
Ribera del Tajo en Toledo tras los sedimentos depositados que han dejado una especie de playa / Imagen: Francisca Bravo
Numerosos toledanos disfrutan estos días de la 'playa' que se ha formado tras la crecida de caudal que tuvo el Tajo en el mes de marzo. Un manto de arena fina ha generado un atractivo espacio a la altura del embarcadero de la barca de pasaje y de los baños de Tenerías al que solo le falta que el río fuera apto para el baño, prohibido por la contaminación de sus aguas desde 1972.
Pero, ¿por qué se ha generado este inusual espacio en la ribera del río? La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, formada por investigadoras e investigadores de dentro y fuera de la Universidad regional, que con sus trabajos pretenden contribuir a la recuperación del buen estado ecológico del río, ha explicado el proceso que ha generado esta playa a través de un vídeo divulgativo.
En primer lugar, recuerda que las persistente lluvias de estos días y la crecida del caudal, a causa también de los desembalses que se han producido, han arrastrado sedimentos del fondo, orillas y márgenes.
"Al superar la corriente la cota máxima de los azudes, los sedimentos no quedan retenidos y tienen movilidad", indica, a la vez que añade que "al subir el caudal, el río ocupa sus llanuras de inundación, los sedimentos se van depositando en el lecho y, al retirarse el agua, se forma la playa de arena".
"La formación de la playa es consecuencia de que el río recuperó, por unas semanas, su dinámica natural", agrega la Cátedra del Tajo respecto a una situación que no se mostraba desde hace décadas en la ciudad.
En este sentido, cabe destacar que el caudal que alcanzó el río a su paso por la ciudad superó los 484 metros cúbicos por segundo, la cifra más alta de los últimos 35 años, ya que hay que remontarse hasta el año 1989 para obtener un dato más elevado -505,53 m3/s-.
¿Por qué ha surgido una playa en el río #Tajo a su paso por Toledo?
➡️la lluvia y la crecida han arrastrado sedimentos
➡️la corriente ha superado la cota de los azudes y los sedimentos no quedan retenidos
➡️al bajar el caudal, los sedimentos quedan en la orilla y se forma la️ pic.twitter.com/1tcTrhYeq5— Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS (@catedradeltajo) April 2, 2025

Ribera del Tajo en Toledo tras los sedimentos depositados que han dejado una especie de playa / Imagen: Francisca Bravo
Alejandro Cano, sobre la crecida del Tajo en Toledo: "No nos acordamos de cómo son los ríos vivos"
GALERÍA | Las secuelas de la crecida del río Tajo a su paso por la senda ecológica