Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La líder del movimiento comunero en Toledo, María Pacheco, protagonizará una obra teatral sobre este hecho histórico

Se trata de un espectáculo dramático-musical "revolucionario" que pasará por Puertollano, Guadalajara, la capital regional y Talavera de la Reina para conmemorar el V Centenario de un episodio "importante" en la historia de la región

29/11/2021 Carmen Bachiller

“Queremos representar la fuerza de todas las mujeres”. Es el objetivo del espectáculo ‘María Pacheco’ que se estrenará el 14 de diciembre en el Teatro Circo de Albacete, dentro de la programación del V Centenario del Levantamiento de las Comunidades de Castilla, auspiciado por las Cortes de Castilla-La Mancha.

Esta iniciativa mostrará a una María Pacheco, 'la leona de Castilla', que “nos va a enamorar”. Protagonista de un importante acontecimiento que muchos historiadores consideran como la primera revolución de la época moderna que, sin embargo, fue olvidada por la historia.

La representación correrá a cargo de la Compañía de Teatro y Danza de Castilla-La Mancha y todas sus artistas y técnicos son castellanomanchegos. “El retorno económico se va a quedar en la región”, explicaba el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, durante la presentación de un espectáculo que también llegará a Puertollano, Guadalajara, Toledo y Talavera de la Reina.

“Vamos a mostrar a una María Pacheco moderna y atrevida”, explicaba Alberto Merchante, uno de los directores de un espectáculo que quiere ser “revolucionario”, como la propia protagonista de una obra en la que “todo van a ser mujeres. Queremos mostrar la gran mina de artistas que pueden representar a la región en el mundo entero” porque, lamentaba, “los hombres ya nos hemos encargado de que las mujeres ocupasen un segundo puesto o de que fueran eliminadas”.

La obra es una muestra del “folklore” castellanomanchego, pero también del andaluz (María Pacheco nació en Granada) e incluso portugués porque hay que recordar que murió durante su destierro en el vecino país “en un completo olvido”. Se trata también, decía el presidente de las Cortes de un ejercicio de divulgación para que la sociedad castellanomanchega conozca "la importancia" del levantamiento comunero en la historia de la hoy Castilla-La Mancha.

Acto de presentación de la obra dramático-musical 'María Pacheco' / Fotografía: Cortes de Castilla-La Mancha

“Le hemos dado un toque muy personal”, explicaba Marco Antonio Medina, el otro director de un espectáculo. “Esta obra está hecha para la mujer y con el sentimiento de las mujeres, aunque esté escrita y dirigida por hombres”, reconocía.

Una pianista, una violinista, una guitarrista flamenca y una percusionista junto a tres cantantes, cuatro bailarinas y una actriz. Todas son castellanomanchegas y “todas son María Pacheco en la obra”.

El público se encontrará a una María Pacheco de la que se sabe muy poco. Apenas hay datos sobre su vida. “Ni siquiera sabemos si se casó con Padilla por amor o se lo impusieron, pero sabemos que era una mujer muy culta e inteligente que dominaba latín, griego, que sabía de historia…” y también una mujer “educada al mismo nivel que sus hermanos, en el seno de la familia Mendoza”.

“No fue una mujer sumisa”, explicaba Alberto Merchante y en esta obra “nos va a sorprender y nos va a remover algo dentro”.

“Es de justicia”, aseveraba el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, “reivindicar el importante papel de muchas mujeres” en este episodio de la historia de España que, decía, “después del siglo XVI quedaron completamente relegadas”. Por eso, recordaba, el Parlamento regional ha querido reivindicar también figuras como la de la reina Juana I de Castilla, a la propia María Pacheco y también a Luisa de Medrano o a Luisa Sigea.

Se hará con numerosas actividades hasta el año 2023, entre ellas la presentación de libros, conferencias (como las que vienen desarrollando las historiadoras María y Laura Lara) además de una exposición, sobre la que todavía no hay detalles. Además, Bellido ha recordado el “compromiso” del Gobierno regional y el Ayuntamiento de Toledo para erigir una estatua a María Pacheco que, recordaba, “nació en Granada, pero su familia era de Tendilla y Mondéjar, en Guadalajara, y además fue la gran defensora de Toledo junto a Bravo, Padilla y Maldonado”.

Relacionado:

  • plaza salon rico corral diego
    El Salón Rico, escenario de la presentación de la nueva obra teatral 'El Duende de la Mancha'
  • WhatsApp Image 2025-06-02 at 14.30.56
    La obra en la calle Cava Baja de Toledo recupera un espacio degradado del Casco Histórico
  • maternidad nacer hospital
    Fotografías para no olvidar: una exposición sobre la maternidad y la crianza en el Casco Histórico de Toledo
  • Amaral protagonizará la segunda edición de Farcama Suena en Toledo en el mes de octubre
    Amaral protagonizará la segunda edición de Farcama Suena en Toledo en el mes de octubre

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Los conductores de los autobuses de la línea Toledo-Madrid anuncian movilizaciones en octubre
  • Trasladan a un hombre al hospital tras sufrir una herida de arma blanca en la cara en Illescas
  • AIETI organiza una gincana para promover la igualdad entre el alumnado de 5º y 6º de Primaria de Castilla-La Mancha
  • Fedeto demanda a la Confederación Hidrográfica del Tajo por "no limpiar el arroyo Ramabujas"
  • El Festival de Corto Joven-Ciudad de Toledo bate récord de participación con 451 trabajos presentados

Además

Trasladan a un hombre al hospital tras sufrir una herida de arma blanca en la cara en Illescas

AIETI organiza una gincana para promover la igualdad entre el alumnado de 5º y 6º de Primaria de Castilla-La Mancha

Fedeto demanda a la Confederación Hidrográfica del Tajo por "no limpiar el arroyo Ramabujas"

El Sindicato de Enseñanza de Castilla-La Mancha denuncia las altas temperaturas en los centros educativos de la provincia de Toledo

El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"

La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores

Velázquez ofrece colaboración para que el Santa Fe sea "referente" en el arte contemporáneo tras la salida de Polo

La Asociación Museo de Santa Cruz 'Vivo' tilda de "derroche" la inversión realizada en la colección de Roberto Polo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}