Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las mujeres estamos hartas, si paramos, se para el mundo

Estos días muchos hombres, buenos hombres, nos preguntan a las mujeres cuál es su papel ante la huelga, y ese es precisamente uno de los primeros motivos de hacerla

07/03/2018 Eva Jiménez Rodríguez

La concejala de Ganemos Toledo Eva Jiménez / Ganemos Toledo

 

El jueves de esta semana, 8 de marzo, durante el día de la mujer celebramos una huelga feminista que a nivel internacional, lleva cerca de un año preparándose. Las mujeres colgaremos los delantales de las ventanas, porque en esta huelga, que no es una huelga al uso (no es la típica huelga laboral), las mujeres queremos demostrar que si nosotras paramos, se para el mundo.

Estos días muchos hombres, buenos hombres, nos preguntan a las mujeres cuál es su papel ante la huelga, y ese es precisamente uno de los primeros motivos de hacerla.

Queridos compañeros, en primer lugar, el feminismo nos ayuda a entender las cosas para deconstruir un machismo que está metido en todas y todos nosotros debido a la cultura patriarcal imperante. Ser hombre feminista, como ser mujer feminista, implica reflexionar sobre nuestro comportamiento habitual y cómo ser más igualitarios. Nosotras nos hemos organizado para hacer una huelga, vosotros debéis organizaros para saber cómo participar en ella concediendo a las mujeres el papel principal. Vamos, que lo primero que necesitamos es que deis un pasito atrás. Y sabemos que os cuesta, que tenéis tendencia a pensar que habláis mejor que nosotras, escribís mejor que nosotras, pensáis mejor que nosotras, y sólo queréis ayudarnos. Pero nosotras no necesitamos vuestra ayuda, queremos equivocarnos solas, encontrar nuestros caminos, y solo queremos el espacio que nos pertenece y que la cultura machista os empuja a ocupar.

Por eso me gustaría que entendierais por qué las mujeres estamos hartas. Hartas de sostener la vida y ser las más precarias. Hartas de que nos maten, de que nos acosen, nos violen (a veces en manada), de que nos quiten a nuestros hijos, y nos cuestionen por nuestra ropa, nuestro cuerpo o nuestra vida sexual. Hartas de ser las víctimas de la trata sexual. Hartas de que el 39 % de los hombres consideren que el cuerpo de una mujer es un objeto por el que hay que pagar.

Las mujeres estamos hartas de que las enfermedades que nos afectan a nosotras sean enfermedades de segunda o ni siquiera consideradas enfermedades; hartas de que cosifiquen nuestros cuerpos hasta el punto de ser consideradas meros contenedores; hartas de que nos digan cómo tenemos que parir y al mismo tiempo no nos dejen decidir sobre nuestros cuerpos y sobre si queremos o no, tener hijos.

Las mujeres estamos hartas de hacer el mismo trabajo que los hombres cobrando solo entre el 60 y el 75 % de su salario. Hartas de que el mercado laboral minusvalore nuestros trabajos. Hartas de ser nosotras las limpiadoras mientras ellos son "peones especialistas" o los de mantenimiento, y cobren más, y nadie cuestione por qué tras años y años las cosas solo se afianzan. Hartas de que la defensa de nuestro trabajo la hagan hombres en su propio beneficio redefiniendo categorías y dejándonos con salarios más bajos. Hartas de cobrar de media 6000 € menos al año que los hombres. Hartas de tener los trabajos más precarios, de ser las pensionistas más pobres. Hartas de la feminización de la pobreza.

Las mujeres estamos hartas de tener un techo de cristal. De ser las más numerosas en las aulas y al mismo tiempo las rarezas en las Cátedras; en los consejos de administración; en los puestos de dirección; en las carteras ministeriales; o incluso en los listados de premios. Estamos cansadas de pasar por la historia de manera despreciable. Como si no hubiéramos sido ingenieras; matemáticas; científicas; escritoras o cineastas… Hartas de que parezca siempre que sobre nosotras NO HAY NADA RELEVANTE QUE CONTAR.

Estamos hartas de ser las cuidadoras y que nadie nos cuide. Y me hace gracia que alguien hable de huelga a la japonesa (que por cierto, no existe), cuando el exceso de trabajo es nuestro día a día. Y no hablamos de una ampliación o doble jornada, porque esa es la que hacen los hombres, cobrando más, por supuesto. Estamos hartas porque normalmente hacemos 2 (o tres) trabajos a la vez, y uno o más gratuito. Estamos hartas de la doble presencia. De dedicar el doble de tiempo que los hombres a trabajos NO remunerados (y eso porque hay hombres feministas que bajan la media). Esa es la desigualdad de la que estamos hablando. Porque nosotras no queremos ser supermujeres. Queremos que hombres y mujeres seamos iguales. Y por eso lanzamos este grito hartas ya. Por eso esto es una huelga feminista, NO una Huelga Laboral.

Por eso esta huelga va de que somos desiguales en muchos ámbitos. En el laboral; en el estudiantil; en el sanitario; en el propio consumo (somos mayoritariamente las mujeres las que hacemos o pensamos las compras de la casa); por eso es secundaria la huelga laboral y es más importante la huelga en el trabajo de los cuidados. Y si queréis ayudarnos, compañeros, el 8 de marzo y todos los días que lo sigan, debéis pensar que de lo que se trata, es de asumir que la vida, en todos sus ámbitos, debe compartirse en igualdad. Y hace falta una implicación educativa, social, cultural, institucional, y sobre todo política. Bienvenidos al feminismo.

Eva Jimenez
Concejala de Ganemos Toledo en el Ayunatmeiento de Toledo

 

 

Relacionado:

  • gaza
    OPINIÓN | No es que el mundo esté en guerra. Es que tú decidiste ignorarlo
  • Opening_of_the_Holy_Door_2015
    OPINIÓN | Francisco, el Papa que habló desde las heridas del mundo
  • papa león xiv
    OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • barbies expo--12 (1)
    'Barbie, Mujeres que inspiran', una exposición que une historia y creatividad en el IES Guadalerzas de Los Yébenes

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Se declara un incendio forestal en Nambroca visible desde Toledo
  • Carlos Velázquez viaja a China con una comitiva para "atraer turismo de calidad" a Toledo
  • Fallece Félix del Valle, director durante una década de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo
  • Luz verde a un contrato de 27 millones para mantener 138 kilómetros de carreteras en Toledo
  • Carranque recupera su campo de fútbol con un nuevo césped financiado con 110.000 euros de la Diputación

Además

Fallece Félix del Valle, director durante una década de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo

Luz verde a un contrato de 27 millones para mantener 138 kilómetros de carreteras en Toledo

Carranque recupera su campo de fútbol con un nuevo césped financiado con 110.000 euros de la Diputación

Los mejores cócteles de Castilla-La Mancha se ponen en Talavera de la Reina

Detienen a dos jóvenes de 14 años por quemar papeleras y contenedores en los Jardines del Prado y la Alameda

Detenidos en La Puebla de Montalbán nueve integrantes de un clan familiar por intento de asesinato

Toledodiario.es pide el fin de los asesinatos de periodistas en Gaza y exige el acceso de la prensa internacional a la Franja

El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}