Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La institución como insulto

Cuando las instituciones son o ejercen el insulto de forma tan cruel, el futuro y la paz solo pueden nacer de la reforma de esas Instituciones. Y para ello se necesita el diálogo y las buenas formas, pero sin distorsionar los hechos

26/11/2018 Lorenzo Sentenac

Siempre es triste ver como el discurso racional se rompe y se desciende de nivel para entrar en otra categoría de la comunicación humana donde los argumentos pesan menos que las ofensas.

Como quiera que nada humano nos es ajeno, entendemos la dificultad de ciertas situaciones y no nos consideramos inmunes a tropezar en esa piedra. El que esté libre de pecado... ya saben.

La flexibilidad es uno de los dones de la inteligencia cuya máxima virtud es manejar múltiples variables, y se hace imprescindible para acometer y frenar a tiempo ciertas situaciones límites. Pero la flexibilidad solo funciona cuando incumbe y exige a todas las partes en conflicto. Es la única forma de que el conflicto se transforme en diálogo.

Cuando derribadas ciertas barreras y regulaciones, o llevados de nuestra posición de poder, consideramos que todo el campo es orégano e insistimos machaconamente en imponer nuestro ideario como catecismo único -como hace el neoliberalismo o incluso el establishment de esta desastrada Europa, llena de grietas- la catástrofe está asegurada, como la realidad nos va confirmando.

En este tipo de encrucijadas, donde toda solución parece opaca y se llega inadvertidamente al insulto, podríamos empezar apartando del foco una cuestión que a primera vista es primordial: ¿quién o qué empezó todo esto?, que aunque sea una pregunta pertinente, amenaza con una respuesta inagotable y poco resolutiva, si no está guiada por un espíritu crítico equitativamente repartido entre las partes.

Pero aunque sea conveniente postergar, en una primera fase de apaciguamiento, esta cuestión, no nos va a liberar de un cierto análisis "histórico" de los hechos. La memoria (tan denostada), como instrumento clave de la inteligencia, y la historia como exigencia de la verdad de los hechos sobre la que opera la inteligencia, son imprescindibles . Por lo pronto se necesita un consenso para iniciar ese análisis.

¿No era esperable?

Sin duda hay determinados acontecimientos "históricos"" que preceden y construyen el momento actual, y como en toda realidad sujeta a la dinámica causa-efecto, el análisis racional y critico de esa secuencia, es el fundamento firme de toda reflexión sobre el presente y el futuro.
De ahí que no esté fuera de lugar hacerse la siguiente pregunta:

¿El actual deterioro de nuestra vida política y socio-laboral, que incide ya tan penosamente en las formas, le sorprende a alguien? ¿No era esperable?

¿Acaso no nos sorprendíamos a diario y en voz alta de la extraña calma con que la sociedad española encajaba el deterioro impuesto, la corrupción reinante, y los recortes masivos? ¿No hablábamos incluso de un elogiado y oportuno colchón familiar, como último refugio de la desesperanza, que explicaba esa calma ante la ruptura deliberada (ideológica) del pacto social y la demolición insensata del equilibrio previo?

Según una versión distorsionada de los hechos, el insulto se cría en la marginalidad y la falta de educación, por una real gana de ofender que surge de la nada. Según esta misma versión interesada y distorsionada de los hechos, las formas son lo importante y el contenido lo insustancial, hasta el punto de que las instituciones, como representantes de esas formas (puras) a preservar, son libres de implementar cualquier contenido (por tóxico e insultante que sea), al amparo de las buenas formas.

Si las formas de que hablamos se refieren al régimen democrático y al Estado de derecho como instrumento para defender esa democracia, efectivamente la "forma" adquiere una dimensión "sustancial".
Si las formas de que hablamos se refieren a un modelo económico y de poder (plutocracia) que queremos único e indiscutido, las "instituciones" que imponen ese modelo único (tan antidemocrático), pueden ser el auténtico insulto que nos ofende y amenaza nuestra convivencia.

La estafa financiera

La estafa financiera en que toma origen este momento histórico lleno de conflictos, es un auténtico insulto.

Las instituciones que dan por buena esa estafa (llamándola crisis), no introducen ningún elemento de corrección, y la articulan como motor de una "nueva sociedad", son un auténtico insulto. Por medio de ellas se ha institucionalizado la estafa y la ofensa.

Las amistades peligrosas entre el poder político y el poder financiero, ligados por puertas giratorias y favores mutuos, y por ello mismo menos obligados por el interés general, constituyen un auténtico insulto y una continua ofensa a la ciudadanía a la que dicen servir y representar.

Los organismos internacionales (OCDE, FMI…) que confunden deliberadamente, al amparo de las buenas formas y su doble lenguaje, los términos "reformas estructurales" y "recortes de derechos", son un auténtico insulto y una continua amenaza.

Declarar a una persona de carne y hueso (rey, príncipe, o mendigo) como inviolable e impune ante la ley, es un auténtico insulto a la inteligencia y la dignidad humana. Institucionalizar ese insulto es institucionalizar la indignidad.

El abuso y la explotación de los trabajadores al amparo de "reformas laborales" repetidas que solo son "recortes de derechos", son un insulto y han institucionalizado la ofensa y la pobreza. El abuso y el maltrato perpetrado durante décadas contra los interinos de los servicios públicos españoles, es un auténtico insulto que incide e insiste en esa ofensa generalizada e institucionalizada.

Jactarse de que las más altas instancias judiciales de nuestro país están al servicio de nuestros poderosos intereses corruptos, coincidiendo con hechos que al parecer así lo atestiguan (hipotecas, elección del CGPJ), es un auténtico insulto a la ciudadanía, y de los más graves.
Sin fe en la justicia, se rompe el fundamento de toda forma y de toda convivencia.

Cuando las instituciones son o ejercen el insulto de forma tan cruel, el futuro y la paz solo pueden nacer de la reforma de esas Instituciones.
Y para ello se necesita el diálogo y las buenas formas, pero sin distorsionar los hechos.

Intentemos que la contradicción entre las formas y el contenido, no sea tan estrepitosa ni tan hipócrita.
Es muy improbable que se estimen como loables o deseables aquellas instituciones que solo vierten ofensas.

Posdata: El rap de las “reformas estructurales”
https://elpais.com/elpais/2018/11/23/opinion/1542997681_946083.html

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa
  • Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano
  • ALTAVOZ VECINAL | Buscan a Chuchi en el Casco Histórico

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga para exigir "un convenio colectivo digno"

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}