Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La despoblación sigue sin freno en las comarcas de La Campana de Oropesa y de La Jara

En los últimos diez años han perdido más de 6.000 habitantes, lo que ha restado a La Jara un 20% de su población. Por su parte, la Sierra de San Vicente recupera habitantes en los últimos años

28/01/2023 Fidel Manjavacas

Herreruela de Oropesa / De Rodelar - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=106465421

La 'España vaciada' ya es un término reconocido para denominar a esos territorios que han venido perdiendo progresivamente población en las últimas décadas, aunque hay quien opta por definirlo como "la España olvidada". Los datos que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran un aumento progresivo de la población en la provincia de Toledo en los últimos años. Sin embargo, estos datos esconden la realidad de decenas de municipios que, por el contrario, están perdiendo buena parte de sus habitantes.

En la última revisión del padrón municipal, con fecha de 1 de enero de 2022, el INE muestra que la provincia ganó 4.050 habitantes durante el año 2021. A esta estadística positiva no contribuían los datos de las dos principales ciudades pues tanto la capital, Toledo, como Talavera de la Reina perdieron habitantes ese año. En el caso de la Ciudad de la Cerámica, es un registro habitual desde el año 2010, pues cuenta con casi 6.000 habitantes menos desde entonces -de 88.986 habitantes ha pasado a 83.247-.

Precisamente, Talavera, que llegó a ser durante varios años la segunda ciudad de la región más poblada -por detrás de Albacete-, es epicentro de las comarcas de las provincias que más están sufriendo la despoblación. Es el caso de La Campana de Oropesa y de La Jara, dos comarcas fronterizas con la región de Extremadura. Entre ambas, en los últimos diez años -entre los datos del INE de 2012 y los de 2022- han perdido 6.347 habitantes.

La mayoría de los municipios que componen ambas comarcas registran una densidad de población inferior a los 10 habitantes por kilómetro cuadrado, tal y como ya recogía la Asociación SOS Talavera en el año 2019. En un informe, alertó de la pérdida de población de municipios de las mencionadas comarcas, así como también en la de la Sierra de San Vicente, que por el contrario sí ha sumado habitantes en los últimos años.

La Campana de Oropesa

En lo que respecta a La Campana de Oropesa, los datos del INE muestran que entre 2012 y 2022 ha perdido 2.202 habitantes, lo que supone un 10,39% de la población. Ha pasado de los 21.180 a los 18.978 habitantes. 15 de los 18 municipios que la componen contabilizan un menor número de residentes en esta última década. Tan solo Azután, Velada y Las Ventas de San Julián cuentan con más habitantes.

Por el contrario, otras localidades como Herreruela de Oropesa han perdido 150 habitantes en los últimos diez años, lo que supone una tercera parte de su población total. Lagartera, Navalcán, Oropesa o El Puente del Arzobispo son otros de los pueblos más afectados por la pérdida poblacional, tal y como se puede observar en esta tabla:

La Jara

Más acuciante es el caso de la comarca de La Jara, que ha perdido 4.145 habitantes entre los años 2012 y 2022, un 20,75% del total de su población. Ha pasado de los 19.975 a los 15.830 habitantes, pues los 22 municipios que componen esta comarca toledana cuentan con menos habitantes que hace diez años.

Entre los más afectados en términos globales por este fenómeno se encuentran Alcaudete de la Jara, Belvís de la Jara, Los Navalmorales o Los Navalucillos.

No obstante, también hay datos para el optimismo puesto que entre 2021 y 2022 hay algunos pueblos con cifras positivas. Es el caso de Espinoso del Rey, Las Herencias, San Bartolomé de las Abiertas -que ha ganado más de un centenar de vecinos y vecinas-, Santa Ana de Pusa y Sevilleja de la Jara.

Sierra de San Vicente

Por su parte, la comarca de la Sierra de San Vicente lleva desde el año 2018 remontando sus datos de población pese al registro negativa de algunas de las localidades que la integran. De los 16.071 habitantes que sumaban sus 21 localidades en el año 2012 ha pasado a los 16.176 en 2022. Un dato positivo que contrarresta la perdida que llegó a tener entre 2012 y 2018, cuando contabilizaba 15.472 habitantes.

Cazalegas, Cervera de los Montes, Garciotum, La Iglesuela de Tiétar, Mejorada, Pepino, San Román de los Montes o Segurilla han contribuido a que esta comarca situada en los ríos Alberche y Tiétar sea atractiva para vivir y sus pueblos, al menos no todos ellos, no continúen vaciándose.

Relacionado:

  • ruta senderista
    Ofrecen rutas senderistas por los Montes de Toledo, la Sierra de San Vicente y la Campana de Oropesa
  • 29-05-2025_OP_HOUSES_TOLEDO03
    Nueve detenidos por robos en bares, estancos y gasolineras en las comarcas de Torrijos y la Sagra
  • La Tahona y El Pintor
    VÍDEO | Lleno total en el concierto homenaje a Víctor Jara en La Tahona y El Pintor
  • FOTO_RapacesLiberadas_Oropesa_ÁguilaImperial_DelegadoDesarrolloSostenible_05052025
    El CERI de Sevilleja de la Jara atendió a 146 animales en 2024 afectados por electrocución, disparo o veneno

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos
  • Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"
  • IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública
  • Toledo se endeudará para financiar el puente entre Azucaica y el Polígono con un crédito de 15 millones

Además

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares

Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos

El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1

Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
- Abriendo Fronteras Guadalajara
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
- Colectivo Puente Madera
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}