Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Vega Baja entra en la Lista Roja de Patrimonio por el "pésimo estado" de sus restos arqueológicos

La asociación Hispania Nostra alerta: "Se han cubierto de forma parcial por la senda peatonal, cuando son precisamente esos restos los que formaron parte de la ciudad visigoda". En este sentido Cs Toledo presentará una moción para "poner en valor" y adecentar el Circo Romano

18/05/2021 Toledodiario

Vega Baja desde la peraleda

Vega Baja desde la Peraleda / Fotografía: Antonio Zárate

La asociación Hispania Nostra, tras un estudio detallado de la información existente, ha incluido en su Lista Roja de Patrimonio en peligro la Vega Baja de Toledo por su "pésimo estado". "Varios miembros" del comité científico de la asociación han valorado en terreno la situación de la zona. "Era, y sigue siendo, extraordinariamente compleja en tanto no se apruebe el necesario Plan Espacial que permita eliminar totalmente la presión urbanística que ha sufrido, y que podría volver a sufrir, y evitar así la lamentable situación creada con los últimos bloques de viviendas levantados en Santa Teresa", ha subrayado el colectivo.

Aunque desde la asociación afirman que la situación parece "haberse estabilizado", sobre todo después de la presentación el año pasado del documento elaborado por el arquitecto Joan Busquets, que debía servir de base para el encargo del Plan Especial de la Vega Baja, y asumir el traslado del nuevo cuartel de la Guardia Civil a La Peraleda, añade que "nada parece haber cambiado" para los restos arqueológicos que se exhumaron hace ya años.

En este sentido, apunta que su estado de conservación "sigue siendo pésimo", hasta el punto de que apenas resultan visibles cubiertos como están de maleza y basura, "por no citar los restos arqueológicos que se han cubierto de forma parcial por la senda peatonal de Vega Baja, cuando en teoría el inmenso valor de la Vega Baja son precisamente esos restos arqueológicos que formaron parte de la ciudad visigoda".

Senda peatonal de Vega Baja / Foto: Antonio Seguido

"Se trata sin duda de una discutible intervención cubierta con el siempre socorrido manto del diseño", manifiesta, para agregar que tampoco parece preocupar la situación de los restos arqueológicos del Circo Romano, "sobre los que todavía pueden verse las ramas caídas hace más de tres meses como consecuencia del temporal Filomena".

Bien de Interés Cultural

"Resulta curioso que aquello que constituye el elemento principal a preservar en esta zona, los restos arqueológicos, dado que se consideran parte esencial de la historia de la ciudad y que precisamente por ello ha sido declarada como Bien de Interés Cultural, con categoría de Zona Arqueológica, reciba, sin embargo, un trato tan poco edificante", subraya.

Es por ello por lo que indica que "se hace imprescindible" contar con ese Plan Especial. "Pero dado el reciente trato que han recibido los restos arqueológicos y en previsión de que alguien con idéntico criterio, es decir, sin ningún criterio arqueológico, sea el encargado de redactar dicho Plan Especial, lo mejor que podría sucederle al patrimonio arqueológico de la Vega Baja sería que lo cubriesen nuevamente de tierra y lo dejasen reposar durante una, dos o más generaciones, hasta que estemos en condiciones de tratarlos con el respeto y consideración que sin duda merecen", añade.

“Hay que hacer esta zona atractiva, hay que proteger los restos, limpiar los grafitis, mejorar la accesibilidad, invertir en mobiliario urbano e infantil y en fuentes"

En este sentido, el Grupo Municipal Ciudadanos Toledo presentará una moción en el Pleno del Ayuntamiento de este jueves para "poner en valor todos los restos del Circo Romano, una joya absolutamente olvidada, y adecentar el conjunto del Campo Escolar y su entorno”, ha adelantado en rueda de prensa telemática Esteban Paños, portavoz del grupo, quien considera que esta zona debe convertirse en un espacio más "de ocio, de esparcimiento, de disfrute y convivencia".

Desde la formación naranja consideran que, ahora que se está fraguando un convenio entre el Ayuntamiento, la Junta y el Ministerio de Cultura para la Vega Baja, es momento de que la Corporación muestre un compromiso con la protección y proyección de este punto que alberga los restos del Circo Romano. “Legislatura tras legislatura ha sido el gran olvidado y no podemos seguir dando la espalda a un tesoro de 2.000 años con un incalculable valor histórico, artístico y cultural".

Circo Romano / Fotografía: Grupo Municipal de Ciudadanos

Más allá de la evaluación y actuación en los restos arqueológicos “atendiendo siempre a criterios técnicos y artísticos”, desde la formación naranja insisten en poner en valor esta infraestructura romana que “lleva años rodeada de maleza, de grafitis y de un entorno más que mejorable”. Paños considera que es momento de actuar en el Circo, en el Campo Escolar y en el entorno adyacente: “hay que hacer esta zona atractiva, hay que proteger los restos, limpiar los grafitis, mejorar la accesibilidad, invertir en mobiliario urbano e infantil y en fuentes de agua potable; segar la maleza e impulsar rutas y paseos”.

