Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La economía circular y el "residuo cero", entre los objetivos del nuevo Plan de Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha

El nuevo texto, que entraría en vigor en 2023, marcará distintas metas para mejorar el aprovechamiento de los recursos con horizonte 2030

14/06/2021 Alicia Avilés Pozo

Imagen de Pete Linforth en Pixabay

En 2022 finaliza el horizonte marcado por el vigente Plan Integrado de Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha, que se aprobó en diciembre de 2016, en la anterior legislatura de Emiliano García-Page, y que supuso algunos cambios sustanciales en las sucesivas planificaciones de la comunidad autónoma desde que elaboró su primera regulación sobre esta cuestión en mayo de 1999, y que no se renovó hasta diez años después. En lo que resta de 2021, la Consejería de Desarrollo Sostenible quiere darle forma a una nueva regulación que aplique los principios de la economía circular, ya definidos por ley y por una Estrategia en la región.

Por este motivo, aunque todavía resta un año y medio para su entrada en vigor, el Ejecutivo ya ha sometido a consulta pública previa el proyecto de elaboración del siguiente Plan, con una nueva denominación que incorpora también la “prevención” en su nomenclatura y que abarcaría el periodo 2023-2030.

Ya el segundo proyecto de Gestión de Residuos de 2009 incorporaba principios sobre sostenibilidad y el trinomio recursos-productos-residuos, predecesor de la economía circular, que apuesta directamente por el “residuo cero”. Además, previamente se ha había dado luz verde a planes específicos como el de Residuos Peligrosos, el de Residuos de Construcción y Demolición, y el Lodos de Depuradoras.

La regulación que ahora prepara el Ejecutivo no solo persigue continuar con la adaptación a las exigencias de la Unión Europea en cuanto a los sistemas de residuos, sino que también busca dar solución a otras cuestiones como los efectos negativos de la generación de residuos sobre la salud de las personas y el medio ambiente, la pérdida de recursos por el bajo aprovechamiento de los residuos, la implicación del crecimiento económico en la mayor producción de residuos y la adecuación de los instrumentos de planificación a la realidad económica y social.

Objetivos "cada vez más exigentes"

Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha argumenta que los cambios normativos en materia medioambiental a nivel europeo y nacional, que establecen objetivos “cada vez más exigentes” en materia de residuos, así como el “nuevo paradigma” de la economía circular y de la estructura productiva hacen necesaria la redacción de un nuevo Plan de Prevención y Gestión de Residuos.

Así, entre los objetivos de la nueva norma se encuentra servir de marco estratégico para el tratamiento de los residuos en la comunidad autónoma, avanzar en un mayor aprovechamiento de los recursos y proporcionar información sobre la producción de residuos y las principales instalaciones de eliminación y valorización existentes, para la identificación de las necesidades de futuras infraestructuras.

También se establecen otras prioridades: ofrecer herramientas para planificar y mejorar la recogida selectiva y la correcta gestión de todos los flujos de residuos residuos; establecer de modelos y medidas en materia de residuos adaptados a la realidad de la región, que consigan alcanzar los objetivos de prevención y gestión de residuos marcados en la normativa; aumentar la prevención, la reutilización y el reciclado de los residuos; y establecer un sistema de indicadores del propio plan, adecuado a los objetivos marcados y fácilmente calculables, “con el fin de controlar y evaluar los avances en la aplicación de las medidas”.

El Gobierno considera que cualquier alternativa no regulatoria es descartable pues la normativa nacional obliga a las administraciones regionales a disponer de este tipo de planes. Además, recuerda que la prevención y la gestión de los residuos “son una necesidad prioritaria”.

La Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha y su posterior Plan de Acción buscan un cambio sistémico en el modelo de producción y consumo, con la implantación de nuevos procesos que permitan transformar los residuos en nuevos “insumos” y productos que pasen a formar parte de la nueva cadena de valor o en la recuperación de materias primas para ser reintroducidas en los procesos productivos.

De hecho, entre las orientaciones estratégicas para los objetivos con horizonte 2030 se incorpora reducir la generación de residuos un 15% respecto de lo producido en 2010, disminuir la producción de residuos de alimentos en toda cadena alimentaria (un 50% a nivel de hogar y un 20% en las cadenas de suministro) y aumentar la reutilización hasta llegar al 10% de los residuos municipales.

Relacionado:

  • photo_5942792982023488678_y
    Castilla-La Mancha mantiene activo el plan especial de inundaciones
  • IMG-20250428-WA0004
    Castilla-La Mancha activa el Plan de Emergencia ante el apagón
  • photo_5415718735806851813_y
    Desactivado el Plan de Inundaciones en toda Castilla-La Mancha, en marcha desde el pasado 8 de marzo
  • photo_5224285214426133825_y
    Se desactiva tras dos días el Plan de Emergencia puesto en marcha en Castilla-La Mancha por el apagón

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico
  • Escala a situación operativa de nivel 1 el incendio forestal declarado en Polán
  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}