Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

"La persona siempre es el epicentro de la organización": así es el trabajo que lleva a cabo CECAP

La organización es uno de los ejemplos más significativos en la ciudad de cómo trabajar desde la economía social

13/03/2021 Francisca Bravo Miranda

No hay jerarquías. Hay redarquías. Así define el funcionamiento de CECAP su presidente, Andrés Martínez Medina. La herramienta organizacional se dedica a apoyar a personas en situación de vulnerabilidad social, para conseguir facilitar que se consigan sus objetivos personale en la ciudad y la provincia de Toledo. Cinco herramientas forman el Grupo de Entidades: el servicio de capacitación CECAP, cuyo objetivo es favorecer el desarrollo personal y el empoderamiento de estas personas; Futurvalía, un centro especial de empleo que trabaja con las empresas de la región para generar oportunidades; CECAP Joven; la Fundación CIEES y la Escuela de Desarrollo e Innovación Social, CIEES.

CECAP funciona a través de los llamados socios trabajadores, que responden a un órgano gobierno que se llama Consejo rector, al que se vinculan todas las herramientas, y que realiza la toma de decisiones. "Siempre respetamos la paridad, trabajando desde la igualdad", explica el presidente de este Consejo, Andrés Martínez Medina.

"Cada una de las herramientas de CECAP tiene una dirección técnica y a través de estas direcciones es como fluyen los canales de comunicación formales. Se trata, eso sí, de una estructura muy horizontal, no jerárquica. De hecho, nosotros trabajamos bajo un concepto que hemos denominado redarquía", señala. Es por ello que la labor que se realiza con los usuarios de los proyectos se basa en las redes de apoyo creadas alrededor de cada beneficiario. "La persona siempre es el epicentro de la organización, y las redes están conformadas por un entorno más personal, y luego los profesionales que están vinculados a sus objetivos personales, los mentores. Todo este elenco de organizaciones debe servir a los objetivos de la persona protagonista", recalca.

Diversitas Fest. CECAP

Actualmente, el grupo trabaja en la línea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en concreto, el número 17 que se refiere a las alianzas estratégicas, con proyectos como la Capitalidad de la Economía Social o la Red de Municipios Socialmente Responsables. "Se trata de activar a los que deben implantar una política pública con justicia social y favorecer dentro de este entorno a las personas que son más vulnerables. Es un proyecto que nos apasiona y al que se están sumando bastantes municipios, en colaboración con la Diputación de Toledo", recalca Martínez.

También se impulsa el 'Social Business Factory', una iniciativa que quiere favorecer el emprendimiento de los colectivos más vulnerables, a la vez que se impulsa el liderazgo de estos proyectos empresariales. "Ahora mismo hay seis proyectos vinculados, que se basan en cooperativas de economía social. Es una iniciativa que ahora también ha sido muy valorada a nivel europeo y estamos muy contentos, porque es un reto de muchísimo esfuerzo; el emprendimiento de por sí lo es. Vamos aprendiendo de la experiencia para poder ayudar en un marco tan complejo", recalca Martínez.

Potenciar alianzas para generar impactos positivos en el territorio

Moviliza-T es otro de los proyectos que Martínez quiere destacar de la labor de CECAP, una aplicación móvil que permite gestionar su voluntariado a muchas entidades de la región, más de 60, y dar visibilidad a sus ofertas. Cualquier persona puede inscribirse a la oferta a través del móvil. De este modo, facilitamos un espacio muy ágil para vincular oferta y demanda. "Es algo muy interesante, porque fue reconocida como una de las cinco mejores aplicaciones a nivel internacional en cuestión de gestión de voluntariado. Es la única que tiene geolocalización, por lo que se pueden identificar las ofertas más cercanas y vincularlas a sus intereses. De esta manera potenciamos las alianzas para poder generar un impacto positivo en el territorio", recalca Martínez Medina.

Ahora bien, ¿cuál es el futuro de entidades que funcionan como CECAP? "El reto principal que puede sonar incongruente o contradictorio porque el reto final es desaparecer. Es decir, reducir tanto la vulnerabilidad que estas herramientas no sean necesarias o que estas personas no tengan necesidad", reflexiona Martínez. Pero a medio y corto plazo, se plantean seguir fortaleciendo las redes colaborativas, porque resultan "muy beneficiosas" para las personas. "Por eso nos basamos en estas alianzas desde nuestras herramientas técnicas y posibilitar estos proyectos para favorecer la inclusión de estos colectivos".

Y aunque explica que la sociedad castellanomanchega es "sensible" a las necesidades sociales, algo que resulta "favorecedor" al poner en mracha una iniciativa como es CECAP para encontrar alianzas, también señala que es difícil sostenerlo económicamente. "Siempre estamos sujetos a influencia externa. La autogestión es muy difícil. Este año, que celebramos 15 años, la verdad es que es un éxito desde este punto de vista el tener una estructura autogestionada. Ahora mismo en el tercer sector todo lo que sea sostenibilidad es bastante difícil y hay que valorarlo", recalca.

Vinculación con el territorio y conciliación

Entre los pilares de la economía social y solidaria se encuentra su intensa vinculación con el territorio en el que se encuentra y también el cuidado del medio ambiente. Para CECAP, esta vinculación con su territorio ha creado un cambio positivo, ya en el barrio de Buenavista en Toledo. "Ha habido cambios sociales muy interesantes, antes no había esta diversidad. Hemos interiorizado esta vinculación con el territorio en la región y en la provincia, trabajando en cooperación para poder ver las diferencias que hay de un territorio a otro, gracias a la bidireccionalidad entre territorios", explica Martínez. El cuidado del medio ambiente es algo más nuevo para ellos, y está muy relacionado con el marco de la economía circular. "La sostenibilidad social y medioambiental es un binomio apasionante y será una hoja de ruto a futuro muy interesante", recalca.

Fuera de esto no queda el cuidado de los mismos profesionales, afirma. De hecho, la entidad será ahora premiada por sus políticas de igualdad y conciliación. "Desarrollamos una estructura flexible y cada profesional se apoya en este concepto de red a la persona en situación de vulnerabilidad tiene un horario flexible en función de donde cuando y como debe apoyar a esa persona. Es una organización que está digamos construida de abajo a arriba. El profesional de atención directa es el más importante y es donde hemos puesto el cuidado", afirma el presidente del grupo.

Relacionado:

  • gala talento joven
    Los olímpicos toledanos, Veintiuno o Sara Bargueño, entre los toledanos reconocidos en los I Premios Talento Joven
  • semana once toledo
    Deporte, un 'free tour' a ciegas o formación para celebrar la Semana de la ONCE en Toledo
  • medina mudéjar
    Los baños árabes Medina Mudéjar celebran diez años de apuesta por la cultura y la inserción sociolaboral en Toledo
  • Nieves Concostrina 1 (Andre Paradanta)
    Nieves Concostrina: "La radio es como esa tienda de ultramarinos en la que encuentras de todo"

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos
  • El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo
  • Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa
  • La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"
  • San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Además

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

El 70% de las personas que sufren ojo seco son mujeres: "Es muy importante acudir a un especialista"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}