Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las empresas de inserción demuestran su "resiliencia” frente a la crisis como una apuesta por la economía social

“Es un logro que sigamos abiertas pero también demuestra nuestra resiliencia”, afirma la asociación que agrupa a estas compañías en Castilla-La Mancha. Son un “recurso muy escaso” de justicia social que genera empleo para personas en exclusión social

08/12/2020 Alicia Avilés Pozo

Como Capital Europea de la Economía Social, la ciudad de Toledo acogió recientemente un acto conmemorativo de las empresas de inserción. Son aquellas que contratan a personas en exclusión, procedentes de centros penitenciarios o de situaciones de empleo de larga duración, derivadas a través de las entidades sociales para trabajar ahí de manera temporal y consolidar un puesto de trabajo en el mercado laboral ordinario de cara al futuro. En Castilla-La Mancha son ocho las que se agrupan en torno a la Asociación regional de Empresas de Inserción (ASEIRCAM) y las que están sobreviviendo a la crisis sociosanitaria, demostrando la “resiliencia” de la economía social.

Rafael López es el presidente de esta asociación y el director de la Fundación El Sembrador de Albacete, dedicada a este sector. Nos cuenta cómo el colectivo lleva casi 10 años en pie desde que nació fruto de la necesidad de las empresas de inserción de tener un ámbito de reivindicación, pero también de compartir las experiencias. “A lo largo de este tiempo hemos ido capeando dificultades pero también ayudándonos los unos a los otros para seguir fomentando este tipo de iniciativas”.

Son pocas las empresas de inserción de esta comunidad autónoma, pero no resulta extraño puesto que no fue hasta 2018 cuando se aprobaron ayudas específicas, lo que ha dificultado el crecimiento de los proyectos, que no buscan solo la rentabilidad económica, sino también la social. En esta región operan en sectores que van desde la hostelería hasta el medio ambiente y la producción textil. “No competimos en condiciones de igualdad con el resto de empresas del sector en las que lo que prima es el beneficio y la persona está al final. Trabajamos en el mismo mercado pero las herramientas no son las mismas, y la persona está al principio de todo”.

Taller textil - Integra Todos

La regulación estatal de estas iniciativas data del año 2007 y establece los requisitos para poder formar parte de los registros autonómicos. Por ejemplo, al menos el 51% del capital social de la empresa tiene que estar impulsado por una entidad social durante los tres primeros años, y el 30% de los trabajadores tienen que venir de itinerarios de inserción, un porcentaje que debe ser el 50% a partir del cuarto año.

Los trabajadores y trabajadoras tienen un certificado de exclusión elaborado por los servicios sociales y deben firmar, junto con el contrato laboral, un acuerdo de inserción mediante el cual están de seis meses a tres años mejorando su empleabilidad hasta que se considere que tienen la preparación suficiente para trabajar en una empresa ordinaria. Se facilita a los contratados y contratadas que hagan frente a posibles cargas familiares, que terminen los estudios o que se saquen en carné de conducir. Así lo pactan con los servicios sociales y con la empresa en cuestión, y a lo largo del tiempo se va evaluando si se ha superado la situación de exclusión.

Rafael López deja claro que, aunque trabajan en varios sectores, el principal producto “son las personas” y es “por lo que se nos debe valorar a final de año”. Considera fundamental que no haya injerencias de entidades que busquen solo rentabilidad económica y para ello la asociación apuesta por reformar una ley estatal que está “obsoleta”. Por ejemplo, explica que debería contemplar mayor agilidad a la hora de realizar los certificados de las personas en inserción para dar mayor rapidez a las contrataciones, ya que es uno de los motivos que impiden a estas empresas responder en el mercado “con la urgencia que sería deseable”.

