Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Junta destaca "el interés" de puertos mediterráneos en nodos logísticos como el de Talavera

El director general de Carreteras y Transportes, David Merino, ha resaltado la importancia del sector agroalimentario de la región en el futuro de estos proyectos

12/07/2018 Fidel Manjavacas - Carmen Bachiller

La puesta en marcha de plataformas logísticas en Castilla-La Mancha, un territorio estratégico en la configuración de la Península Ibérica para el transporte de mercancías, siguen siendo proyectos pendientes en los que Gobierno regional asegura seguir trabajando con la colaboración del Ministerio de Fomento y ayuntamientos implicados en ellos como el de Talavera de la Reina o Alcázar de San Juan.

Se trata de proyectos "complejos" que, según ha explicado el director general de Carreteras y Transportes, David Merino, en la Comisión de Fomento que se ha llevado a cabo en las Cortes regionales este miércoles, requieren de un amplio apoyo de agentes relacionados con el sector logístico y una planificación en la que estén implicadas, por ejemplo, las autoridades portuarias de ciudades como Valencia, Algeciras o Cartagena.

En este sentido, Merino destaca que en las reuniones que han llevado a cabo para el desarrollo de estas plataformas, a los responsables de estos puertos, como el de Valencia, "les interesa" el desarrollo de estos posibles nodos. No obstante, precisa que todos ellos lo primero que requieren para poder colaborar o inmiscuirse en actuaciones relacionadas con su puesta en marcha es "un estudio de viabilidad".

"Hay que implicar a muchos agentes y es complicado convencerles. Decir que hay que un estudio de viabilidad no es dar una patada adelante", manifiesta el director general de Carreteras y Transportes también en referencia a las críticas sobre el tiempo que la Junta lleva anunciando este tipo de estudios para poder emprender plataformas logísticas como las de Talavera de la Reina o Alcázar de San Juan.

Así, apunta que aunque estas dos ciudades castellano-manchegas tienen "situaciones muy buenas" para que la instalación de una plataforma logística pueda ser rentable, recuerda que hay infraestructuras de este tipo en el país que por una mala planificación han supuesto "fracasos" y están cerradas. "La idea es que hay que hacerlos pausadamente e implicando a entes económicos como pueden ser los empresarios agroalimentarios, que no están acostumbrados a usar este tipo de transporte -ferroviario-".

Merino ha recordado el protocolo de colaboración establecido entre el Ministerio de Fomento, la Junta y el Ayuntamiento de Talavera, para desarrollar un estudio de viabilidad de  la plataforma logística de Talavera en el que espera que el Gobierno Central "dé un impulso" a los estudios necesarios de inversión necesaria y la explotación del nodo para poder implicar a las autoridades portuarias.

"El éxito del Corredor del Henares es la implicación de estos puertos", ha apuntado Merino al tiempo que recalca la importancia de la inversión en líneas ferroviarias dedicadas al transporte de mercancías, también al de viajeros. Por ello, señala que seguirán "pidiendo o exigiendo" al Gobierno de España que acometa inversiones en las líneas ferroviarias convencionales, "comprometidas desde hace años".

Hilando con el desarrollo de este tipo de proyectos por medio de fondos destinados al próximo mapa de redes transeuropeas, Merino ha apuntado también la relevancia que puede tener la región en una unión comunicativa entre los puertos de Valencia y el de Sines (Portugal), donde  un futuro nodo en Alcázar de San Juanpodría ser de especial relevancia.

Sobre esta plataforma intermodal en el municipio ciudadrealeño, ha hecho hincapié en la relevancia de promover "numerosos contactos" con las empresas situadas en el entorno o llevar a cabo talleres de trabajo con los sectores interesados para promover un desarrollo progresivo y por fases. "Hay un acuerdo que va a suponer el primer paso del estudio de viabilidad, definiendo una hoja de ruta que garantice la rentabilidad del proyecto, es una herramienta necesaria para obtener fondos europeos".

En definitiva, Merino considera que el papel de las administraciones debe ceñirse a agilizar y favorecer los trámites necesarios para impulsar unos proyectos de los que, posteriormente, el sector privado debe "tirar del carro" para garantizar la rentabilidad de los mismos.

Sin avances en ninguno de los tres nodos,  reproches de los diputados

En el turno de los grupo parlamentarios, el discurso se ha centrado en los reproches.  Desde el PSOE, la diputada Rosario García Saco  ha aprovechado para recordarle al PP las “promesas incumplidas” de Dolores de Cospedal, cuando en 2013 anunciaba, durante el Día de la Región, la creación de una Plataforma logística agroalimentaria “con vocación exportadora” y que tendría incluso aduana. “El proyecto va a estar listo en breve espacio de tiempo y que permitirá al sector primario exportar sus productos de forma rápida, ágil y eficaz”, señalaba entonces.

“En plataformas logísticas el PP avanzó más bien poco durante su Gobierno”, decía. Y la respuesta desde el PP llegaba a través del diputado Francisco Nuñez que le ha afeado lo mismo al actual Gobierno regional.