Paños ha asegurado que “llevamos mucho tiempo diciendo que Toledo necesita más zonas verdes, de ocio, para los vecinos y las familias y la pandemia nos lo ha confirmado”. En este sentido, ha destacado que “tenemos lugares magníficos, como el Circo Romano, y hacer de él un pilar fundamental de la Vega Baja, un enclave que merece protección y proyección”.

La historia de la Vega Baja

Hispania Nostra recuerda que en la Vega Baja conviven restos arqueológicos de diferentes épocas. Existen evidencias prehistóricas y una sólida presencia romana, que se encuentran en la necrópolis de Santa Leocadia de Afuera, junto al puente de San Martín, fechada en el siglo III d.C. El circo Romano, de finales del siglo I d.C., en uso hasta el siglo IV o comienzos del V, y posteriormente utilizado como necrópolis medieval, contiene uno de los espacios funerarios más impresionantes y mejor conservados del Toledo extramuros.

Pero sin duda es la ocupación visigoda la más representativa y numerosa de este espacio. Se han identificado tres fases de ocupación, dos de estas fases se sitúan en época Tardoantigua - Visigoda (siglos V-VIII), y una última de época Emiral (siglos VIII-IX).

El Comité Científico de Hispania Nostra visita Vega Baja / Fotografía: Hispania Nostra

Estas fases que marcan el desarrollo urbanístico de la zona se articulan en torno a un eje viario que se desarrolla de Este a Oeste y que parece podría conectar la supuesta basílica de San Pedro el Verde con la de Santa Leocadia de Afuera y, por extensión, con el núcleo urbano de Toledo.

Finalmente se localiza la Real Fábrica de Armas, obra de Francesco Sabatini, fundada por Carlos III en 1761 en un intento por recuperar parte del esplendor perdido en la tradicional fabricación de armas de la ciudad de Toledo.

El complejo industrial estuvo en uso durante más de dos siglos y, a él se asocia el Poblado Obrero que aún se conserva en sus inmediaciones, hoy reconvertido en barrio residencial. Actualmente la antigua fábrica es la sede de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Intervenciones arqueológicas

Se han venido desarrollando una serie de intervenciones arqueológicas desde el año 2001 en las que han sido documentados abundantes estructuras de basurero y una considerable cantidad de distintos tipos de cimientos y bases de muros de mampostería trabada con barro, en su mayor parte pertenecientes a edificios de viviendas (Rojas, 2001), que parecen responder a una prolongación del hábitat que, dada la entidad de los restos, podría corresponderse con la basílica pretoriense de San Pedro y San Pablo, donde se celebraron los Concilios de Toledo.

Se conoce la existencia de un poblamiento romano altoimperial (siglo I) prolongado en el tiempo, conformado tanto por el circo romano como por otra serie de edificaciones lúdicas (un posible teatro o templo que pudiera haber estado junto al actual edificio escolar de la Avenida de la Reconquista) y habitacionales (la propia villa de la que formaría parte el mosaico de tema marino encontrado en la Fábrica de Armas), asociado a una vía de comunicación y a un área cementerial (hallazgo de diversas tumbas en la zona de las viviendas militares) que, a grandes rasgos, se pueden ubicar en el eje o avenida principal que recorre el yacimiento.

Se tiene conocimiento de la pervivencia de este asentamiento en época tardoantigua y medieval, por una parte con la existencia de algún monasterio visigodo del que tenemos constancia en fuentes documentales, por otra mediante la reutilización de las estructuras circenses como necrópolis y área de trabajo alfarero, y, aunque algo más alejados, por la constatación de la existencia de una edificación de época hispanovisigoda y una torre-alquería islámica documentadas al llevar a cabo las obras de la variante de Toledo.

Relacionado:

  • Las obras de la Delegación permitirán exponer restos arqueológicos como la muralla que conecta con el Alcázar
    Las obras de la Delegación permitirán exponer restos arqueológicos como la muralla que conecta con el Alcázar
  • OPINIÓN |  Y la Vega Baja continúa perdiendo su alma…
    OPINIÓN | Y la Vega Baja continúa perdiendo su alma…
  • juicio
    Los restos de la bota del acusado de matar a un joven en Toledo arrojan ADN de la víctima
  • José Ballester junto a su esposa, Teresa Molins, ambos enterrados en Francia Cedida
    Los restos de José Ballester, primer alcalde republicano de Toledo, volverán a España en los próximos meses

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa
  • Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano
  • ALTAVOZ VECINAL | Buscan a Chuchi en el Casco Histórico

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga para exigir "un convenio colectivo digno"

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}