Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La investigación que quiere poner nombre y apellido a cada uno de los represaliados por el franquismo enterrados en el cementerio de Toledo

La asociación Manuel Azaña emprende una labor titánica para dignificar la memoria de estas personas: "Podrían ser miles", advierten

09/04/2021 Francisca Bravo Miranda

Imagen de la placa instalada y del patio 31 tras la actuación para dignificarlo / Julio López Espeso

Miles de personas. Miles son las personas que fueron ejecutadas durante la Guerra Civil y en los años de la posguerra. Pero, ¿cuántas en Toledo? Historiadores como el hijo predilecto de Toledo, José María Ruiz Alonso manejan diversas cifras. Los fusilados como consecuencia de los veredictos de los Tribunales Militares son cifrados en 2.330. Ahora bien, en 'La Guerra Civil en la Provincia de Toledo, uno de los principales manuales dedicados al conflicto, también se explica que son 3.826 las víctimas documentadas, si añaden las de la Guerra y de la represión inicial en el Norte del Tajo. Estas son sólo las documentadas y de toda la provincia.

Es a partir de este trabajo que la asociación Manuel de Azaña hizo la propuesta de investigación para realizar una base de datos y conocer con la mayor precisión posible cuántas personas represaliadas están enterradas en el cementerio de la capital autonómica. La organización ciudadana trabajó con el Ayuntamiento de Toledo para poder acceder a las ayudas convocadas desde la Federación de Municipios y Provincias para la Memoria Histórica. La cuantía, explica, no es muy alta (14.000 euros), y todavía siguen pendientes de que el dinero llegue, de hecho, para poder comenzar oficialmente la investigación.

Desde el Ayuntamiento señalan que todavía no se ha recibido la financiación, pero que siguen trabajando en conseguir financiación para avanzar en las investigaciones. "La intención del ayuntamiento es seguir dignificando patios en el cementerio", recalcan desde el Consistorio toledano, que añaden que se han mantenido muchas reuniones con la asociación Manuel Azaña.

Se trata, sin embargo, de un trabajo que llevan años realizando. Este mismo jueves acudieron al Registro Civil de Toledo para comenzar a cotejar datos, tras esperar un año para obtener los permisos pertinentes. Y es que el número de personas enterradas en el cementerio sigue siendo uno prácticamente desconocido. "Hay varias fosas que no están ni siquiera dadas de alta en el registro de la Secretaria de Estado de la Memoria Histórica", asegura Herreros. Y es que las actuaciones que se han realizado en el camposanto, hasta ahora, han sido todavía insuficientes.

Varias etapas de represión

Se refiere a las realizadas en el llamado 'Patio 42', una fosa que fue 'salvada' de ser remodelada, durante los años de Gobierno del PP, cuando José Manuel Molina intentó modificar la zona del patio para crear nuevas tumbas. "El propio Patio 42 es un cajón de sastre", lamenta Herreros, que recuerda que la intención del PP se paralizó, pero que sólo se han realizado exhumaciones en el caso de algunas familias. "No ha habido nada más allá de alguna individual, de alguien que sabía dónde estaba su padre o su abuelo", explica Herreros.

La asociación Manuel Azaña calcula que hay unos 800 cadáveres de lo que califican como el "primer momento de la entrada de las fuerzas franquistas en la ciudad", pero que en realidad pueden ser "miles" los cuerpos. "Entre septiembre y octubre de 1936 hubo combates y luego una represión brutal", explica Herreros, pero advierte de que sólo se han identificado, registrado o inhumado realmente los cuerpos de quienes pertenecían a las tropas franquistas. "No es completo. Necesitamos una investigación más profunda, que nos llevaría a identificar a otras víctimas", señala.

Han logrado recoger testimonios que incluso hablan de cuerpos enterrados fuera del cementerio. "Recogimos las historias de cuando se produce la desbandada de la población civil por ambos puentes, de San Martín y Alcántara, también por la barca. Muchos cadáveres se los lleva el río", explica. La represión siguió cuando Toledo ya queda en la "mano" de las fuerzas franquistas, lo que supone una segunda represión con ejecuciones bajo el mandato del comandante Planas. "Son ejecuciones extrajudiciales que queremos determinar también. Hubo paseos, personas detenidas o en prisión que, finalmente, son ejecutadas sin juicio", señala.

