Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La particular lucha feminista de las mujeres gitanas

El Programa Calí, lanzado por la Fundación del Secretariado Gitano en municipios como Talavera de la Reina, fomenta a través del empoderamiento femenino "la igualdad de género, la igualdad de oportunidades y la igualdad de trato"

23/02/2020 Bárbara D. Alarcón

Fotografía de la Fundación del Secretariado Gitano en Facebook

Son muchas las razones por las que hombres y mujeres se han sumado a la lucha feminista durante los últimos años. Todos los sectores ya cuentan con iniciativas que intentan mitigar las desigualdades de género, las cuales se endurecen en ciertos contextos económicos, sociales o culturales. Es el caso de la comunidad gitana ya que las mujeres gitanas sufren las discriminaciones propias de este grupo cultural sumadas al machismo propio de nuestra sociedad actual.

Mitigar estas barreras es el objetivo del Programa Cali, un conjunto de formaciones para mujeres gitanas, impartidas tanto a nivel regional como estatal de forma personalizada y por personal especializado en igualdad. “La iniciativa busca el fomento de la igualdad de género, la igualdad de oportunidades y la igualdad de trato”, explican fuentes de la Fundación del Secretariado Gitano, entidad creadora del Programa.

Desde su creación en 2016, y según cifras de su edición 2019, hasta 1.700 mujeres de toda España, y 281 de Castilla-La Mancha, han participado en las formaciones. “Creamos grupos de trabajo formados por un máximo de quince mujeres a las que se les ofrecen itinerarios personalizados en función de sus niveles de estudio, edad y experiencia laboral”.

Fundación Secretariado Gitano en Albacete

En general las beneficiarias del Programa tienen “una formación baja, poca experiencia laboral”, explica la técnica en igualdad Cortes Muñoz. Bajo estas premisas, profesionales como Muñoz trabajan con las beneficiarias sus competencias sociales, personales y laborales además de ofrecerles atención psicológica para fortalecer su autonomía. “Queremos que a través del trabajo en grupo encuentren su propio proyecto de vida más allá del hecho de ser hijas, esposas o madres”.

Más empleabilidad, formación educativa y empoderamiento

Según la Fundación del Secretariado Gitano, durante el año pasado, el Programa Cali consiguió que 29 de sus participantes encontraran un empleo y que 65 de ellas iniciaran una formación. “Consideramos que los resultados hasta ahora son muy buenos”.

Las beneficiarias del Programa Cali son mujeres “que tienen escasa formación, que no han salido nunca de su casa o que son amas de casa. Por ello intentamos que ellas mismas encuentren su proyecto de vida y que ejerzan otro papel que no sea el de hijas, esposas y madres”, añade la técnica de igualdad.

El empoderamiento, a través de reforzar las cualidades personales, es clave para reducir los índices de violencia de género ya que, según Muñoz, empoderando a las participantes se asientan las bases para conseguir poner fin a relaciones de pareja basadas en el maltrato.

Fundación Secretariado Gitano en Albacete

Este es uno de los principales aspectos del Programa Cali que ha llamado la atención de la Consejería de Igualdad de Castilla-La Mancha. “Trabajan a nivel sociocomunitario para empoderar a las mujeres participantes consiguiendo que sean ellas las dueñas de sus propias decisiones individuales a través de la mejora de su autoestima y empleabilidad”, afirmaba en declaraciones a este medio Blanca Fernández, consejera de Igualdad y Portavoz del Gobierno regional. “Las mujeres gitanas son personas que pueden tomar sus propias decisiones”.

En definitiva se trata de “un curso de formación en el que todos se benefician ya que la igualdad de género en las que ellas se forman luego la transmiten en su casa y entre sus amistades: es un efecto dominó”, concluye la técnica de la Fundación del Secretariado Gitano.

“Los cambios sociales son lentos” reconoce Muñoz y, al encontrarnos en una sociedad machista, la consecución de una igualdad de género real también lo es. “También intentamos que los hombres se impliquen en esta lucha y vemos que la voluntad existe”.

El Programa Cali cuenta con grupos de trabajo mixtos donde hombres y mujeres de diferentes edades comparten experiencias para romper con las desigualdades de género más enraizadas en nuestra sociedad.

Tal y como recuerda la técnica de igualdad, las mujeres gitanas sufren una doble discriminación: la que vive cualquier mujer por el mero hecho de serlo y la de su propia cultura, “la minoría más discriminada en España”.

