Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Junta retirará todo el amianto de Laguna de Arcas (Polígono) tras encontrar 10.000 m3 más de restos

De los 600 metros cúbicos (m3) de amianto que calculaban que había en Laguna de Arcas, ahora estiman que hay entre 10.000 y 15.000 m3. En el Barrio Avanzando se encapsularán los restos, al igual que en el arroyo de Ramabujas, mientras que el Ayuntamiento de Toledo señalizará las parcelas con restos

28/06/2019 Fidel Manjavacas

Maquinaria que trabaja en la retirada de amianto en la parcela de Laguna de Arcas / David Romero

La Viceconsejería de Medio Ambiente ha decidido llevar a cabo "la retirada absoluta" de los entre 10.000 y 15.000 metros cúbicos (m3) de restos de amianto que alberga una parcela de Laguna de Arcas, en el Polígono de Toledo, a escasos metros de bloques de viviendas del barrio.

La decisión se ha adoptado tras sopesarse la idoneidad de sellarlos debido a la aparición de una cantidad de fibrocemento mucho mayor de la que preveían retirar -600 hectómetros cúbicos (hm3)- cuando comenzaron los trabajos el pasado mes de febrero.

Así lo ha dado a conocer la portavoz del equipo de Gobierno de Toledo, Noelia de la Cruz, en una rueda de prensa en la que ha informado de que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha también dispone ya de autorización judicial para actuar en las parcelas de propiedad privada en las que hasta ahora no le habían permitido intervenir subsidiariamente y que son las que acumulan más restos de amianto en todo el Polígono.

En este sentido, ha apuntado también que una vez que comprueben la cantidad y el estado de estos restos en las parcelas privadas, los técnicos decidirán si retirarlos o encapsularlos, al igual que han hecho en cada uno de los focos en los que se ha actuado. En todo caso, la idea es que los trabajos comiencen "después del verano", ha precisado la portavoz.

El debate entre sellar o retirar ha marcado los últimos meses de trabajo en Laguna de Arcas, donde hace cuatro meses se instaló una carpa de seguridad, que trasladan sobre la zona con restos acumulados con tal de retirarlos al tiempo que evitan que cualquier fibra de amianto salga al exterior. La Junta calculaba que la retirada duraría unos cinco meses que se extenderán tras el hallazgo por parte de los trabajadores de la empresa Tragsa de muchos más restos de amianto, situados en zanjas de hasta 4,5 metros de profundidad en la parcela.

Sellado en el Barrio Avanzado y en el arroyo Ramabujas

Por otra parte, De la Cruz apunta que el viceconsejero de Medio Ambiente, Agapito Portillo, ya ha informado de los próximos pasos que van a dar en los trabajos de retirada del amianto a la Asociación de Vecinos El Tajo y a la Plataforma Mi Barrio Sin Amianto, a quienes ha manifestado en una reunión que una vez concluidos las catas en el Barrio Avanzado, también de titularidad de la Junta, se ha decidido sellar los restos que hay en estas parcelas.

Parcela de Laguna de Arcas con restos de amianto / David Romero

De su lado, para el arroyo de Ramabujas, han determinado encapsular los restos de amianto después de que, según afirma la portavoz, "las conversaciones con la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) hayan surtido efecto; ya hay entendimiento".

Señalización por parte del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Toledo, tal y como se comprometió, llevará a cabo la señalización de los caminos que dan acceso a las parcelas en las que, con cartelería, avisarán de "la posible presencia de restos de fibrocemento" en las zonas afectadas. Aunque esta petición se realizó al principio de la pasada legislatura, De la Cruz ha argumentado que no se ha realizado antes porque desconocían "la solución técnica que se iba a llevar a cabo en las diferentes parcelas".

Parcela de Laguna de Arcas con restos de amianto / David Romero

Hasta el momento, según señalaba Agapito Portillo a este medio cuando arrancaba en febrero la retirada de amianto en Laguna de Arcas, se habría sellado entre “un 35 y un 40%” del total del amianto que hay en el Polígono y quedarían “las dos parcelas más grandes, que están judicializadas y no se ha podido acceder a ellas”, hasta que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha autorizado la actuación subsidiaria de la Junta, que repercutirá los costes del trabajo a los propietarios privados de los terrenos en los que se localiza la mayor parte del amianto acumulado en el Polígono de Toledo.

Imagen de la parcela de Laguna de Arcas en la que trabajan actualmente en la retirada de amianto está señalada con el icono de ubicación / Google Earth

Relacionado:

  • El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono
    El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono
  • Comandancia de la Guardia Civil en Toledo
    Paralizan el derribo del cuartel de la Guardia Civil de Toledo tras un informe técnico positivo en amianto
  • Reunión H. Vrgen del Valle 2.29-05-25
    PP y Vox instan a la Junta a paralizar el traslado del Hospital Virgen del Valle al Polígono
  • 39ef9f6f-5f0f-49a2-84f5-4481234a8be1_16-9-discover-aspect-ratio_default_1113821
    La Junta defiende en sus alegaciones separar los trenes Avant y los AVE con una segunda estación en el Polígono

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos
  • Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"
  • IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública
  • Toledo se endeudará para financiar el puente entre Azucaica y el Polígono con un crédito de 15 millones

Además

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares

Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos

El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1

Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
- Abriendo Fronteras Guadalajara
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
- Colectivo Puente Madera
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}