Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La lectura fácil se consolida en Castilla-La Mancha: "Todos tenemos derecho a poder leer las leyes"

La accesibilidad cognitiva avanza en los documentos de la Junta: “Si quieres una sanidad adecuada, tienes que comprender lo que el médico te dice. Si quieres participación política, quienes vayan a votar tienen que saber qué es lo que votan”

13/02/2023 Francisca Bravo Miranda

Las Cortes de Castilla-La Mancha, en la presentación del Estatuto de Autonomía adaptado a lectura fácil / Fotografía: JCCM

“Las leyes son un rollo, ¿verdad?”. Todo el grupo de 'Entorno Fácil', que es parte del servicio de accesibilidad cognitiva de la Asociación Plena Inclusión Castilla-La Mancha coincide. Pero Marta, Manuel, Noelia, Lorena, Manuel y Yoel prefieren trabajar con estos textos y adaptarlos a la lectura fácil. “Todos tenemos derecho a poder leer las leyes”, reflexiona Lorena. Estas seis personas con discapacidad intelectual trabajan desde 2018 en convertir complejos textos públicos para que sean accesibles para todas las personas.

Plena Inclusión es un movimiento asociativo que lucha en España por los derechos de las personas con discapacidad intelectual. “¿Cómo vas a votar si no entiendes los procesos electorales? ¿O las leyes? Es una cuestión de justicia democrática”, reflexiona Ricardo Barceló, que trabaja junto a la técnica Raquel Arce en la adaptación no sólo de leyes, sino también de ordenanzas municipales o también de planes turísticos para ayuntamientos como el de Ciudad Real.

En concreto, en Castilla-La Mancha se han adaptado ya siete leyes autonómicas, además del Estatuto de Autonomía. “Es lo que más ilusión me ha hecho”, explica Manuel Reyes. Pero, ¿qué supone realmente una lectura fácil? No se trata de un trabajo sencillo, especialmente por el lenguaje jurídico y tan complejo que tienen. “A veces estamos un día entero sólo con un párrafo”, explica Raquel Arce. Todos asienten durante una entrevista con elDiarioclm.es: “¿Os acordáis del trabajo con la Ley de Economía Circular?”. Las risas son generalizadas.

Un método que ayuda a todo el mundo

“Esto es algo necesario”, explica Manuel Reyes. Analizan en conjunto el texto para seleccionar qué es lo más importante y también donde está la dificultad del escrito y estudian cómo se pueden aplicar las normas que tiene el Sistema de Lectura Fácil. “Podemos tardar un buen rato en encontrar la definición y tenemos que recurrir siempre a la RAE para encontrar lo más parecido a las palabras que se puedan entender”, explica uno de los miembros del grupo de trabajo. Luego se corrige y se maqueta.

“No sólo somos nosotros los que no entendemos estas palabras, seguramente haya otras personas que tampoco sepan”, reivindica Lorena. “Entonces es algo muy satisfactorio hacerlo”. “Es muy importante que todo el mundo sepa todo, no solo sobre las leyes de discapacidad, sino las de cualquier entorno. Es un trabajo muy difícil y nos cuesta bastante, y gracias a nuestros técnicos nos explican para entender las frases”, señala Manuel. “Pero a veces ni ellos lo saben”, se ríen. “Muchas veces se usan palabras rimbombantes que no entienden ni ellos”, lamenta Noelia.

“Mi familia no entendía lo que era el 'Entorno Fácil', porque era un mundo nuevo y por eso les ayudas a entender que esto existe y que es posible adaptarlo”, señala Yoel. “Esto es un derecho que tenemos todos, y me gusta que ellos lo sepan”, señalan. “La lectura fácil es algo que ayuda a todo el mundo”, corean.

El trabajo de adaptación de textos “una forma de crear documentos que son más fáciles de entender”. Es útil para todas las personas, pero sobre todo, para las que tienen dificultades de comprensión. Y para que esto se consiga, es necesario seguir normas que puedan validar los documentos. No sólo las palabras que se usan son importantes, sino también el diseño y la maquetación porque permiten ofrecer una información más accesible.

Este grupo de trabajo ha logrado que el Parlamento castellanomanchego sea una “referencia nacional” en adaptación de este tipo de documentos. Y es un trabajo pagado, ya que las seis personas que conforman el grupo son empleados de Plena Inclusión. El presidente de las Cortes, Pablo Bellido, ha reivindicado que la labor que se ha llevado a cabo hasta ahora es de “extensión democrática”. “Todos debemos tener los mismos derechos, cueste lo que cueste”. Todos los textos normativos en Lectura Fácil están disponibles en la página web del Parlamento regional.

“Es absolutamente indecente que una persona con discapacidad tenga un solo derecho menos, no podemos permitírnoslo” ha subrayado Bellido, que ha admitido que “hay veces que cuesta poco y otras veces cuesta mucho o muchísimo, pero hay que hacerlo”.

Es el grupo de Plena Inclusión el que decide con qué leyes quiere ir trabajando. Y aunque han trabajado con algunas que tienen una especial conexión con el sector de la discapacidad, como la Ley del Tercer Sector o la Ley para personas con discapacidad en Castilla-La Mancha, también han adaptado la de Economía Circular, de Participación, el Estatuto de Mujeres Rurales y la Ley para una sociedad libre de violencia de género; además del Estatuto. Pero desde la Presidencia de las Cortes regionales aseguran que el objetivo es que todos los documentos estén adaptados y disponibles, aunque el ritmo no sea el mismo porque se aprueban “muchas” leyes.

¿Por qué se ha tardado tanto en avanzar en la lectura fácil?

Ricardo Barceló, técnico de Plena Inclusión, reflexiona sobre cómo la accesibilidad cognitiva ha sido la “última” en tenerse en cuenta. “Es porque no la ves. Tú ves cuando hay una superficie por la que no puede pasar una silla de ruedas o una persona con muletas. Pero cuando no se entiende algo o cuando hay quien no puede leer algo, no se ve”. “Nuestro trabajo fundamental ha de ser la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, y una parte importante es la participación en la sociedad. Pero no puedes participar sin entender los mensajes”, señala.

Es por eso que la entidad decidió a trabajar especialmente la accesibilidad cognitiva. “Hablamos de esto como un derecho llave. Porque una vez lo tienes, abres todos los derechos. Si quieres acceder a una sanidad adecuada, tienes que comprender lo que el médico te dice. Si quieres tener participación política, quienes vayan a votar tienen que saber cómo se hace y qué es lo que votan”, recalca. El grupo de trabajo es veterano adaptando programas electorales: lo han hecho con los del PSOE, PP, Ciudadanos, Izquierda Unida o Unidas Podemos en distintas localidades y también a nivel regional.

Relacionado:

  • Pablo Albo lee el manifiesto del Día del Libro
    Los libros como "una mirilla para explorar": así impulsa la lectura el Gobierno de Castilla-La Mancha
  • Marc Parejo foto
    El actor Marc Parejo, contra la trata y la explotación sexual: “Tenemos que posicionarnos, es un problema de todos”
  • 10-13 (1)
    Talavera consolida y reforma la Casa de los Canónigos para mostrar sus "tesoros ocultos"
  • d63ba78c-9eb3-4f8b-9e17-b77ad547829f_16-9-aspect-ratio_default_0
    Críticas a Vox por su moción en Toledo que defiende el "sexo biológico" para "determinar" la participación de deportistas por ir "contra" leyes autonómicas y estatales

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}