Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las mujeres rurales y su desconocida contribución a la economía de Castilla-La Mancha a lo largo de los siglos

Una conferencia que puede seguirse de forma online hablará sobre 'El papel de la mujer rural en Castilla-La Mancha a lo largo de la Historia: entre la arqueología y la etnografía’, coincidiendo con el día de la Mujer Rural

14/10/2021 Carmen Bachiller

Trabajadoras de una conservera en Torrijos (Toledo). 1960. Colección 'Los legados de la tierra'

Las mujeres han contribuido, a lo largo de los siglos, a que hoy en día la cerámica de la comarca de Talavera de la Reina sea Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, aunque haya sido “sin aparecer en los libros”. 

Belén Flores Sánchez, asesora  en el Museo de Cerámica Ruiz de Luna de Talavera de la Reina y profesora de Geografía e Historia de la UCLM  se ha preguntado por qué no había maestras ceramistas en Talavera y Puente del Arzobispo. "Seguramente en los diferentes talleres  de la época trabajaban tanto hombres como mujeres, niños y niñas.  Probablemente  el trabajo estaba dividido entre ellos o no tanto como podemos pensar. Lo cierto es que la sociedad gremial dio un papel protagonista a los hombres, relegando a las mujeres a las tareas domésticas, donde a buen seguro continuó con trabajos artesanales manuales y especialmente decorativos".

Sánchez Flores cita un artículo de la doctora Yepes Sanchidrián en el que se afirma que en los siglos XVIII y XIX la llegada de la Revolución Industrial devuelve a las mujeres a trabajos en pequeñas fábricas artesanales o trabajando para estas  desde su domicilio. Y lo hacen "siempre en la sombra, sin reconocimiento de su labor, pero siempre imprescindibles".

En Mota del Cuervo (Cuenca) hubo un alfar exclusivamente femenino. Es uno de los pocos que existen, junto a otros que se conocen en La Gomera o en Zamora. Funcionó, sobre todo, a caballo entre la Edad Media y la Edad Moderna.

En pleno siglo XXI, el ayuntamiento de este municipio conquense quiere recuperar una tradición vinculada a la mujer rural. Quedan vestigios, como el horno árabe que se conserva y del que se desconoce su cronología, además de un museo que homenajea a esta tradición que continuó durante el siglo XX.

Y sin embargo, explica Jesús de la Fuente, historiador del Arte y gestor cultural, "cuando pensamos en nuestras abuelas o en general en las mujeres que habitaron en la Castilla-La Mancha rural, la primera imagen que nos viene a la mente es con mandil, cuchara de palo en una mano y aguja e hilo en otra”. Un retrato real, sí, pero también incompleto.

De la Fuente forma parte del toledano Grupo Cota 667, un equipo multidisciplinar de profesionales vinculados a la Historia, el Turismo o la Arqueología y que, coincidiendo con el Día de las Mujeres Rurales que se celebra el 15 de octubre quiere romper el mito: la mujer rural ocupó espacios profesionales destacados, aunque ese papel haya quedado invisibilizado por distintas razones.

Recogida de la aceituna, Menasalbas, 1958. Colección 'Los legados de la tierra'

 

“En el caso de la cerámica, la invisibilización tiene que ver con el hecho de que, cuando se casaban, muchas abandonaban el alfar” aunque no era el único espacio profesional en el que ocurría. Además, explica, "no fueron reconocidas ni social ni económica”, pero han estado presentes en la historia del desarrollo económico regional. Se trata, por un lado, de oficios con una dilatada trayectoria en Castilla-La Mancha, como la alfarería, los bordados u encajes o el trabajo en la industria conservera, pero también participaron, por ejemplo, en estudios de fotografía.

“Hay muy poca información, pero sabemos que, aunque era el hombre el que normalmente hacía las fotografías, ellas se encargaban de retocarlas, en particular el color. En unos casos trabajaban en el estudio. En otros, ayudaban a su marido”.

La vendimia también ha sido cuestión de mujeres “y además participaban en el proceso de la elaboración del vino”. En realidad, han estado en cualquier labor agraria allí donde se necesitasen manos: en la recogida de la aceituna, el azafrán...

El Archivo de la Imagen y de la Palabra de Castilla-La Mancha recoge testimonios gráficos de lo que explica Jesús de la Fuente, dentro de la colección ‘Los Legados de la Tierra’.

“La fotografía está siendo una buena fuente de estudio sobre la mujer rural”. Explica el historiador que la imagen de una mujer rural “recluida en casa” tampoco es un fiel reflejo de la realidad. “No solo se encargaban de engalanar las calles de los pueblos, es que eran las protagonistas de muchas fiestas populares”.

Después está el papel de la mujer en el ámbito educativo. “Poco a poco en la región se ha trabajado en buscar la igualdad. Ha sido fundamental el papel de las maestras rurales. También aquí se repetían los abandonos al casarse, a pesar de haber estudiado una carrera”.

Este jueves 14 de octubre,  desde el Centro de la Mujer de Alovera (Guadalajara) ofrecen una conferencia online sobre ‘El papel de la mujer rural en Castilla-La Mancha a lo largo de la Historia: entre la arqueología y la etnografía’. En ella participará Jesús de la Fuente y también María Balmaseda, arqueóloga e historiadora.

“Con esta conferencia queremos mostrar esos trabajos y actividades que hicieron las mujeres castellanomanchegas en momentos históricos, que han pasado de generación en generación hasta el día de hoy y que pasaron desapercibidos".

De la Fuente reconoce que muchas mujeres se sorprenden en este tipo de actos al reconocerse como protagonistas de la Historia que no les ha tenido en cuenta. “Sí, ocurre con las mujeres rurales, pero también con las que viven en las ciudades. Por ejemplo, cuando hablamos de mujeres artistas”.

La posibilidad de seguir la conferencia de forma telemática está abierta a todos los públicos, previa inscripción haciendo click en este enlace. Tendrá lugar entre las 17 y las 19 horas de este jueves. Además, estará disponible en el canal de Youtube del Centro de Mujeres de Alovera.

Relacionado:

  • photo_5972292123082474937_y
    REAS Castilla-La Mancha presenta un estudio de liderazgo femenino en la economía social: "El 47% de cargos de responsabilidad son mujeres"
  • Fosa en Mesegar de Tajo
    La fosa desconocida de Mesegar de Tajo donde se han encontrado dos cuerpos de represaliados: "Es importante que estas indignidades se resuelvan"
  • IMG_8278
    Los mejores cócteles de Castilla-La Mancha se ponen en Talavera de la Reina
  • campus evau examen
    La PAU 2025 en Castilla-La Mancha ya tiene fecha y lugares de celebración

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • Carlos Ares, el cantante que llena el Círculo del Arte de Toledo
  • Dos siglos después, 'El tránsito de la Virgen' de Juan Correa de Vivar regresa a su emplazamiento en Toledo
  • La exposición 'Art is our language' llega a Toledo para exponer el trabajo de artistas internacionales
  • Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos
  • Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

Además

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año

Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}