De la teoría a la práctica

Macarena Amador, a sus 26 años, fue una de las participantes en el Programa Cali durante el año pasado. Con una formación previa, en su caso el Programa la ha ayudado sobre todo personalmente. “He conseguido sentirme más útil y menos avergonzada a la hora de buscar trabajo. Además, ahora me siento más segura de mi misma y eso es muy importante, por ejemplo, durante una entrevista de trabajo”, cuenta Amador.

La joven, residente en Albacete capital, no duda en recomendar participar en el Programa Cali. “Gracias a esta iniciativa conseguí trabajo en un hotel pero lo más importante es el refuerzo anímico. Gané en seguridad en mí misma”.

La Fundación del Secretariado Gitano desarrolla esta iniciativa tanto en Albacete como en Ciudad Real, Cuenca y Talavera de la Reina. “Cuentan con técnicos, tanto payos como gitanos, y conecta a las beneficiarias con otros programas de empleabilidad”, añade la consejera de Igualdad.

Consejera de Igualdad reunida con la Fundación Secretario Gitano / Fotografía: JCCM

Fernández mantuvo un encuentro con miembros de la Fundación para conocer de cerca las características del Programa Cali y establecer puntos de unión. “Las administraciones públicas tenemos la obligación de trabajar con las entidades del tercer sector”.

Desde la Consejería de Igualdad, se intentará que las participantes de Cali “puedan acceder a convocatorias en promoción de valores o en prevención de la discriminación múltiple porque entendemos que entran en los objetivos de estas convocatorias. Se trata de buscar puntos de colaboración para conectar los objetivos de las entidades con los del Gobierno”.

Relacionado:

  • 205ac160-2840-4bd4-b229-901ecfe69828_facebook-watermarked-aspect-ratio_default_0_x365y87
    El mensaje "racista" de una concejala de Vox en Talavera: "Por lógica, mujeres gitanas y marroquíes potencian el desempleo"
  • IMG_0387
    "Machista, escucha, Toledo está en la lucha": la lluvia no frena la protesta feminista en las calles de la capital
  • FOTO SOLISS ELA
    La Fundación Soliss y la Asociación Adelante CLM se unen en la lucha contra la ELA
  • Esperanza Martín, geriatra en el Hospital del Valle que lucha contra el traslado: "Aquí la atención es mucho más cercana"
    Esperanza Martín, geriatra en el Hospital del Valle que lucha contra el traslado: "Aquí la atención es mucho más cercana"

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • Los molinos de viento protagonizan unas nuevas Jornadas Etnográficas 'Frey Quirós' en Turleque
  • La Junta invertirá más de 10 millones en la gestión de la residencia de mayores Benquerencia en Toledo
  • El PSOE reprocha las 'listas blancas' de la ZBE: "El alcalde decidirá quien puede o no circular en el Casco"
  • Adjudican las obras del campo de fútbol Carlos III, que será una realidad a principios de 2026
  • 'El Micro es Tuyo' en Luz del Tajo: un escenario abierto para promover el talento artístico local

Además

Los molinos de viento protagonizan unas nuevas Jornadas Etnográficas 'Frey Quirós' en Turleque

La Junta invertirá más de 10 millones en la gestión de la residencia de mayores Benquerencia en Toledo

El PSOE reprocha las 'listas blancas' de la ZBE: "El alcalde decidirá quien puede o no circular en el Casco"

'El Micro es Tuyo' en Luz del Tajo: un escenario abierto para promover el talento artístico local

Talavera Ferial constituye la Lonja Agropecuaria con el objetivo de que sea referencia nacional

El "gran descuento" para los toledanos en el parque Warner de Madrid, en la última semana de agosto

Fernández (IU) reprocha que el Patronato Deportivo de Toledo "apriete" a los monitores con más horas

UGT advierte de "la ilegalidad de una huelga" en Casty Talavera y subraya que la negociación continúa abierta

Talavera Ferial constituye oficialmente la Lonja Agropecuaria con el objetivo de que se convierta en una referencia nacional
16 julio 2025
Talavera Ferial constituye oficialmente la Lonja Agropecuaria con el objetivo de que se convierta en una referencia nacional
El grupo bodeguero Félix Solís gana un 16% más y eleva su facturación un 5,2% en 2024, hasta alcanzar los 400 millones
16 julio 2025
El grupo bodeguero Félix Solís gana un 16% más y eleva su facturación un 5,2% en 2024, hasta alcanzar los 400 millones
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
- elDiarioclm.es
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Page: paladín de la igualdad, calla un modelo alternativo a la última propuesta de Sánchez
- Antonio González Cabrera
Page: paladín de la igualdad, calla un modelo alternativo a la última propuesta de Sánchez
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
- Francisco Martínez Arroyo
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}