Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las 124 viviendas de alquiler asequible que la Junta impulsará en el Polígono se ubicarán en la calle Río Fresnedoso

El Gobierno regional ha aprobado la concesión de una subvención de más de 6 millones de euros a Gicaman para construirlas. Las obras deben finalizar antes del 30 de junio de 2026

07/06/2023 Alicia Avilés Pozo

Parcela en la calle Río Fresnedoso en la que se construirán 124 viviendas destinadas al alquiler / Google Earth

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado un decreto por el que regula la concesión directa del Gobierno regional de una subvención de más de seis millones de euros para la construcción de 124 viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes.

Dicha subvención forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en la localidad de Toledo. Las viviendas se construirán en una parcela de la Junta en el barrio del Polígono, que se ubica en la calle Río Fresnedoso número 15.

El contexto en el que se ha aprobado el nuevo decreto se enmarca en el Real Decreto de octubre de 2021 por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, que establece como un programa específico el de “ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes”.

El objetivo del nuevo modelo es el incremento del parque público de viviendas eficientes destinadas al alquiler social o a precio asequible, mediante nueva construcción o rehabilitación de edificios no destinados actualmente a vivienda, sobre terrenos de titularidad pública. Los edificios resultantes de la actuación se destinarán al arrendamiento social o a precio asequible y por un plazo de al menos 50 años.

La beneficiaria de la ayuda en este caso concreto de Toledo es la empresa pública Gestión de Infraestructuras de Castilla-La Mancha, S.A.U. (Gicaman, S.A.U.), integrante del sector público regional por estar participada al cien por cien por el Gobierno regional y propietaria de la parcela seleccionada. Según el decreto del DOCM la ayuda se concede “con carácter excepcional y por concurrir razones de interés público, social y económico que lo justifican” y las obras deben finalizar antes del 30 de junio de 2026.

El importe de la subvención máxima reconocida es de más de seis millones de euros, casi el 38% del presupuesto destinado a la actuación. Se distribuye en tres anualidades: 924.420 euros en el presente ejercicio, 2,1 millones de euros en 2024 y más de tres millones de euros en 2025.

¿Qué costes cubrirá la subvención?

Los costes a los que Gicaman podrá destinar esta inversión son los generales de la edificación, pero no se incluyen los correspondientes a licencias, tasas, impuestos o tributos. No obstante, el IVA o el impuesto indirecto equivalente podrá ser considerado coste subvencionable siempre y cuando no pueda ser susceptible de recuperación o compensación total o parcial. La ayuda directa tampoco puede destinarse a inversiones en generadores térmicos que utilicen combustible de origen fósil.

La promoción de viviendas construidas deberán obtener la calificación provisional y definitiva como vivienda protegida y los edificios que se construyan deberán tener un consumo de energía primaria no renovable inferior a una serie de valores límite en función de la zona climática en la que se ubique el edificio, según la clasificación climática del Código Técnico de la Edificación.

En la construcción de los edificios, el proyecto debe incluir un estudio de gestión de residuos de construcción y demolición. El diseño del edificio y las técnicas de construcción deben apoyar la economía circular para la reutilización y reciclaje. De igual forma, se deben retirar del ámbito de actuación aquellos productos de construcción que contengan amianto. En general, se debe justificar que cumple el principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente. El proyecto también debe cumplir con el etiquetado climático y medioambiental asignado a la actuación propuesta, en base al certificado de eficiencia energética del edificio,

Registro de Demandantes de Vivienda

Finalmente, las viviendas financiadas con cargo a esta ayuda directa deben destinarse a personas que vayan a tener en ellas su domicilio habitual y permanente. Asimismo, los arrendatarios deberán estar inscritos en el Registro de Demandantes de Vivienda con Protección Pública de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Los ingresos de la unidad familiar de la persona arrendataria han de ser inferiores a cinco veces el IPREM.

Se da la circunstancia de que esta ayuda coincide con el hecho de que se haya cumplido un año de la finalización del plazo para una de las parcelas residenciales que las que dispone el Gobierno regional en el Polígono de Toledo, donde podrían construirse 86 viviendas en dos bloques.

La Junta lleva un año valorando 3 ofertas para construir viviendas protegidas en una de sus parcelas del Polígono

Relacionado:

  • 54320980009_71784ef40d_c
    Las 124 viviendas de alquiler "asequible" en el Polígono costarán 550 euros más gastos de comunidad y tributos repercutibles
  • p1ivn4en2hsso1iv61k1qtgk188m7
    El alquiler de las 86 viviendas de la calle Río Cabriel en el Polígono "rondará" los 646 euros
  • Parcela de la calle Río Cabriel Google Maps
    Avintia renuncia a 86 viviendas de alquiler en el Polígono y Gicaman las adjudica a una empresa de instalaciones deportivas
  • cuartel guardia civil comandancia toledo
    Ofrecen 57 viviendas en alquiler a las familias que tienen que desalojar el cuartel

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El alcalde de Noblejas sobre los datos que reclama Educación para construir un instituto: "Pregunte a Ángel Felpeto"
  • Cinco bodegas de Méntrida denuncian el estado de los “intransitables” caminos para vendimiar
  • Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas
  • Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera
  • Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Además

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Talavera aprueba el proyecto de ordenanza municipal para la ZBE aunque "ni lo requiere ni lo necesita"

Un joven rechaza la asistencia sanitaria tras resultar herido de levedad por arma blanca en Toledo

Txema Fernández, concejal de IU-Podemos Toledo: "La ZBE debe mejorar y afianzar el transporte colectivo frente al vehículo privado"

OBITUARIO | Fallece el historiador, académico y bibliotecario toledano Antonio Casado Poyales

Agustín Jiménez, alcalde de Noblejas, suspende su huelga de hambre en reivindicación de un Instituto en su municipio

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}