Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La producción de almendra en Toledo compensará los daños de las heladas con las nuevas hectáreas de cultivo

En los últimos años, Castilla-La Mancha está viviendo un incremento constante en las plantaciones de dos leñosos, el almendro y el pistachero, tanto es así, que en este último caso, la región concentra ya el 82% de la superficie, siendo la principal productora española y con una magnifica calidad. Según ha señala a AgroalimentariaCLM, Anselmo […]

23/06/2019 Pilar Virtudes - Agroalimentaria

En los últimos años, Castilla-La Mancha está viviendo un incremento constante en las plantaciones de dos leñosos, el almendro y el pistachero, tanto es así, que en este último caso, la región concentra ya el 82% de la superficie, siendo la principal productora española y con una magnifica calidad.

Según ha señala a AgroalimentariaCLM, Anselmo Martínez, portavoz de ASAJA Castilla-La Mancha, el cultivo del pistacho sigue en ascenso, ya que al menos “se plantan entre 1.500 y 2.000 hectáreas más por cada campaña” y en almendro ha habido años que se han plantado 20.000, ya que “el almendro entra antes en producción y eso el agricultor lo tiene muy en cuenta”.

Según los datos de la última Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos publicada por el Ministerio de Agricultura, en 2018 Castilla-La Mancha destinó 20.719 hectáreas al cultivo del pistacho, de las cuales más de 13.000 eran de secano y algo más de 7.000 de regadío. Esto supone un incremento de un 11,52% con respecto al año anterior, y un 82% del total nacional que está en casi 25.000 hectáreas.

Aunque estas son las hectáreas destinadas, hay que tener en cuenta que no todas están puestas en producción ya que el pistachero es un árbol que necesita entre 6 y 8 años para producir, según si está en regadío o en secano, lo que supone una inversión importante por parte de agricultores.

Según las primeras previsiones realizada por Anselmo Martínez, la cosecha de pistacho en Castilla-La Mancha será un 20% superior a la del pasado año, que según los datos del Ministerio estuvo en las 5.596 toneladas. Hay que tener en cuenta que cada año comienzan a producir nuevas hectáreas, que habiéndose plantado hace años, no daban fruto.

El pistacho no se ha visto afectado por las heladas de la primavera que tanto dañaron al almendro y, además, es un cultivo que soporta bien los meses secos y calurosos del verano y cuya floración es más tardía, por ello le afectó menos. “Es un fruto que no le gusta un clima lluvioso, necesita primavera lluviosas, pero en verano si el clima viene seco, mejor”, señala.

Además el pistacho es un cultivo que se ha adaptado muy bien a Castilla-La Mancha: “Nuestro pistacho tiene una calidad extraordinaria, nada tiene que ver con lo que viene de Irán o de EEUU”, además el de la región es casi todo ecológico. De hecho se está avanzado en la aprobación de una marca de calidad para estas producciones.

La cosecha de almendra será menor

La producción de almendra en Castilla-La Mancha en la campaña 2019 va a sufrir un descenso de un 32% con respecto a la campaña anterior, según los datos facilitados por Anselmo Martínez.

Esta disminución es aún más importante, si tenemos en cuenta que este año se han puesto en producción 35.000 hectáreas nuevas en la región. Según los datos del 2018, en la región hay 128.233 hectáreas dedicadas a este cultivo, la mitad de ellas en la provincia de Albacete, con un incremento del 6,14% respecto al 2017.

La disminución de la cosecha de almendra tiene que ver con las heladas de primavera que afectaron especialmente a Albacete y sur de Cuenca. Las otras dos provincias, Toledo y Ciudad Real, aunque ha habido alguna incidencia de la helada, se ha compensado ampliamente con las nuevas hectáreas en producción.

Según Martínez, “al almendro le afecta mucho la helada y, para que luego abra la piel, necesita lluvia y así como para la cuaja. En el tamaño del grano influye mucho el agua. Si el clima es demasiado seco, el rendimiento en pepita es inferior, por eso las estimaciones de cosecha pueden varias dependiendo del clima”. Por ello, si estos meses próximos son secos, el rendimiento puede ser mucho menor.

También nueces en Nerpio

En Castilla-La Mancha también  hay una pequeña producción de  nuez que se concentra principalmente en Albacete, concretamente en Nerpio y Hellín Tobarra. Actualmente hay en la región hay 1.200 hectáreas de nuez este año con una producción es de 1.400 toneladas, la mitad serán plantaciones que se han hecho en los últimos 4 ó 5 últimos años.  Sin embargo, Martínez no cree que este cultivo vaya a crecer mucho en la región ya que la nuez necesita bastante agua, es un cultivo complicado.

Relacionado:

  • marihuana
    Cuatro personas detenidas tras desmantelarse dos plantaciones de marihuana en viviendas de Seseña
  • NATURGY EL CARPIO DEL TAJO
    Yunclillos tendrá dos nuevas plantas solares: ocuparán 200 hectáreas y supondrán una inversión de 41 millones
  • helada frío hielo toledo temperaturas campo
    La madrugada más fría de este invierno deja mínimas de hasta -5ºC en Toledo
  • Arroyo Alcañizo ASAJA TOLEDO
    El desbordamiento del arroyo Alcañizo provoca daños en explotaciones agrarias y ganaderas de Oropesa

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Oro y plata para los equipos toledanos en el Campeonato de Esgrima de Castilla-La Mancha
  • La colisión de un coche contra una tubería de gas provoca una fuga y corta al tráfico la calle Colegio Doncellas
  • Prohíben el baño en Cazalegas y otra zona de las Lagunas de Villafranca está de baja temporal
  • Trasladan al hospital de Toledo una mujer que viajaba en un tren parado por falta de suministro eléctrico
  • El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico

Además

La colisión de un coche contra una tubería de gas provoca una fuga y corta al tráfico la calle Colegio Doncellas

Prohíben el baño en Cazalegas y otra zona de las Lagunas de Villafranca está de baja temporal

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo Miranda
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}