Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La historiadora María Lara sobre Toledo y el movimiento comunero: “Fue cuna de las revueltas”

Junto con su hermana Laura, quien también es historiadora, estarán en la capital regional este miércoles para poner en valor este hito histórico como “seña de identidad” toledana y castellanomanchega

19/10/2021 Bárbara D. Alarcón

María Pacheco / Ilustración de Alarmy Stock Photo

El pasado 23 de abril se cumplían 500 años de las revueltas comuneras consideradas como “la primera revolución moderna al lanzar la idea de crear una constitución” que incluyera las voluntades del pueblo.

“Aunque tiene lugar en un marco en el que otras naciones vivían revueltas populares, las consignas de los comuneros fueron más allá” convirtiéndose en la fuente de las democracias en “seña de identidad de la región” y de Toledo, tal y como explica en declaraciones a este medio María Lara, doctora y profesora de Historia Moderna en la Universidad a Distancia de Madrid. Junto a su hermana Laura, quien también es doctora y profesora, aunque en su caso de Historia Contemporánea, se han desmarcado tanto en el mundo de la docencia, como en el de la investigación y la literatura.

Ambas han desarrollado sus carreras profesionales en la misma dirección, convirtiéndose en unas de las divulgadoras más importantes de la actualidad en diferentes formatos: desde las aulas, pasando por programas educativos para escolares, hasta los medios de comunicación.

Estas guadalajareñas, premiadas con galardones como el Primer Premio Nacional MEC de Fin de Carrera del Gobierno de España o el Premio Uno de la Universidad de Alcalá, estarán en Toledo este miércoles, 20 de octubre, para compartir esta divulgación con la población toledana sobre uno de los episodios de su historia que marcó a la ciudad pero también al resto del mundo: el movimiento comunero.

María y Laura Lara se han especializado en distintos hitos históricos siendo la revuelta comunera protagonista de sus libros ‘Breviario de la Historia de España’ y ‘Princesas en jeans’.

María y Laura Lara, doctoras, historiadoras, divulgadoras / Fotografía: cedida

¿Se han hecho muchas actividades y conferencias sobre el movimiento comunero… por qué ir a la vuestra de este miércoles en la Biblioteca regional?

Es una ocasión especial enmarcada en el V aniversario de una fecha trascendental: el levantamiento de las comunidades de Castilla entre 1520 y 1522.

Nuestro objetivo es presentar una visión del Movimiento Comunero desde el presente, pero con diferentes miradas. En primer lugar una mirada hacia las mujeres, las damas que participaron, como por ejemplo las tres esposas de los principales dirigentes: María Pacheco, mujer de Padilla; María Coronel, segunda mujer de Bravo; y Ana Abarca, mujer de Maldonado.

Además, queremos visibilizar el papel de Juana de Castilla, a la que no llamaremos “loca” ya que fue apodada así lamentablemente injustamente, cuando sin embargo era la depositaria de unos derechos de sucesión que no le permitieron ejercer. No pudo llegar al trono porque vivió en un mundo donde la enfermedad mental estaba incomprendida y las causas eran supuestamente los celos.

Por otro lado, en la conferencia miraremos hacia Castilla-La Mancha y Toledo, cuna de las revueltas, para abordar su papel dentro del movimiento ya que en muchos momentos se le ha prestado más atención a Villalar, entendiendo esta batalla como el germen de la identidad de Castilla.

Sin embargo, Castilla-La Mancha es una marca de identidad en el Movimiento Comunero y el Movimiento en Castilla-La Mancha.

Los comuneros defendían el reino por encima de los privilegios de la nobleza y querían que el dinero de Castilla se gastara más en Castilla y menos en la política expansiva de Carlos V. Si nos fijamos en esta visión, y en como se ha utilizado en otros episodios de la Historia de España y en el siglo XXI, podemos apreciar el papel de Castilla-La Mancha en el mundo como referente cultural y político.

¿Cuál es el papel de Toledo en este levantamiento?

Toledo es el lugar donde prende la mecha del movimiento en 1520, pero a la vez va a nutrir con efectivos.

Marca un antes y un después en la concienciación ciudadana porque toledanos y toledanas se suman a defender que el rey debe fijarse más en las cuestiones internas de su reino que en las políticas expansionistas del Imperio.

Además en Toledo se va a desarrollar una amplia labor ya que Padilla y María Pacheco van a actuar desde aquí, siendo ella quien mantiene la resistencia.

¿Se pone en valor esta parte de la Historia de Toledo? ¿Es conocida por la ciudadanía?

Toledo fue pilar del movimiento comunero y en ese momento tuvo una gran influencia en la población ya que era la primera vez que ocupaban los poderes locales. Toledo es emblema del comienzo del movimiento pero también de la resistencia con María de Pacheco al frente. Podemos decir que es en este momento cuando surge la imagen de la comunera y su vinculación con otras etiquetas como la de la miliciana, usada en la Guerra Civil.

Este V Centenario va a suponer un énfasis en todas estas realidades históricas que comprenden la memoria del movimiento comunero en Toledo y en Castilla-La Mancha. Además, lo vemos ya reflejado en el propio paisaje urbano: la Plaza de Padilla o la futura escultura de una mujer tan activa en el movimiento como fue Pacheco.

Sin embargo, creo que el programa comunero debería ser conocido por escolares de primaria y secundaria. Nosotras como profesoras de Universidad, colaboramos con colegios e institutos difundiendo la importancia de los comuneros como seña de identidad de la región y de la vertebración de las democracias.

