Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

"Las mujeres magrebíes son luchadoras que han avanzado igual o más que el feminismo europeo"

Tres activistas de Túnez y Marruecos finalizan en Toledo una campaña que, organizada por la Asamblea de Cooperación por la Paz de Castilla-La Mancha, busca difundir que en los países árabes existen movimientos feministas muy fuertes que luchan para consolidar los derechos de las mujeres

12/05/2019 Bárbara D. Alarcón

De izquierda a derecha: Salwa Kennou, Hakima Chrekani y Naima Hammami. / Bárbara D.Alarcón

Horas antes del último debate de la campaña ‘Ellas deciden. Las mujeres como agentes de cambio’, las activistas participantes charlaban con ToledoDiario para difundir el principal objetivo de esta iniciativa. “Queremos que la población conozca a mujeres magrebíes como nosotras, que además de participar en las ‘Primaveras árabes’, trabajamos cada día desde nuestros respectivos movimientos feministas”.

“Cuando vemos a una mujer del Magreb, no tenemos que verla como una víctima obligada a llevar hiyab, sino como una mujer fuerte que ha conseguido avanzar en leyes igual, o más, que los movimientos feministas europeos”, comentaba Salwa Kennou de la Asociación de Mujeres Tunecinas para la Investigación y el Desarrollo (Afturd) de Túnez.

Kennou ha sido una de las tres activistas que ha participado en esta iniciativa junto a la también tunecina, Naima Hammami née Haj M’barek, primera mujer miembro directivo de la Secretaría General de la Unión General de Trabajadores/as; y a Hakima Chrekani, de la Unión de Acción Femenina de Marruecos. En una entrevista a este diario, las tres han coincidido en afirmar que “las mujeres magrebíes son luchadoras, no víctimas”.

“Las mujeres fueron las protagonistas de las Primaveras Árabes y, desde entonces, no hemos dejado de luchar contra los gobiernos islámicos, consiguiendo que la nueva Constitución tunecina respete los derechos de las mujeres”, añade Salwa Kennou. Según Naima Hammami, “los integristas han intentado volver a legalizar la poligamia pero ahí hemos estado nosotras para impedir cualquier tipo de retroceso.”

“Europa basa sus leyes en derechos humanos. Es indispensable que en sus relaciones internacionales pongan las misma condiciones”

Las activistas consideran clave el poder de la sociedad civil para asegurar los derechos de las mujeres, aunque en esta lucha todas las instituciones deberían jugar su papel. “Europa tendría que sancionar a los gobiernos de los países en los que no se respetan los derechos humanos. La cooperación tiene que estar basada en el respeto a las mujeres”, afirma Kennou.

Según Naima Hammami, “hay mucha gente que no entiende el concepto de democracia y creen que se trata de una libertad sin límites. Por ello, se ha registrado un aumento de la violencia contra las mujeres”. Ante esta inseguridad, la miembro de UGT, considera que las instituciones europeas juegan un papel muy importante. “Muchas veces las leyes que Europa exige se hacen teniendo en cuenta los beneficios de los gobiernos, sobre todo de los gobiernos de Europa”.

Los países árabes cuentan con movimientos feministas activos y en auge

Las tres activistas coinciden en afirmar que el velo no es el problema prioritario de las mujeres árabes: “Nuestra lucha no se basa en su prohibición. Es simplemente una manera de vestir que no debería ser más que eso, una cuestión estética”, añadía Hakima Chrekani.

“Desde que la Constitución define Túnez como un país laico, la vestimenta tiene que ser una cosa estética. No puede ser que en un país laico se atribuya el uso del velo a una ideología”, agrega la activista de Afturd quien es contundente al asegurar que “es una agresión imponer su obligatoriedad”.

Todas ellas muestran uniformidad a la hora de defender que “los países laicos aprueben medidas para su prohibición”. “Creo que se debería prohibir en cualquier espacio que no sea religioso y, en el caso de Túnez, también se debería regular el uso del burka ya que se utiliza, por ejemplo, en las escuelas donde interrumpe la acción pedagógica”.

De izquierda a derecha: Salwa Kennou, Naima Hammami y Hakima Chrekani. / Bárbara D.Alarcón

 

Según la legislación actual, tanto en Marruecos como en Túnez, las mujeres tienen la libertad de elegir utilizar, o no, el velo. Además, las mujeres tunecinas han conseguido que sus derechos sean reconocidos en el ámbito legislativo y en la Constitución. Sin embargo, “en zonas rurales, todavía hay mujeres que no pueden disfrutar de los avances conseguidos”, explica la miembro de la Unión General de Trabajadores. “El aumento del poder y la independencia de las mujeres ha incrementado los índices de violencia de género, tanto la doméstica como el acoso en la calle.”

Tal y como sentencian las activistas, las mujeres del Magreb no son seres pasivos que no luchan por sus derechos. “Lo hacemos continuamente. Nuestros países no son más subdesarrollados. Hay que recordar que en la historia de Europa los derechos de las personas han sufrido avances, pero también retrocesos”, indica Naima.

Relacionado:

  • brown-rat-2115585_1280
    ALTAVOZ VECINAL | Denuncian la proliferación de ratas en Santa Bárbara: "Campan a sus anchas y nadie hace nada"
  • Imagen de la campaña Diversas de AIETI
    El trabajo de AIETI para prevenir las violencias machistas e interseccionales en Castilla-La Mancha en este 2024
  • Exposición 'Hazte visible' 1.19-11-24
    Mujeres mayores de 60 años víctimas de violencia machista protagonizan la exposición 'Mírame, soy visible'
  • AIETE JORNADA TALAVERA
    La Facultad de Ciencias Sociales de Talavera acogerá la jornada 'Prevención de las violencias machistas desde el feminismo' de AIETI

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • El balonmano echa raíces en Toledo con el Ciudad Imperial: los dos equipos infantiles alcanzan el Campeonato de España
  • Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos
  • El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo
  • Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

Además

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

El acusado de matar a un hombre en Yeles reconoce el crimen y afirma que lo hizo porque la víctima amenazó a su familia

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}