Una bolsa cada vez más grande de desempleados con formación

También opina que el sistema de perfiles de personas a las que pueden contratar es muy rígido, cuando actualmente ese margen se podría ampliar, sobre todo por la crisis sociosanitaria derivada de la pandemia de COVID, que ha dejado en paro a personas que tienen un nivel de formación importante pero que ahora se han quedado en situación de exclusión. “Esa bolsa cada vez es más grande y con perfiles cada vez más normalizados, por lo que deberíamos adaptarnos a estas nuevas realidades”.

Precisamente la adaptación está siendo la receta de estas empresas para sobrevivir a la crisis. “La verdadera complicación es lo que está por venir. Estamos sufriendo como todas las empresas porque a fin de cuentas estamos en el mercado”, subraya. Por ejemplo, en El Sembrador una de las líneas de inserción es la hostelería y ahí “estamos pasándolo muy mal”. Son estructuras escasas en número de puestos de trabajo pero tienen programas de inclusión muy eficaces, con gente que sale “muy preparada”, pero “ahora lo que estamos intentando es mantener las estructuras y servir al resto de la sociedad manteniendo nuestros puestos de trabajo y no cerrando”.

“Para nosotros ya es un logro que sigamos abiertas, dando ejemplo de cómo la economía social está demostrando que es mucho más resiliente que otros sectores y apostando por mantener los puestos de trabajo por encima de todo”, remarca. Sin embargo, consideran que aunque el respaldo administrativo, en el caso del Gobierno de Castilla-La Mancha, se ha incrementado desde la línea específica de apoyo de 2018 y las nuevas ayudas, serían deseables más acciones para cubrir el déficit de productividad en los trabajos en inserción y también para los técnicos de acompañamiento.

Café Cultural El Búho - Fundación El Sembrador, en una imagen de archivo

El presidente de ASERICAM precisa asimismo que, debido al tipo de contratación, es necesario mantener una relación directa con los servicios sociales y con los servicios de empleo, y que en ese sentido, facilitaría el trabajo de estas empresas que hubiera un protocolo de actuación tal y como está regulado en el decreto del registro autonómico. “Eso lo vamos salvando con la gran profesionalidad de los trabajadores sociales y de los servicios de empleo” y también con un manual de acompañamiento elaborado por la Federación de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción (FAEDEI) donde se establecen las orientaciones al respecto.

“Estamos invirtiendo en toda la sociedad, por justicia social, porque la gente tiene derecho a tener un trabajo, pero además es que hay un retorno económico. Un trabajador de una empresa de inserción genera 6.082 euros de media a la sociedad, porque deja de tener ayudas finalistas y empieza a producir”, argumenta.

Ante todo, insiste en que se trata de un recurso escaso y que necesitan el apoyo de las entidades sociales pero también de la Administración. “Una persona que ha estado 20 años en prisión no va a rendir igual, por ejemplo de camarero, que el de la cafetería de en frente, donde han cogido al mejor camarero posible. Eso tenemos que cubrirlo, porque ni el mercado ni la sociedad están preparados para pagar un poco más en una cafetería solo porque hay un valor social añadido. Debería ser así, por una cuestión ética, pero no lo es y necesitamos respaldo para esa función social”, concluye.

Relacionado:

  • El presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y el presidente del PP en Toledo, Carlos Velázquez - PP
    Velázquez apuesta por que Paco Núñez continúe al frente del PP en Castilla-La Mancha
  • p1igbjiped1ut4qvq118fuav1spf4
    El 'Ave Fénix', un nuevo mural que es símbolo de resiliencia y renacimiento de los pacientes del Hospital de Parapléjicos
  • 20220125_Ronda_del_Granadal_1
    IU-Podemos duda de la eficacia de la tasa de autobuses turística y alerta de "una posible crisis presupuestaria"
  • vivero-madridejos-02
    Los viveros de empresas de Torrijos, Villacañas y Madridejos contarán con una inversión de 100.000 euros de la Diputación

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
- Toledodiario
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
- Francisco Martínez Arroyo
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}