Sobre la plataforma logística de Talavera de la Reina, ha dicho, “siguen hablando de reuniones, análisis económicos…” pero, le recordaba al director general del ramo, “en 2016 anunció usted que en 2020 habría un movimiento de 250.000 toneladas” para preguntar: “¿En un año van a ser capaces? Nos siguen contando la misma milonga y están dando la espalda a Talavera de la Reina”.

Y sobre el nodo logístico de Alcázar de San Juan ha recordado que en octubre de 2015, el presidente regional  puso primera “la piedra virtual” de la futura plataforma y un año después, el 22 diciembre 2016, el portavoz regional, Nacho Hernando, dijo que la ejecución era “inminente” para un proyecto que, entre otras cosas, crearía 10 empleos por cada 1.000 metros cuadrados.  “¿Engañaron y mintieron a los ciudadanos de Alcázar de San Juan?”, ha preguntado.

Sobre la plataforma logística de Albacete, Núñez ha acusado al presidente regional de “dar la espalda” a la ciudad con un proyecto que está siendo “liderado con firmeza” por el alcalde Manuel Serrano. “El PP cree que la logística es una oportunidad de oro para  Castilla-La Mancha”, afirmaba para poner como ejemplo el “el modelo de Guadalajara que podemos repetir en otros lugares”.

El diputado de Podemos David Llorente ha aprovechado su intervención para criticar el “mal funcionamiento cercanías Madrid-Guadalajara o el “mal estado” de las estaciones y líneas ferroviarias de Toledo y Ciudad Real así como la “continua falta de inversiones” que en su opinión, “ha desembocado en la paralización de las plataformas logísticas de transporte intermodal de Talavera y Alcázar”.

Ha recordado que su partido se dirigió en enero tanto a Gobierno central como regional para “impulsar” tanto las inversiones como los nodos logísticos. Sin resultados mientras en la  provincia de Toledo, “el pésimo funcionamiento del transporte ferroviario de personas y mercancías agrava la maltrecha economía de Talavera y su comarca, en particular”.

También se ha referido a Ciudad Real donde cree “fundamental” que inviertan los 310 millones de euros prometidos por el Gobierno de Mariano Rajoy en electrificar la línea ferroviaria entre Puertollano y Badajoz que permitirá a su vez la conexión con el puerto portugués de Sines. Eso generaría, ha dicho, “una interconexión ferroviaria  de gran  importancia en el tráfico de mercancías a nivel europeo y mundial”.

Además, ha resaltado la “importancia” de las inversiones para la Plataforma Intermodal de Alcázar de San Juan que “cobraría gran importancia como nodo de comunicación estratégico a nivel europeo y centro de  dinamización y generación de empleo con repercusiones para la provincia y el conjunto de la región”

“Es una oportunidad que no podemos dejar escapar. Ahora es el momento, antes de que las rutas de transporte se reconfiguren” y Alcázar pierda la posición “frente a nodos logísticos alternativos”.

En este sentido, el diputado de Podemos se ha mostrado expectante con lo que pueda ocurrir tras la llegada del  nuevo Gobierno central y en todo caso, ha asegurado, “el Gobierno regional debería hacer todo lo posible” porque, recriminaba al director general del ramo “usted sigue hablando de estudios de pre-viabilidad, de contactos, como hace seis meses. No he apreciado novedades significativas. Solo hay proyecciones e intenciones. Les instamos a tomárselo en serio”.

"Compromiso firme" con el Pacto Social del Ferrocarril en Toledo

Fuera del ámbito parlamentario, el Gobierno regional ha destacado hoy su "compromiso firme" para luchar por un ferrocarril en la provincia de Toledo "digno, justo y acorde al siglo en que vivimos". Por ello, han recogido la petición del Pacto Social del Ferrocarril en Toledo para solicitar al Ejecutivo nacional el desdoblamiento y la electrificación de la vía.

Así se lo han trasladado a los agentes implicados en el desarrollo de este pacto como son los sindicatos de CCOO y UGT y la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), unidos en esta petición que permita a la provincia disponer de unas líneas ferroviarias acordes que fomenten y mejoren el transporte de viajeros y de mercancías y sirvan de apoyo al desarrollo de la mencionada plataforma logística de Talavera.

La consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha manifestado que "no es de recibo que un día sí y otro también encontremos averías". Por lo que, teniendo en cuenta las reivindicaciones del Pacto por la Recuperación de Talavera y su comarca, “las tomamos en consideración y recogemos el guante a estas peticiones que nos han realizado para solicitar que haya un compromiso firme por parte del Gobierno español con esta vía”.

Relacionado:

  • CEIP Rosa Parks
    Educación esperará la resolución del juicio por agresión al director del colegio Rosa Parks pero destaca "la condena de toda la sociedad"
  • fotonoticia_20241226123251_1920
    Los programas de apoyo al empleo de la Junta benefician a más de 17.000 personas en Toledo
  • vivienda turistica vut apartamento turismo
    La Junta da luz verde a la ordenanza con la que Toledo va a regular los pisos turísticos
  • centro salud cebolla
    La Junta adjudica la redacción del proyecto del nuevo centro de salud de Cebolla

Publicado en: Noticias Talavera, Portada, Sin categoría

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
- elDiarioclm.es
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
El desastre que se anuncia
- Jesús Fuentes Lázaro
El desastre que se anuncia
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}