Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La renta mínima castellano-manchega, el reto de Podemos que llega "ajustado" al final de la legislatura

Desde la formación morada dicen tener la garantía de que recibirá luz verde en el último Consejo de Gobierno del año. Es una de las dos normativas, junto con la de Participación Ciudadana, que Podemos ha elaborado en el Gobierno pactado con el PSOE

22/12/2018 Alicia Avilés Pozo

José García Molina e Inmaculada Herranz JCCM

 

La actual legislatura de Castilla-La Mancha se ha desarrollado en varios tiempos, pero todos han tenido un denominador común: las decisiones de Podemos. Su representación parlamentaria ha sido crucial para que el PSOE de Emiliano García-Page haya podido desenvolverse con más o menos soltura ante un PP ya sin María Dolores de Cospedal. Pero este ciclo no ha estado exento de tropiezos. El acuerdo de investidura entre PSOE y Podemos se convirtió a los dos años en “papel mojado”, algo de lo que ambos se culparon mutuamente. Después, vino el pacto de Gobierno mediante el que la formación morada entró a formar parte del Ejecutivo castellano-manchego, y ahora llega otra prueba de fuego: la aprobación de las dos leyes que Podemos ha elaborado: la Ley de Garantía de Ingresos y de Garantías Ciudadanas, que regula entre otras cuestiones una renta mínima en la región, y la Ley de Participación Ciudadana.

El secretario general de Podemos en Castilla-La Mancha y vicepresidente segundo del Gobierno, José García Molina, ha anunciado a eldiarioclm.es que el anteproyecto de ley de renta mínima recibirá luz verde del Consejo de Gobierno el 27 de diciembre, es decir, el último del año. Con ello, el plazo es ‘in extremis’: solo queda un periodo de sesiones hasta la disolución de las Cortes regionales, en el que esta ley debería pasar por plazos de enmiendas, comisión y pleno. Es posible, pero “ajustado”.

Esta normativa ha sido elaborada desde el equipo dirigido por la consejera del Plan de Garantías Ciudadanas Inmaculada Herranz (otra de las componentes de Podemos en el Gobierno). Con ello se ha buscado dar cuerpo legislativo a ese plan de garantías, convertido en la principal hoja de ruta de la formación morada para revertir las consecuencias de los recortes por la crisis. En este anteproyecto se regulan los dos tramos de condiciones que las familias deben cumplir para tener acceso a la renta mínima hasta completar los 600 euros, una cantidad que se elevará por cada miembro adicional.

El objetivo es crear un “sistema de protección estable” donde se integran derechos avanzados en tres ejes: la coherencia con los fondos estructurales de la Unión Europea destinados a España, que Castilla-La Mancha sea equiparable a otras comunidades autónomas que ya cuentan con este sistema, y su “altísima” participación, ya que la norma viene “avalada” por el conjunto de colectivos sociales, asociaciones de vecinos, sindicatos y profesionales.

Los dos bloques de garantía de rentas

Este anteproyecto de ley, como ya adelantó eldiarioclm.es, hará efectivo tanto el derecho de garantía de ingresos como un conjunto de garantías complementerias. El primer bloque mantiene el objetivo de garantizar la renta mediante las políticas activas de empleo, por un lado, y para los que no tienen empleo, por otro lado, una renta garantizada o la complementariedad de sus ingresos “para mantener una vida digna”. El segundo bloque se refiere a las iniciativas complementarias, que son prestaciones vinculadas a la educación (material escolar, libros de texto), vivienda (rescate habitacional) y acompañamiento en el ámbito socio-laboral.

Así, el acceso a la titularidad del derecho de garantías ciudadanas vendrá determinado por la capacidad económica de las personas solicitantes y demás miembros de su unidad de convivencia. Para ello se establecen dos tramos. En el primero, la renta garantizada se hará efectiva cuando la capacidad económica de quien lo solicita, y en su caso, de los demás integrantes de la unidad de convivencia de la que formen parte, sea inferior al 70% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para unidades de convivencia unipersonales, incrementándose en un porcentaje por miembro adicional, con una prestación media de 600 euros mensuales. En estos casos, tal y como aparecía también en el primer texto, tendrán prioridad las familias con menores por la necesidad de erradicar la pobreza infantil. Y en este tramo, las familias pueden acogerse tanto a la garantía de ingresos como a las complementarias.

En cuanto al segundo tramo, referente solo a las garantías complementarias, se establece cuando la capacidad económica de quien lo solicita, y en su caso, de los demás integrantes de la unidad de convivencia de la que formen parte, sea igual o superior al 70% del SMI, no superando el 130% de este indicador para unidades de convivencia unipersonales e incrementándose un porcentaje por miembro adicional.

Una precisión importante es que a la entrada en vigor de esta ley las personas perceptoras que tengan reconocido el Ingreso Mínimo de Solidaridad -el instrumento castellano-manchego ya existente para situaciones de extrema necesidad- pasarán a tener reconocida de forma automática la Prestación de Renta Garantizada. La previsión es que estas medidas tengan en 2019 un total de 24.000 titulares pero que lleguen a unos 94.000 beneficiarios en Castilla-La Mancha.

