La zona magenta con la que se regulará el aparcamiento en Safont comenzará a funcionar el próximo mes de febrero una vez se haya pintado todo el recinto y se ha instalado una barrera para regular la entrada y salida al mismo. Funcionará las 24 horas durante todos los días del año y costará 0,40 euros cada hora a los vehículos que no estén empadronados en Toledo.
Para ello, la Junta de Gobierno Local ha aprobado en su reunión celebrada esta semana la modificación en el contrato de gestión y explotación del servicio público de estacionamiento regulado de vehículos (ORA) y la retirada de vehículos de la vía pública en la ciudad de Toledo para incluir esta nueva zona magenta.
El portavoz municipal, Juan José Alcalde, ha explicado que por el momento se ha comenzado a pintar el aparcamiento de Safont, una actuación que están llevando a cabo por tramos, y, posteriormente, se instalará una barrera de entrada y salida para controlar las matrículas de los coches y que de esta manera pueda usarse gratuitamente por los que están matriculados en la ciudad.
Sin autocaravanas
Tal y como explicó después el concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez, el aparcamiento de Safont contará con 610 plazas. También tendrá cámaras de videovigilancia y un lector de matrículas en la entrada que hará que la barrera que se instale se abra y se cierre automáticamente para los vehículos por los que se pague el impuesto de circulación en Toledo.
Además, otras de las novedades es que no se permitirá la entrada de autocaravanas ya que "ocupan más del espacio de un vehículo" de los que delimitan el estacionamiento. En este sentido, el Ayuntamiento continúa sin establecer una ubicación para dotar de un aparcamiento con los servicios que se requiere a este tipo de vehículos, que habitualmente usan también el parking de Azarquiel o las inmediaciones de la estación de tren.
"Menos aglomeraciones"
El Gobierno local defiende que esta medida tiene como fin “mejorar la movilidad en la ciudad, fomentando que la gente pueda compartir coche" y que así haya "menos tráfico y aglomeraciones de vehículos”.
En este sentido, el portavoz municipal, Juan José Alcalde, defiende que es "una buena medida para la ciudad” que “no afecta a los toledanos ya que no van a pagar nada". "A quién afecta es a los que vienen de fuera, por lo que a lo mejor lo critican -la oposición- porque muchos de ellos no están empadronados en Toledo”.
Sin fecha para la zona magenta en el entorno del Hospital
Por otra parte, a preguntas de los medios sobre el otro aparcamiento que van a incluir en zona magenta, Alcalde ha indicado que la obra "en el entorno del Hospital Universitario de Toledo es de mayor magnitud", por lo que tardará aún más tiempo en instalarse.
Allí tienen que adecuar una parcela de titularidad municipal en la que prevén ofrecer unos 300 estacionamientos, que también serán de pago para los vehículos que no paguen el impuesto de circulación en la capital regional.
Otros asuntos adoptados en la Junta de Gobierno Local
Entre otros asuntos adoptados también en la Junta de Gobierno Local que se ha celebrado este jueves es la toma en conocimiento de la finalización de las obras de actuación de recuperación de pavimentos del Casco Histórico de Toledo y de la próxima formalización del acta de recepción.
También se toma en conocimiento formalización del acta de replanteo de las obras comprendidas en el proyecto técnico de recuperación y consolidación de los taludes de la carretera del Valle y de la senda ecológica de Toledo por un valor de 124.491,43 euros y con un plazo de ejecución de dos meses.
Por otro lado, se certifica el final de las obras de reparación del hundimiento de la calle Santo Domingo de Silos. Y se toma en conocimiento de la finalización de las obras de reparación de hundimientos derivados de la DANA en la Avenida de Madrid y en la glorieta de intersección con la calle París y de la próxima formalización del acta de recepción. Y se liquida el contrato relativo a la prestación de los servicios de apertura, cierre y control de tránsito y limpieza del remonte peatonal de Safont.
En cuanto al área de gobierno de Cultura, Hacienda y Patrimonio se aprueba el convenio de colaboración entre la Diputación Provincial de Toledo y el Ayuntamiento de Toledo para el desarrollo de dos exposiciones en el centro cultural San Marcos por un importe de 60.000 euros.
Y en el área de gobierno de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento se toma en conocimiento de la formalización del acta de replanteo de las obras comprendidas en el proyecto de rehabilitación de la piscina municipal del barrio del Polígono.