Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La provincia de Toledo, a la cola de las comunidades energéticas en Castilla-La Mancha: solo tiene tres

La región se sitúa como la octava comunidad autónoma con mayor número de estos espacios constituidos

27/09/2025 Javier Muñoz de la Torre Granados

Paneles fotovoltaicos en Luz del Tajo / Imagen Luz del Tajo

Toledo ha acogido esta semana la II Cumbre de Comunidades Energéticas, un evento en el que se ha analizado la situación de un sector cuyos actores señalan como principales problemas la falta de regulación y de financiación.

Además, se han expuesto varios casos de éxitos en algunas localidades del país y se han ofrecido datos. Entre ellos, el que recoge que Castilla-La Mancha tenía constituidas 41 comunidades energéticas al finalizar 2024. Esta cifra supone un notable aumento con respecto a las que se contabilizaban el año anterior, ya que en 2023 únicamente había 22, lo que supone un incremento del 86% interanual.

De estas comunidades, tan solo tres se encuentran en la provincia de Toledo, lo que la dejan a la cola en esta materia en la región. En concreto, se trata de la Comunidad Energética Casco Histórico Ciudad De Toledo, Noblejas Ilumina y La Puebla De Almoradiel Genera.

Sí está un poco más avanzada la provincia en la disposición de Oficinas de Transformación Comunitaria  (OTC). A la de la ciudad de Toledo, desde donde se impulsó la comunidad energética del barrio antiguo, se une la que hay en Burguillos de Toledo. En la región, incluidas estas dos, hay un total de siete OTC,  oficinas que sirven para fomentar y acompañar en la creación de comunidades energéticas.

Los datos  mencionados han sido publicados en el informe 'Observatorio de comunidades energéticas 2024' que ha sido desarrollado por Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) y se ha dado a conocer durante la mencionada cumbre, celebrada en Toledo esta semana.

Las comunidades energéticas están formadas por socios o miembros que se unen para aprovechar los recursos renovables o realizar actividades relacionadas con el sector energético, de manera que los beneficios que se generan, medioambientales y socioeconómicos, se reinvierten en la propia comunidad o el área local donde se ubica.

Con esas 41, la región se sitúa como la octava comunidad autónoma con más comunidades energéticas. Destacan los datos de la provincia de Albacete, que con 19 de estos espacios está entre las 10 provincias de España con más comunidades energéticas, en novena posición. Ciudad Real cuenta con 12, mientras que más rezagadas están Cuenca (4), Guadalajara y Toledo (3 cada una).

El estudio muestra que las actividades más frecuentes que las comunidades energéticas castellanomanchegas desarrollan o tienen intención de desarrollar están relacionadas con el autoconsumo, la movilidad y la rehabilitación energética de edificios.

Sin embargo, la inmensa mayoría de esas actividades aún no se están ejecutando, sino que son proyectos. Y es que solo el 7% de las comunidades energéticas de Castilla-La Mancha tienen en marcha su primer plan energético, cuando la media nacional está en el 17,7%.

Paula Santos, directora de Comunidades Energéticas de UNEF, explicaba en una entrevista con este medio que esto se debe a que “son comunidades muy pioneras y muy incipientes. Por lo tanto, necesitan una cierta madurez del proyecto”. Santos añadió que también hay retos técnicos que dificultan que una comunidad energética inicie su labor, como el acceso y conexión a la red.

Además, el observatorio destaca que el 36% de las comunidades energéticas castellanomanchegas tienen previsto abordar algún aspecto social de su comunidad, siendo la pobreza energética, la juventud, la tercera edad, la despoblación y la participación de colectivos vulnerables.

Ayudas a las comunidades energéticas

Durante la mencionada Cumbre de Comunidades Energéticas, el presidente del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page, anunció que su Gobierno lanzará “antes de final de año, una nueva convocatoria de ayudas” dotada con 10,6 millones de euros para seguir fomentando el aprovechamiento de las energías renovables, a fin de que sirva de “estímulo al sector eléctrico y a las comunidades energéticas”, pero también para “ayuntamientos y entidades”.

También intervino en dicho foro el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, que avanzó que el Ayuntamiento de la capital regional pondrá en marcha una segunda comunidad en la piscina cubierta del Salto del Caballo, que se sumaría a la ya existente en el Casco Histórico de la ciudad, la única Ciudad Patrimonio de la Humanidad que cuenta con una comunidad energética “funcionando al cien por cien”, según afirmó Velázquez.

La primera comunidad energética en el Casco Histórico de Toledo ya es una realidad

Relacionado:

  • NP calor en las aulas
    El Sindicato de Enseñanza de Castilla-La Mancha denuncia las altas temperaturas en los centros educativos de la provincia de Toledo
  • cazador
    La caza con munición de plomo continuará en Castilla-La Mancha tres años más tras activarse una moratoria
  • patio colegio exposicion corpus san lucas maria
    Ocho millones para climatizar 49 colegios de la provincia: solo uno de Toledo y ninguno en Talavera
  • Tres accidentes laborales en la provincia de Toledo este lunes, dos de ellos por caídas en altura
    Tres accidentes laborales en la provincia de Toledo este lunes, dos de ellos por caídas en altura

Publicado en: Destacado, Provincia

Entradas recientes

  • El aparcamiento de Azarquiel de Toledo estará cerrado de forma parcial por un rodaje
  • La provincia de Toledo, a la cola de las comunidades energéticas en Castilla-La Mancha: solo tiene tres
  • PP y Vox rechazan elaborar una normativa municipal para abolir la prostitución y la trata de personas en Toledo
  • Inés Cañizares, vicealcaldesa de Vox, es la tesorera del nuevo proyecto de Espinosa de los Monteros: "No hay ninguna incompatibilidad"
  • Los jóvenes piden bonificaciones para poder acceder a las obras del Teatro de Rojas

Además

Los jóvenes piden bonificaciones para poder acceder a las obras del Teatro de Rojas

Toledo pide completar el estudio arqueológico del muro romano de la estación de tren y reparar instalaciones

Toledo celebra la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural contra la ELA

Cortes de tráfico en Toledo por el torneo 3x3 de baloncesto y la media maratón y 10K

Nueva edición de 'Senderismo Didáctico', un programa para acercar a los más jóvenes al medio natural de Toledo

La Feria de Empleo y Emprendimiento 'Ponte en Marcha' reúne a 500 jóvenes y 70 empresas en Toledo

IU urge a impulsar una normativa municipal para eliminar la prostitución y la trata de personas en Toledo

La Federación de Autismo de Castilla-La Mancha rechaza "la desinformación" de Trump que vincula el paracetamol y el trastorno

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}