Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

'La Parranda Castellana' da el pistoletazo de salida a la Navidad en San Bartolomé de las Abiertas

La banda musical que componen 30 personas lleva 15 años ofreciendo música tradicional e incluso en 2019 grabaron el disco 'Talavera Viva'

08/12/2024 Toledodiario

Con la actuación del grupo de música popular y tradicional La Parranda Castellana, han dado comienzo las fiestas navideñas en la localidad de San Bartolomé de las Abiertas. Este municipio de la comarca toledana de La Jara dio la bienvenida a la Navidad en un ambiente de alegría y reencuentro con familiares y amigos en una tarde en la que según sus organizadores tuvo el principal objetivo de que los vecinos y visitantes fueran sus principales protagonistas.

El concierto, fue organizado por el Ayuntamiento de San Bartolomé de las Abiertas, en la Casa de la Cultura "El Silo" con cerca de un centenar de entusiasmados vecinos y visitantes.

Durante cerca de una hora y media y con un repertorio de más de 15 canciones populares, La Parranda Castellana ofreció un bello recital, cargado de recuerdos y melodías de siempre.  Con alegre nostalgia y el compromiso de pasar una entretenida tarde, los más de 30 músicos y cantantes de este grupo talaverano interpretaron temas muy conocidos de España e Iberoamérica, como María la Portuguesa, La Manola, Las Habaneras de Cádiz o La Piragua.  En todos ellos, junto a los variados instrumentos de cuerda y percusión, destacaron principalmente las voces femeninas, con de peculiares timbres y sonoridades diversas.

Además, y para finalizar su actuación, interpretaron villancicos muy conocidos como El Naranjel y el muy conocido tema Los Campanilleros que se hizo popular a partir de la grabación de Dolores Jiménez Alcántara 'La Niña de la Puebla' en 1959. En la Parranda Castellana, fue Toñi, una conocida vecina del barrio de Puerta de Cuartos de Talavera de la Reina, quien, con mucho arte y entregada voz, cantó este mismo villancico, llevándose los aplausos de los muchos "bartolos" y "bartolas" que llenaron la casa de la Cultura de San Bartolomé de las Abiertas.

También destacaron en esta actuación, otros miembros de La Parranda Castellana como la bartoleña, Hermy Vázquez, artista polifacética muy conocida en San Bartolomé de las Abiertas, así como Jesús Rosa, quien tocó maravillosamente el laúd.

En este espectáculo musical navideño, participaron también dos destacadas bailarinas de la comarca de Talavera de la Reina, que fueron María Teresa Rosado y Ana Belén Lanzarote quienes acompañaron en el escenario a La Parranda Castellana en dos canciones,  La Rondeña de Orellana y la jota Viva Talavera Viva.

Actuación de La Parranda Castellana

¿Qué es La Parranda Castellana?

La Parranda Castellana, es un numeroso grupo de música tradicional talaverano que lleva más de 15 años sobre los escenarios y que junto a su repertorio habitual, y para estas fechas, interpretan también villancicos tradicionales y otros de composición y lírica propias.

En el verano del año 2009 un grupo de músicos aficionados de Talavera de la Reina y de diferentes pueblos de su comarca decidieron dar un paso adelante y fundar entonces un nuevo grupo de música.  Se pusieron como nombre La Parranda Castellana. Han pasado 15 años con el mismo espíritu de alegría y pasión por la música popular, lo siguen celebrando en todas sus actuaciones en todo este año 2024. La asociación musical talaverana está formada por más de 30 mujeres y hombres, entre cantantes e instrumentistas. Interpretan principalmente música popular y tradicional y su originalidad les define entre otros muchos grupos próximos a lo folclórico.

La mayoría de los miembros son autodidactas y muchos de ellos han aprendido y progresado igualmente con la ayuda de sus propios compañeros y compañeras.