Aunque tiene lugar en un marco en el que otras naciones vivían revueltas populares, las consignas de los comuneros fueron más allá. Se habla de que fue la primera revolución moderna al lanzar la idea de crear una constitución que aunara las voluntades del pueblo. De hecho, abogan por la creación de juntas locales en cada ciudad, una especie de asamblea de barrio en la que se manifestara la voluntad popular. Fue algo muy novedoso que en la Filosofía no llega hasta Jean-Jacques Rousseau.

María y Laura Lara, doctoras, historiadoras, divulgadoras / Fotografía: cedida

Desmontasteis las teorías de Vox sobre la reconquista… ¿Cuál es la importancia de echar la mirada atrás y recuperar nuestra historia?

Hoy vivimos en un clima de interculturalidad donde tenemos que desterrar los odios del pasado y no revivirlos. La historia se presta a las interpretaciones maniqueas, los buenos y malos, algo que nosotras desmontamos: no podemos pensar en buenos y malos, los hechos son como fueron y no podemos cambiar la historia. Cuando la recordamos, como por ejemplo al estudiar el Nazismo, lo hacemos para intentar que no se vuelva a repetir ya que la Historia también tiene que alertar de peligros como la xenofobia o el racismo, para que eso no se vuelva a producir.

Lo que hizo Vox fue alimentar la idea de la “reconquista” difundida por el Franquismo para tocar las conciencias de un sector concreto de la población: nuestros padres y abuelos, que conocieron la historia de Al-Andalus con la visión peculiar del Franquismo. Sin embargo, nos encontramos ante un tópico que no fue utilizado en la época. Alfonso X El Sabio no sabía que estaba viviendo la reconquista, ni musulmanes, ni judios ni cristianos.

Por eso, los tópicos hay que desmontarlos a través de la investigación

¿Qué enseñanzas nos dejó el movimiento comunero?

La defensa de la transparencia, en la que fueron ejemplares, y la defensa de la verdad y la valentía, necesaria para defender en aquellos momentos el interés colectivo a pesar de ser políticamente incorrecto todo lo que estaban diciendo porque era cuestionar la autoridad del rey y emperador.

¿Cómo dos hermanas terminan dedicándose no solo a la misma carrera si no también a las mismas líneas de investigación?

Nosotras siempre hemos tenido una fuerte vocación docente. Desde pequeñas queríamos ser maestras siguiendo el ejemplo de nuestra madre. Y nuestra pasión por la historia nos vino a través de nuestro abuelo Ángel que nos contaba relatos sobre el pasado. Cuando éramos adolescentes decidimos centrar nuestra vocación docente en la historia.

Sin embargo, mientras yo me he especializado en Historia Moderna, Laura lo ha hecho en Historia Contemporánea y por eso ahora nos complementamos. Por ejemplo, en los libros que hemos escrito juntas cada una redacta los capítulos de su época, luego revisamos los de la otra y hacemos una conclusión conjunta. Es una partitura escrita a cuatro manos.

El resto son casualidades. Por ejemplo, tuvimos la misma media en la carrera y las mismas matrículas de honor.

Siempre que tenemos ocasión colaboramos juntas en la investigación, en programas educativos o libros… pero yo por ejemplo escribo poemas y novelas, como ‘La ciudad de las damas’, una obra del siglo XV escrita durante diez años trabajando en París con los mismos libros de Christine de Pizan, la primera filósofa que abordó la plena igualdad de hombres y mujeres.

Relacionado:

  • El servicio de Neurología de Toledo, premiado por un trabajo sobre los últimos tratamientos para el Parkinson
    El servicio de Neurología de Toledo, premiado por un trabajo sobre los últimos tratamientos para el Parkinson
  • Milagros Tolón invita al alcalde de Toledo a posicionarse sobre el trazado del AVE Madrid-Lisboa
    Milagros Tolón invita al alcalde de Toledo a posicionarse sobre el trazado del AVE Madrid-Lisboa
  • photo_5404804154460862140_w (1)
    Alejandro Cano, sobre la crecida del Tajo en Toledo: "No nos acordamos de cómo son los ríos vivos"
  • maternidad nacer hospital
    Fotografías para no olvidar: una exposición sobre la maternidad y la crianza en el Casco Histórico de Toledo

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Varios medios aéreos trabajan en la extinción de un incendio declarado en Maqueda
  • Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha
  • 'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo
  • Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad
  • El PSOE pide el cese de Rubén Lozano por "no solucionar la plaga" de ratas y el Ayuntamiento intensifica el tratamiento

Además

Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha

'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo

Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad

El PSOE pide el cese de Rubén Lozano por "no solucionar la plaga" de ratas y el Ayuntamiento intensifica el tratamiento

Fallece una joven de 23 años tras salirse de la vía con su vehículo a la altura de la localidad de Arcicóllar

Abierta al tráfico la circulación en todos los sentidos de la A-5 y R-5 por la evolución del incendio de Méntrida

Composiciones con plantas en Olías, ejemplo de los 'Talleres +' que emplean a 330 personas Toledo

El III Plan de Infancia y Adolescencia de Toledo apuesta por contar con un alcalde o alcaldesa junior

Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
18 julio 2025
Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
17 julio 2025
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
- Jesús Ortega
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
- Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
- elDiarioclm.es
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}