José Luis García Gascon, director general de Participación Ciudadana de Castilla-La Mancha

 

En cuanto a la Ley de Participación Ciudadana, que abandera el director general Jose Luis García Gascón, Podemos también espera su tramitación antes de las elecciones, es decir, en el mismo periodo de sesiones. Este texto se ha elaborado con numerosas aportaciones de la ciudadanía y una de sus novedades más importantes es que a través del mismo se crea un sistema que "obliga al compromiso de la Administración con las propuestas de la sociedad". Será a través de los llamados 'convenios' con la ciudadanía para tener una garantía legal.

Estas dos leyes “no hubieran sido una realidad si Podemos no hubiera estado en el Gobierno”, resalta el vicepresidente José García Molina. Dice tener la garantía de que ambos anteproyectos pasarán por el Consejo con tiempo suficiente para que se tramiten antes del final de la legislatura, y de hecho, no contempla ningún escenario en el que esto no sea así. Preguntado por las dudas que desde la Junta se han sembrado en torno a que parte de estos textos aún estaban sin consensuar, explica que ha habido una “lectura parcial” que llevaba quizás a “exagerar la discrepancia en cuanto a los contenidos de las leyes”. Pero “esa etapa se ha pasado ya” y “todos tenemos claro que ambas normas supondrán un avance extraordinario”.

Se trata así de un escenario que el líder de Podemos considera “positivo”. De hecho, afirma quedarse con “el principio y el final” de la legislatura. Con el principio, porque “veníamos de una  legislatura que había generado mucho padecimiento social y en los empleados públicos” y “todo se inició con una nueva esperanza y expectativa de cambio en la región” encuadrada en el pacto de investidura por el que Podemos permitió gobernar a Emiliano García-Page. Después, habla de una “parte intermedia” que tuvo que ver con la ruptura de ese acuerdo debido a los “incumplimientos” de los socialistas. Pero desde agosto de 2017, eso se convirtió en un “entendimiento entre diferentes” que todavía dura.

“No gustaría que la recuperación de políticas sociales fuera con mayor intensidad, por ejemplo, pero en líneas generales, hemos demostrado que nos podemos ir entendiendo”. El líder de Podemos considera además que hay otras leyes muy importantes pendientes de aprobación aparte de las que ha liderado su partido, como la de Bienestar Anima, la de Vivienda y la de Economía Circular.

Supervivencia del pacto de gobierno PSOE-Podemos

Pero, ¿llegará el pacto hasta la disolución del Parlamento castellano-manchego o está supeditado a estas dos leyes? “Mientras se cumpla palabra dada, habrá acuerdo. Es la misma posición que mantuvimos con el acuerdo de investidura. Por nuestra parte, estamos en la lógica de cumplir la palabra cuando entramos en el Gobierno y espero que la otra parte también”, afirma. Niega cualquier indicación desde la dirección nacional de Podemos para romper antes ese acuerdo: “Nosotros hacemos política autonómica y autónoma”.

Preguntado sobre si el pacto PSOE-Podemos sigue siendo un modelo a exportar a nivel nacional, García Molina destaca la necesidad de que exista un “proyecto de región y de país” de carácter progresista, y no solo por el auge de la ultraderecha: “Sería bueno que las fuerzas progresistas contravinieran su propia historia y supieran trabajar más juntas, porque parece que la división ha sido más propia de la izquierda. En este momento en el que ellos (la derecha) se fragmentan en partidos distintos, sí deberíamos construir un proyecto mucho más colectivo”.

Finalmente, pone como ejemplo lo sucedido en las elecciones andaluzas. Considera que debería “tomar nota todo el mundo” acerca de “cómo perder un gobierno gracias a gobernar con Ciudadanos y que eso se haya llevado buena parte del voto socialista”. “Es lo que pasa cuando te confundes en tu discurso y en tus prácticas con otros”, agrega, aunque también destaca la gran abstención, que “nos tiene que hacer pensar en cómo puede haber un proyecto que movilice a la gente para que no se quede en casa”.

Relacionado:

  • Txema Fernández (3)
    Fernández (IU-Podemos) reprocha los dos años de gobierno de PP y Vox en Toledo: "Es la legislatura del puedo y no quiero"
  • Txema Fernández, concejal portavoz de IU (1)
    IU-Podemos reprocha que la Comisión de Movilidad "llega tarde" y "solo debatirá uno de los muchos problemas que hay"
  • renta
    Estas son las deducciones a las que puedes optar si haces la Renta 2024 en Castilla-La Mancha
  • Firma POM 1.27-03-25
    Los plazos para el nuevo POM de Toledo: su aprobación definitiva no llegará esta legislatura

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da contunidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Además

Maka da contunidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
- Toledodiario
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}