Más adelante, entre los años 1937 y 1938, las personas ya son ejecutadas a través de procesos judiciales, con sumarios. En su mayoría, cuando cientos de personas que fueron evacuadas, deciden volver a la hoy capital autonómica. "Entonces la maquinaria judicial sigue actuando, con ejecuciones de cierta legalidad, con sumarios y documentación. Esto está acotado en dos zonas del cementerio, pero no se han realizado exhumaciones", afirma Herreros. Por eso, el trabajo que se han planteado es investigar e identificar, en lo posible, las personas con nombres y apellidos.

"Podrían ser miles"

Para realizar esta investigación, recalca, se deben cotejar muchísima documentación, partiendo de los libros de registro del cementerio de toledo, con los del registro civil, con los procesos judiciales documentados en Madrid, la Comisaría de Toledo y los documentos disponibles del Juzgado de Responsabilidades Políticas. Esta información se cruzaría para crear la base de datos de las víctimas de la represión, tanto en la guerra como en la posguerra.

El tiempo apremia. "Hemos tenido contactos con familiares, pero son cada vez los menos. Es difícil encontrar también hijos. Es ley de vida", recalca.

La historiadora Natividad Rodrigo coincide en que se conocen sólo algunas de las víctimas que están enterradas en el cementerio. "José María Ruiz y yo nos acercamos al patio cuando comenzaron las obras en la época de Molina. A raíz de estas obras empecé a ir al Archivo, coger el libro del cementerio y rastrear los distintos patios, así como la gente que estaba ahí incluida. En el caso del Patio 42 aparecen pocos nombres, por ejemplo, porque muchos estaban enterrados sin registro. Es a partir del año 1937 cuando empiezan a aparecer realmente los hombres.

Y es que la realidad es que "falta muchísima gente por identificar", asegura Rodrigo. Muchos de antes del año 1937. "A partir de entonces se les pone nombre y apellido en cuanto llegan al cementerio, incluso en algunas ocasiones de donde son. Pero también están mezclados, gente que muere de un tiro o militares. La inmensa mayoría, sin féretro. Pero es que pueden llegar a ser miles de personas y es casi imposible saber quienes son, hay que hacer casi una labor arqueológica y es muy difícil si no se cuenta con dinero", concluye.

Cuatro patios en el cementerio de Toledo

Javier Mateo, excoordinador de Izquierda Unida y también concejal de Ganemos Toledo en la pasada legislatura, recuerda que son realmente cinco los patios que hay en el camposanto toledano en los que hay represaliados enterrados. El 17, el 19, el 31, el 43 y, también, el 42. "Efectivamente, son muchas las personas enterradas", señalando, por ejemplo, que en el 17 habría 44 cuerpos, en el 19 otros 73, en el 43, 19 personas y en el 31 un total de 167. Este patio se "adecentó" durante la pasada legislatura, en el Gobierno conjunto del PSOE con Ganemos, con una placa que dignificaba la memoria de estas personas enterradas. "Muchas tumbas se marcaron, pero las personas no tenían ni ferétros. Fueron enterradas amontonadas", recalca Mateo.

Izquierda Unida promovió hace ya más de una década la dignificación del patio 42, acciones promovidas entonces por el coordinador de la formación, Aurelio San Emeterio. "Hemos conseguido recuperar esa historia robada y que esas fosas que quedan en el cementerio de Toledo ya no sean anónimas", recalcaba en el 2011 San Emeterio. "El Foro de la Memoria e Izquierda Unida han hecho un trabajo ímprobo, incluso en tiempos sin Ley de Memoria Histórica para reconocer a estas víctimas", recalca Mateo.

Relacionado:

  • IU y PCE conmemoran el Día de la República en el Patio 42
    IU y PCE piden dignidad para los patios con represaliados en el cementerio de Toledo
  • photo1632220231 (1)
    A disposición más de cincuenta tumbas centenarias en el cementerio de Toledo
  • photo_5965384535770255298_y
    Toledo debate colocar una pancarta de Bolo-Bolo en el Ayuntamiento tras dos años sin poner la bandera LGTBIQ+
  • Mujeres reconocidas en el 8M por el Ayuntamiento de Toledo
    La primera toledana árbitra internacional de fútbol sala y la asociación Dama, entre las homenajeadas en los premios 'Toledo con nombre de mujer'

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
- Francisca Bravo Miranda
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
El desastre que se anuncia
- Jesús Fuentes Lázaro
El desastre que se anuncia
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}