Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las historias más lúgubres de Toledo, en un libro: desde las mujeres emparedadas hasta el enterrador que alimentaba cerdos con cadáveres

'Toledo de tinieblas: momias, emparedadas y cementerios' es el último libro de Luis Rodríguez Bausá, que aúna investigación sobre el aspecto más tétrico de la ciudad con anécdotas de humor y noticias de la prensa histórica

23/06/2024 Francisca Bravo Miranda

Archivo Municipal de Toledo

Hablar de momias en Toledo no es ninguna novedad, pero un libro sobre ellas y otros aspectos más lúgubres de la historia de la ciudad sí lo son. Y es esta la premisa de 'Toledo de tinieblas: momias, emparedadas y cementerios' (Ledoria, 2024), el último trabajo del investigador Luis Rodríguez Bausá, que ha presentado este jueves en la Biblioteca de Castilla-La Mancha. Bausá lo ha dividido en dos partes independientes y que le valió en 2023 el premio Alfonso X El Sabio, que entrega el Ayuntamiento de Toledo con la editorial Ledoria.

De esta manera comienza hablando de las momias y acaba hablando de los cementerios. Y el autor explica que en esta primera parte hay un capítulo dedicado a las mujeres "emparedadas", que Bausá también llama "muradas", que se encerraban en un habitáculo de forma voluntaria, por castigo o como una expresión de misticismo y compromiso por la religión. Aunque también hubo hombres que lo hicieron, en Toledo solo se conocen mujeres las que decidieron acabar su vida en pequeños espacios, rodeadas de cuatro paredes.

"Eran mujeres que se enterraban en vida. En algunos casos, si su decisión era no volver a salir de su celda, en la que permanecerían hasta su muerte, llegaban a asistir a su propio entierro. Enterraban un muñeco y cuando ya morían se quitaba el muñeco y se enterraba su cuerpo", explica el investigador, que también es guía oficial de turismo en la ciudad.

Advertisement

Pero, ¿qué lleva a Rodríguez Bausá a investigar sobre temas tan tétricos? "Existía algún que otro libro, pienso en 'Toledo, la ciudad de los muertos' de Ventura Leblic, o algún artículo de Rafael del Cerro en el que hablaba de los cementerios del siglo XIX. Pero este tema merecía que se le diese una vuelta. Y con las momias, pasaba exactamente lo mismo. Hay articulillos sueltos de diferentes lugares donde hay momias, pero faltaba un trabajo que aglutinase a todas las momias de la ciudad y de ahí surge", explica el autor.

La presencia de momias en Toledo ha sido noticia en los últimos años, en concreto por el conjunto que se encontró en la Iglesia de San Andrés, que se considera el mayor de España y, en palabras de Bausá, "posiblemente también el más grande de Europa". "Pero es que hay veinte o veinticinco lugares más donde han aparecido restos momificados de forma natural", asegura el investigador.

Momificación natural que se ha dado gracias a circunstancias microclimáticas de ausencia "total" de humedad para que no se generen los virus y bacterias de la putrefacción. "Si interrumpes este proceso, los cuerpos se quedan saponificados", explica el autor. "La gente tiene la idea de que las momias son solo mexicanas, aztecas o egipcias, pero yo en el libro cuento que durante mucho tiempo las boticas de Toledo vendían carne de momia a los nobles, con la idea de que venían de Egipcio, pero en realidad era cecina de gato muerto, de cualquier lado de los muladares de Toledo", relata el investigador.

Noticias para "escacharrarse de risa"

Y es que los nobles de la época creían que como el cuerpo no se había corrompido, pues eso significaba que iban a poder permanecer jóvenes durante muchísimo tiempo. Son solo algunas de las historias que trata Rodríguez Bausá en un libro que promete descubrir los secretos de un lado lúgubre y tétrico de la ciudad.

"Pero yo creo que mi libro le va a hacer sonreír a la gente", explica el autor, a pesar de lo tétrico que puede parecer la temática que ha elegido. "Cuando escribí el libro, precisamente pensaba en que igual iba a ser muy lúgubre, y quise darle una vuelta para que no fuera solo eso. El libro, más allá del morbo que pueden despertar las momias o los cementerios, es muy entretenido porque los capítulos más extensos son de curiosidades, vinculadas a las momias, a los cementerios y a la muerte", resalta.

Esto se ha hecho gracias a las noticias de la prensa histórica que ha investigado. "Estoy seguro de que la gente se va a escacharrar de la risa", afirma Bausá. Por ejemplo, con una noticia que empezaba hablando de un "cadáver al parecer difunto", una noticia en la que un hombre finalmente no había muerto. "Imagínate [risas]. Estamos hablando de cuestiones vinculadas a los cajones de los muertos, donde se ponían, al 'Papa' del Museo de las Ánimas, a San Pascual Bailón, el santo que presagia la muerte, que tuvimos una reliquia en el Convento de Gilitos (actual edificio de las Cortes de Castilla-La Mancha)", describe el autor.

El libro también recorre medio centenar de lugares en los que han aparecido restos, "más allá" de los cementerios que pueden ser musulmanes o judíos, con un capítulo dedicado a los camposantos de la época de Felipe II y los grabados que pintó Arroyo Palomeque hace varios siglos. En las más de quinientas páginas del libro se pueden encontrar notas de "humor", pero también los ritos de su momento, de la fijación del alma, curiosidades mortuorias o también incluso quejas del cementerio. "El guarda del cementerio vendía cerdos y eran los que mejor estaban de toda la ciudad de Toledo, y era porque el tío no enterraba los cadáveres y se los echaba a comer, y de esos se alimentaban. Así que este es el tipo de curiosidades", concluye.

Relacionado:

  • photo_5987600309943388395_y
    Teresa Aranguren y "la existencia negada" de Palestina: "Junto a los cadáveres de Gaza se está enterrando el derecho internacional"
  • helada frío hielo toledo temperaturas campo
    La madrugada más fría de este invierno deja mínimas de hasta -5ºC en Toledo
  • fotonoticia_20250516144943_1920
    Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026
  • plan empleo formacion trabajo
    Abierto el plazo de solicitudes al Plan de Empleo en Toledo hasta el 17 de febrero

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa
  • Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano
  • ALTAVOZ VECINAL | Buscan a Chuchi en el Casco Histórico

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga para exigir "un convenio colectivo digno"

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
- Toledodiario
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo Miranda
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}