juegos digitales, ya sea mediante conexión a Internet o sin ella.

"Son un campo de nuevas patologías y una amenaza para la salud", según señala el doctor Lorenzo Armenteros, miembro del Grupo de Salud Mental de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). Las adicciones son siempre un tema de interés desde el punto de vista médico, no solo por lo que puede afectar a la salud de quien la padece, sino por su frecuencia y por las repercusiones que puede dar lugar sobre la familia, la sociedad o la salud pública.

“Epidemiológicamente, es un grave problema en sí mismo, por las comorbilidades, por el daño físico y mental, y por las múltiples consecuencias secundarias”, recalca Armenteros, quien profundizó acerca de estas adicciones en el Congreso Nacional de Medicina General y de Familia celebrado este año.

Adicciones sin substancia, el peligro de las casas de apuestas

Existe un incremento preocupante de las llamadas adicciones sin substancia entre los adolescentes y jóvenes, entre ellas la ludopatía, un trastorno reconocido por la OMS desde la década de los 90. El 6,4% de los jóvenes de entre 14 y 18 años jugaron dinero online en el último año, más del 13% hicieron apuestas presenciales y el 12,3 % de los adolescentes cumplen criterios de juego patológico, según estimaciones de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD).

Desde un punto de vista etiológico, el juego patológico es un trastorno multicausal, en el que intervienen factores de riesgo ambiental (género, edad, nivel socioeconómico, estudios, disponibilidad y oferta de juego, etc.), psicológicos (impulsividad y búsqueda de sensaciones, déficits en estrategias de afrontamiento y solución de conflictos, comorbilidad, déficits y alteraciones neuropsicológicas) y biológicos, tal y como se recoge en la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024.

Infografía del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

Según los últimos datos que recoge la Memoria del Plan regional de Adicciones, en 2017 se atendieron en Castilla-La Mancha a un total de 322 personas por problemas de ludopatía, de los que 299 eran hombres y 23 mujeres. Además, otro estudio realizado en el año 2015 sobre prevalencia, comportamiento y características de los usuarios de juegos de azar en España indica que los grupos de edad más afectados son las personas con una edad comprendida entre los 25 y los 34 años, así como entre 55 y 64 años.

La forma presencial de participar en juegos de azar es la modalidad más empleada (juegos en casas o salas de apuestas, máquinas de juego/tragaperras, juegos en casinos, concursos, apuestas hípicas y juegos de cartas con apuesta económica), aunque se ha producido un repunte en los juegos de azar online. En este sentido, cabe destacar que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado suspender con carácter definitivo todas las licencias de nuevas casas de apuestas hasta la aprobación de la Ley del Juego que tiene previsto elaborar el Ejecutivo de Emiliano García-Page.

Los castellanomanchegos usan el móvil casi cinco horas diarias de media

Es destacable también el abuso de las tecnologías (internet y teléfono móvil) en cerca de un 5% de los jóvenes, según datos de la Encuesta sobre uso de drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES). No obstante, un total de 443.905 castellanomanchegos se consideran adictos al móvil, o lo que es lo mismo, el 36% de la población de entre 20 y 64 años de la Comunidad Autónoma. La cifra supone un incremento del 36% con respecto a la registrada en 2018, según los datos que recoge la V Edición del Estudio sobre Adicción al Móvil, elaborado por Rastreator.com, que analiza el comportamiento de los españoles frente al teléfono móvil.

En concreto, los castellanomanchegos dedican una media de 4 horas y 39 minutos al día a su móvil, 39 minutos más que en 2018. El 67% de ellos reconoce además que lo primero y lo último que hace cada día es mirar su teléfono, y un 28% lo usa durante más de cinco horas diarias. Asimismo, más de 160.000 castellanomanchegos aseguran que no podrían estar más de una hora sin su móvil. Cabe destacar que, Castilla-La Mancha, junto a Galicia, es hasta ahora la única comunidad autónoma que prohíbe el uso de dispositivos móviles en las aulas, exceptuando los casos en que los profesores quieran darle una aplicación didáctica.

