Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Sagra apuntala la población de la provincia de Toledo, que pierde habitantes en el resto de comarcas

De los 204 municipios que tiene la provincia, 135 han perdido población en la última década. Toledo y las localidades de su entorno también suman más habitantes

07/02/2023 Francisca Bravo Miranda

En la última década, según los datos que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE), la provincia de Toledo ha aumentado su población en 2.225 habitantes, al registrar, con fecha a 1 de enero de 2022 un total de 713.453 habitantes. Entre 2012 y 2017 acumuló cinco años consecutivos perdiendo habitantes, pero desde entonces la tendencia es positiva cada ejercicio.

No obstante, pese a este registro, el último dato del INE muestra que la mayoría de los 204 municipios que hay en la provincia cuentan con menos vecinos y vecinas que diez años atrás -135 del total-. Prácticamente, todos lo que tienen más habitantes -69- se encuentran en la comarca de La Sagra, por lo que se trata de las localidades más próximas a Madrid.

También suman más población los municipios que se ubican en el entorno de la ciudad de Toledo, incluida la propia capital castellanomanchega, y varios de los más cercanos a Talavera de la Reina, que sin embargo ha perdido unos 5.500 habitantes en la última década.

En términos porcentuales, entre los que más han crecido se sitúan Argés, Burguillos de Toledo, Layos, Olías del Rey, Nambroca, El Viso de San Juan, Seseña o Illescas.

Por el contrario, entre los que más han perdido -por encima del 25% de su población- están Cabezamesada, El Campillo de la Jara, Domingo Pérez, La Estrella, Herreruela de Oropesa, Hontanar,  Navalmoralejo, Los Navalmorales, Puerto de San Vicente, Quero, Rpbledo del Mazo, San Martín de Pusa o Santa Ana de Pusa.

Con la visualización del mapa, que refleja en color verde los municipios que han ganado habitantes y en rojo los que han perdido, se aprecia como comarcas como la Campana de Oropesa, La Jara, los Montes de Toledo o La Mancha toledana son las más afectadas por la despoblación en la provincia de Toledo.

En esta tabla hemos recopilado todos los municipios de Castilla-La Mancha para que veas qué ocurre en el lugar que vives. Se puede buscar por cada uno de los pueblos de la región.

Más sangría en la región: el 84% ha perdido población

Sólo 147 de los 919 municipios que hay en Castilla-La Mancha han ganado población en la última década. Así lo señalan los últimos datos del padrón municipal definitivo que elDiarioclm.es ha recopilado, a partir de la información del INE. Esto significa que el 84% de las localidades de la región ha perdido población en los últimos 10 años.

Al distribuirse por zonas se ve claramente las únicas que no se han visto afectadas por esta sangría demográfica entre 2012 y 2022, son principalmente el Corredor del Henares y la zona de la Sagra de Toledo. De hecho, Seseña es la localidad a la que más gente ha llegado, casi nueve mil personas en 10 años, seguida por Illescas, a la que han llegado casi 6.000 personas.

Una de las ciudades más pobladas de la región, Puertollano, ha perdido un total de 6.458 personas en los últimos 10 años, un 12% de su población. Entre las que más número de habitantes en términos absolutos, se encuentra también Talavera de la Reina, que tiene 5.508 vecinos y vecinas menos que hace 10 años. Cuenca y Talavera han perdido el mismo porcentaje de población en el mismo periodo de tiempo: un 6% en diez años.

Tomelloso es otra de las ciudades más pobladas de la región que ha perdido una gran cantidad de habitantes en los últimos 10 años: casi 3.070, lo que supone un 8% menos.

El pueblo que más ha aumentado su población, en términos relativos, es Yebes, en Guadalajara. Ha pasado de tener 2.177 personas en 2012 a 4.936 en 2022. De este modo, ha más que duplicado su población en 10 años. Otro municipio con un comportamiento similar es Torre del Burgo, también en Guadalajara, que prácticamente ha duplicado su población en los últimos diez años.

Hay otras excepciones en la región, como Poblete en Ciudad Real, que han aumentado significativamente su población, en concreto en un 40%, en la última década. Pero, sin embargo, la conclusión generalizada es que los pueblos en los que ha crecido el número de habitantes son los menos dentro del panorama general de la región.

Relacionado:

  • empleo, trabajadora paro
    El paro bajó en Toledo en 2.900 personas durante el tercer trimestre de 2024
  • fotonoticia_20250128090347_1920 (1)
    El paro bajó en Toledo en 7.900 personas durante el último trimestre de 2024
  • 5798705363342705770
    'La Sagra existe' denuncia "saturación" y "falta de docentes" en los centros escolares: "No se puede seguir soportando"
  • hospital toledo
    CSIF reclama activar "todos los recursos posibles" en el Sescam ante el aumento de las patologías respiratorias

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Aprueban las obras de la ribera del Tajo en el Casco Histórico que se paralizaron por la aparición de la playa
  • El paseo de Recaredo acogerá la próxima edición de Farcama por las obras en la Vega
  • Velázquez espera alcanzar una solución con la concesionaria de las escuelas infantiles municipales ante los impagos
  • IU-Podemos propone que Toledo se hermane con Gaza y se cree una mesa de apoyo a refugiados
  • Una travesía para transformar el dolor del duelo perinatal en "algo bello" a través del arte

Además

Velázquez espera alcanzar una solución con la concesionaria de las escuelas infantiles municipales ante los impagos

IU-Podemos propone que Toledo se hermane con Gaza y se cree una mesa de apoyo a refugiados

Expulsan de España a un condenado por terrorismo que se había asentado en Torrijos tras cumplir condena

IU-Podemos reprocha que PP y Vox "paguen los canapés" de una exposición de la Iglesia en Toledo

Teo García (PSOE) acusa a Velázquez de no invertir en las bibliotecas municipales de Toledo

La Unidad de Música de la Academia de Infantería de Toledo ofrecerá un concierto benéfico contra la ELA

Detienen a cuatro personas por agredir a un vigilante de seguridad en la Feria de San Isidro de Talavera

UGT denuncia que la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo continua "sin solucionarse"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}