La veteranía de la mayor parte de los integrantes de este grupo ha sido probablemente la explicación del éxito. Muchos de estos músicos, al disponer de algo más de tiempo libre, han vuelto a afinar y sacar a la luz sus instrumentos de juventud y darles una nueva vida. Entre los cantantes, destacan las mujeres, con una gran variedad de tonalidades, timbres y acentos que sin duda imprimen un carácter y un sentimiento especial en las canciones.

En estos 15 años, han sido cerca de un centenar las actuaciones en las que han participado. Muchos de estos conciertos han tenido lugar en Talavera de la Reina, pero también en muchos municipios de la comarca, y de la provincia de Toledo, en Guadalajara, Ávila o Cáceres, entre otros.

La Parranda Castellana. Foto cedida

En el año 2019 y con motivo de la celebración entonces, de los primeros 10 años de esta banda musical, grabaron su primer disco, al que pusieron por título 'Talavera Viva'.

Son más de 100 las canciones de España e Iberoamérica que este grupo talaverano ha versionado en estos últimos quince años.  La característica común en sus canciones es el uso de la lengua castellana y en cuanto al acompañamiento musical, destacan principalmente los instrumentos de cuerda.  Además, llama la atención el uso de una variada, rica y asombrosa percusión con timbales, castañuelas, maracas, rascadores y un bombo criollo.

La mayor parte de los temas escogidos en su repertorio, son canciones de siempre que en su momento tuvieron un gran éxito. Boleros, seguidillas, rondeñas, jotas, romances, baladas, poemas, coplas, fandangos, habaneras, zambas, isas canarias... Son los géneros musicales más habituales del grupo.

Muchos de los integrantes de La Parranda Castellana, al ser vecinos de pueblos de la comarca de Talavera de la Reina, han llevado a su grupo las canciones y melodías propias de sus localidades, enriqueciendo en gran medida el bello repertorio y bagaje musical de este grupo de música tradicional.

El director de Parranda Castellana es José Luis Andrino, músico salmantino afincado en la localidad de Segurilla (Toledo) con una larga e intensa actividad artística. La primera actuación tuvo lugar en el año 2009 precisamente en la localidad de San Bartolomé de las Abiertas.

Además, cabe señalar también la participación altruista de La Parranda Castellana en las dos ediciones del Festival Solidario de Música y Danza  que, a favor de la Fundación 'Elena Tertre' se han celebrado en el Teatro Victoria de Talavera de la Reina en los años 2023 y en este año 2024.

Vecinas de San Bartolomé de las Abiertas han decorado el árbol que preside la Navidad. Foto: Ayuntamiento

Otras propuestas para las fiestas navideñas

Además, para las próximas fechas, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Las Abiertas ha puesto en marcha otras interesantes propuestas. Así y bajo el lema 'Estas Navidades decora tu fachada, disfrutemos de unas Navidades únicas', se está animando a todos los vecinos y vecinas del pueblo a adornar el exterior de sus casas, alegrando y embelleciendo su pueblo en este mes de diciembre.

Otras de las actividades que con mucho éxito tuvieron lugar el pasado viernes fue un Taller de Coronas de Adornos Navideños y, destacar igualmente, el magnífico árbol navideño que desde hace pocos días ya se puede ver en la plaza mayor de San Bartolomé de la Abiertas. El árbol ha sido decorado artesanalmente por un grupo de creativas mujeres del municipio.

Relacionado:

  • b7afb204-f43c-4979-a026-2cc680b8c828_16-9-discover-aspect-ratio_default_0[1]
    'Mujer castellana/Mujer toledana' repite como 'La Pieza del Mes' en el Museo de Santa Cruz por el 8M
  • photo_5961047263046386965_y
    El Rojas programa unas Jornadas de Puertas Abiertas con motivo del Día Mundial del Teatro

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos
  • Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"
  • IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública
  • Toledo se endeudará para financiar el puente entre Azucaica y el Polígono con un crédito de 15 millones

Además

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares

Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos

El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1

Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
- Francisca Bravo Miranda
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
- Abriendo Fronteras Guadalajara
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
- Colectivo Puente Madera
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}