![](https://toledodiario.es/wp-content/uploads/2021/04/2021-04-21_Visita_Toledo_DG_02.jpeg)
La directora general de la Guardia Civil, María Gámez
La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha presentado el Plan CERES. Se trata de un plan especifico que se ha iniciado el pasado lunes en la Comandancia de Toledo, principalmente en la zona de La Sagra donde la Guardia Civil es responsable de la seguridad ciudadana en los 31 municipios, lo que suponen el 37% de la demarcación del Cuerpo en Toledo.
En esta presentación le han acompañado el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; el subdelegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Carlos Ángel Devia; el general jefe de la Guardia Civil en la Zona, Francisco Javier Cortés y el coronel jefe de la Comandancia de Toledo, Francisco Javier Vélez.
La directora general ha comenzado su intervención destacando que la delincuencia en la zona de La Sagra, fundamentalmente los delitos graves contra el patrimonio, se ha ido incrementando año tras año, debido principalmente a la proliferación de grupos de delincuentes y bandas organizadas que actúan en la provincia de Toledo y tienen su base en la zona del sur y oeste de la Comunidad de Madrid. Actualmente, esta comarca conoce aproximadamente el 50% de los delitos contra el patrimonio de toda la Comandancia de la Guardia Civil en Toledo.
María Gámez, ha manifestado que además, se viene observando una violencia cada vez mayor por parte de estos grupos criminales entre los que se encuentran los denominados grupos de aluniceros, los cuales no dudan en enfrentarse incluso armados a los miembros del Cuerpo.
Por todo ello, desde la Guardia Civil se ha diseñado el Plan Ceres con el objetivo de proporcionar una respuesta adecuada a la delincuencia, concretamente en lo referente a delitos contra el patrimonio, así como otros delitos conexos, que permita desmantelar organizaciones criminales e intervenir sus recursos y activos financiero-económicos con el objetivo de garantizar las condiciones de seguridad objetiva y subjetiva adecuadas en toda la zona de la Sagra toledana, así como de los puestos de Ocaña, Fuensalida y Torrijos y las áreas de interés operativo del sur de la provincia de Madrid que se definan.
La directora general ha destacado que este Plan se va a desarrollar implementando una estructura operativa específica con la finalidad de proporcionar por un lado, análisis e investigación criminal, y por otro intervención y apoyo operativo que garantizarán una mayor presencia reforzada de efectivos coordinados con los servicios territoriales en las diferentes demarcaciones, que proporcione un óptimo nivel de prevención y seguridad ciudadana, así como niveles adecuados de investigación policial que permitan la explotación de las diferentes operaciones que tengan lugar en dicha zona.
Centro de Coordinación de Operaciones
Para ello, se creará el Centro de Coordinación de Operaciones contra la delincuencia organizada en la Comarca de la Sagra (CCODOS) que contará con una Unidad de Investigación contra la Delincuencia Organizada (UIDO) y una Unidad de Coordinación de Operaciones contra la Delincuencia Organizada (UCODO).
Igualmente, ha destacado que para conseguir el objetivo de disminución de la delincuencia en esta zona se van a reforzar los recursos humanos, materiales y técnicos necesarios. Además de las unidades territoriales, se pondrán a disposición de este Plan de alto impacto a requerimiento del Centro de Coordinación mencionado, unidades de la Comandancia de Toledo como: Policía Judicial, Información, Unidad Cinológica, USECIC, Subsector de Tráfico, Equipo PEGASO o el Centro Operativo de Servicios (COS); y también de unidades centrales de la Guardia Civil como Servicio Aéreo, Jefatura de Información y de Policía Judicial, Comandancia de Madrid, Agrupación de Reserva y Seguridad, o cualquier otra Unidad que se necesite para reforzar sus capacidades disponibles.
El Plan que ha entrado en funcionamiento este lunes, tendrá una primera fase de 6 meses, tras la cual se realizará una evaluación para comprobar su eficacia y las necesidades que vayan surgiendo.