Abuso de psicofármacos

Tal y como señala Proyecto Hombre, cuando hablamos de los fármacos como sustancia de abuso, asumimos que su uso se realiza fuera del contexto de la prescripción o los fines destinados para la correcta administración. "Cuando se realizan estas modificaciones en su forma u objetivos, se considera que se ha pasado del uso como psicofármacos a su utilización como drogas de abuso", apunta el colectivo, que clasifica los psicofármacos en dos grupos.

Al primero de ellos lo define como estimulantes psicomotores. Estos son, explica Proyecto Hombre, fármacos estimulantes del sistema nervioso central, que aumentan la excitación sexual y la actividad, así como la frecuencia cardiaca, presión arterial y respiración. Entre los psicofármacos estimulantes destacan las anfetaminas. Por otra parte, cita los psicofármacos depresores como los barbitúricos y las benzodiacepinas, utilizados como antidepresivos, agentes sedantes o para tratar el el insomnio, el control de ataques o crisis o la ansiedad.

Diversos estudios han demostrado que en los últimos años -coincidiendo también con la crisis económica- el consumo de estos psicofármacos crece exponencialmente en España. La Agencia Española del Medicamento ya señaló en el 2013 señaló que el uso de antidepresivos había aumentado en un 200% desde el año 2000.

La sobrecarga de cuidados o la violencia se encuentran detrás de que las mujeres tomen más tranquilizantes que los hombres. En este sentido, se puede hablar de una nueva epidemia respecto al abuso de psicofármacos en poblaciones frágiles como los ancianos o las mujeres víctimas de violencia de género.

Gráfico elaborado por eldiario.es

La detección precoz, "especialmente importante en el tratamiento"

La estructura asistencial para la intervención con las personas con adicciones en Castilla-La Mancha está constituida por un conjunto de recursos que funcionan en red. Existe una amplia gama de programas, según señalan desde la Consejería de Sanidad, que tratan de adaptarse a la situación personal, sanitaria, familiar y social de la persona afectada por una adicción, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

La detección precoz es "especialmente importante en el tratamiento de las adicciones ya que permite reducir el daño producido por las mismas y mejorar la eficacia de las intervenciones terapéuticas", recalcan, al tiempo que enumeran los recursos públicos disponibles para poder hacer frente a esta problemática: médicos y enfermeros de su centro de salud, los profesionales de los servicios de urgencias, los trabajadores de los centros de servicios sociales o los programas de educación de calle y en los centros educativos que se promueven.

En este sentido, la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia indica que el médico de familia tiene que abordar el problema de estas nuevas adicciones desde varios frentes. Por un lado, “la prevención individual y familiar, que es una parte intrínseca de nuestro trabajo en todos los campos, pero muy importante en las adicciones” y, por otro, “la detección precoz y la identificación de casos de riesgo, papel lo desempeñaremos en cualquier etapa de la vida del paciente adaptándonos a su situación vital y social”, en palabras de Armenteros.

No podemos olvidar las acciones concretas y directas sobre los casos de adicción establecidos, es decir, una formación que permita conocer nuevas sustancias de abuso, su composición y su tratamiento ante una intoxicación aguda, así como el tratamiento de la adicción crónica y sus vías de salida, tanto en adicciones con y sin substancia. Del mismo modo, es necesario formarse en la atención urgente de la variedad de síndromes provocados (noradrenérgico, colinérgico, anticolinérgico, serotoninérgico, hipno-sedante, alucinógeno) y los trastornos mentales asociados a abusos, con y sin substancia.

“Es relevante también nuestra participación en el buen uso de psicofármacos, ante el incremento de consumo, a veces ligado a la prescripción del propio sistema sanitario, intentando alternativas no farmacológicas que puedan reducirlo o moderarlo”, concluye el portavoz de la SEMG.

Relacionado:

  • escuela niña tablet
    El impacto digital en la escuela, la familia y la sociedad, en el primer Congreso de Educación 'Ciudad de Toledo'
  • 0S2A5405
    Exposición de fotografías nano, micro y macroscópicas en el Hospital de Toledo para acercar la ciencia a la sociedad
  • fotonoticia_20250502085447_1920
    El podcast 'Reina Sonora' sobre la escena musical talaverana se presenta en sociedad en la Feria del Libro
  • CEIP Rosa Parks
    Educación esperará la resolución del juicio por agresión al director del colegio Rosa Parks pero destaca "la condena de toda la sociedad"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}