Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La paradoja de los centros de la mujer de la región: promueven la conciliación pero su personal no puede teletrabajar

El Instituto de la Mujer recuerda en un correo electrónico a los gestores de estos centros que el trabajo debe ser presencial, si no quieren perder la subvenciones públicas, lo que ha generado malestar entre el personal

08/02/2023 Carmen Bachiller

Centro de la Mujer de Camarena / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Esta semana, el Centro de la Mujer de Toledo dependiente del Ayuntamiento de la capital ha dado a conocer medidas de conciliación poniendo en marcha campamentos gratuitos para facilitar a los padres y madres la atención de sus hijos durante la Semana Blanca.  Una medida que contrasta, comentan fuentes relacionadas con las empleadas de estos centros de la mujer, con la medida impuesta por el Instituto de la Mujer de realizar trabajo presencial de manera obligatoria.

Un correo electrónico difundido entre los equipos de los centros de la mujer de Castilla-La Mancha, al que ha tenido acceso elDiarioclm.es, ha generado malestar entre el personal del servicio que denuncia la posición del Instituto de la Mujer a cuenta de la conciliación. “El teletrabajo por parte del personal supondrá un incumplimiento de la Orden”, apunta tajante el comunicado recibido a través de las delegaciones provinciales de la Consejería de Igualdad.

El mail remitido a los y las trabajadoras recuerda “la obligación de realizar trabajo presencial” en estos centros, aludiendo a la Orden 197/2022, de 4 de octubre, de la Consejería de Igualdad y Portavoz donde se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a los Centros de la Mujer y los Recursos de Acogida para víctimas de violencia de género en Castilla-La Mancha. Casi todos están gestionados por los ayuntamientos o diputaciones, con alguna excepción.

“No es posible ejercer las funciones del puesto de trabajo de las o los profesionales que se han subvencionado a través de esta convocatoria fuera del lugar donde esté ubicado el centro o fuera de los puestos de atención establecidos en las localidades a las que hagan desplazamientos fijos o periódicos”, dice el correo, en el que se advierte que el incumplimiento de esta norma puede acarrear el reintegro de la subvención de forma total o parcial.

La Orden de la Consejería de Igualdad en cuestión, en su artículo 10, explica que los centros deben permanecer abiertos "de lunes a viernes un mínimo de 35 horas semanales con la apertura de, al menos, una tarde a la semana durante dos horas, excepto en el periodo comprendido entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, y contar con el personal que desempeñe las funciones de forma presencial”.

"Si el trabajo no es presencial dificulta la comunicación"

Fuentes del Instituto de la Mujer regional responden a las críticas. “Queremos aclarar que no somos sus empleadoras porque contratan los ayuntamientos, las diputaciones o entidades sin ánimo de lucro. Ni concedemos, ni denegamos nada”, pero recalcan que para recibir las subvenciones, el trabajo ha de ser presencial. “Es una obligación y ya saben las condiciones cuando optan a ellas”.

Las mismas fuentes señalan que los servicios que se prestan se basan en la atención “directa” a las mujeres y, en particular, en el medio rural. “Si el trabajo no es presencial dificulta la comunicación, puede haber falta de privacidad para las mujeres víctimas de violencia de género o pérdida de información no verbal muy importante”. Además, recuerda el Instituto de la Mujer, estos centros “también realizan un trabajo comunitario: se va a institutos, a asociaciones de mujeres… Eso de forma no presencial es complicado”.

Las trabajadoras de los centros esgrimen, sin embargo, que hay una parte importante de trabajo administrativo donde tiene cabida el teletrabajo. Así que el dilema está servido. “El Instituto de la Mujer subvenciona hasta 35 horas a la semana. Si quieren teletrabajar se puede subvencionar menos horas presenciales y el resto que lo pague el ayuntamiento hasta las 35 horas o que se trabaje 37, con dos horas extra que subvencione el ayuntamiento. En eso no hay inconveniente”, sugieren desde la Junta castellanomanchega como alternativa.

Relacionado:

  • BREEAM VERY GOOD_OP
    Zincaman y el Ayuntamiento de Illescas promueven la inserción laboral en personas menores de 30 años
  • La Tabernita en Toledo, un lugar dinde puedes ir con tu mascota Francisca Bravo
    Dos establecimientos de Toledo con 'solete', y otros diez de la región, a los que se puede ir con perro
  • castillo almonacid
    La Junta afirma que no puede ayudar en la reconstrucción del castillo de Almonacid al ser de titularidad privada
  • Txema Fernández 1 (1)
    Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo rinde homenaje a los niños asesinados en Gaza: "Soy testigo de un infierno que el mundo ha decidido ignorar"
  • Velázquez ofrece colaboración para que el Santa Fe sea "referente" en el arte contemporáneo tras la salida de Polo
  • La Asociación Museo de Santa Cruz 'Vivo' tilda de "derroche" la inversión realizada en la colección de Roberto Polo
  • OPINIÓN | Sobre los precios de la vivienda
  • Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

Además

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}