Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

La economía circular y el "residuo cero", entre los objetivos del nuevo Plan de Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha

El nuevo texto, que entraría en vigor en 2023, marcará distintas metas para mejorar el aprovechamiento de los recursos con horizonte 2030

14/06/2021 Alicia Avilés Pozo

Imagen de Pete Linforth en Pixabay

En 2022 finaliza el horizonte marcado por el vigente Plan Integrado de Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha, que se aprobó en diciembre de 2016, en la anterior legislatura de Emiliano García-Page, y que supuso algunos cambios sustanciales en las sucesivas planificaciones de la comunidad autónoma desde que elaboró su primera regulación sobre esta cuestión en mayo de 1999, y que no se renovó hasta diez años después. En lo que resta de 2021, la Consejería de Desarrollo Sostenible quiere darle forma a una nueva regulación que aplique los principios de la economía circular, ya definidos por ley y por una Estrategia en la región.

Por este motivo, aunque todavía resta un año y medio para su entrada en vigor, el Ejecutivo ya ha sometido a consulta pública previa el proyecto de elaboración del siguiente Plan, con una nueva denominación que incorpora también la “prevención” en su nomenclatura y que abarcaría el periodo 2023-2030.

Ya el segundo proyecto de Gestión de Residuos de 2009 incorporaba principios sobre sostenibilidad y el trinomio recursos-productos-residuos, predecesor de la economía circular, que apuesta directamente por el “residuo cero”. Además, previamente se ha había dado luz verde a planes específicos como el de Residuos Peligrosos, el de Residuos de Construcción y Demolición, y el Lodos de Depuradoras.

La regulación que ahora prepara el Ejecutivo no solo persigue continuar con la adaptación a las exigencias de la Unión Europea en cuanto a los sistemas de residuos, sino que también busca dar solución a otras cuestiones como los efectos negativos de la generación de residuos sobre la salud de las personas y el medio ambiente, la pérdida de recursos por el bajo aprovechamiento de los residuos, la implicación del crecimiento económico en la mayor producción de residuos y la adecuación de los instrumentos de planificación a la realidad económica y social.

Objetivos "cada vez más exigentes"

Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha argumenta que los cambios normativos en materia medioambiental a nivel europeo y nacional, que establecen objetivos “cada vez más exigentes” en materia de residuos, así como el “nuevo paradigma” de la economía circular y de la estructura productiva hacen necesaria la redacción de un nuevo Plan de Prevención y Gestión de Residuos.

Así, entre los objetivos de la nueva norma se encuentra servir de marco estratégico para el tratamiento de los residuos en la comunidad autónoma, avanzar en un mayor aprovechamiento de los recursos y proporcionar información sobre la producción de residuos y las principales instalaciones de eliminación y valorización existentes, para la identificación de las necesidades de futuras infraestructuras.

También se establecen otras prioridades: ofrecer herramientas para planificar y mejorar la recogida selectiva y la correcta gestión de todos los flujos de residuos residuos; establecer de modelos y medidas en materia de residuos adaptados a la realidad de la región, que consigan alcanzar los objetivos de prevención y gestión de residuos marcados en la normativa; aumentar la prevención, la reutilización y el reciclado de los residuos; y establecer un sistema de indicadores del propio plan, adecuado a los objetivos marcados y fácilmente calculables, “con el fin de controlar y evaluar los avances en la aplicación de las medidas”.

El Gobierno considera que cualquier alternativa no regulatoria es descartable pues la normativa nacional obliga a las administraciones regionales a disponer de este tipo de planes. Además, recuerda que la prevención y la gestión de los residuos “son una necesidad prioritaria”.

La Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha y su posterior Plan de Acción buscan un cambio sistémico en el modelo de producción y consumo, con la implantación de nuevos procesos que permitan transformar los residuos en nuevos “insumos” y productos que pasen a formar parte de la nueva cadena de valor o en la recuperación de materias primas para ser reintroducidas en los procesos productivos.

De hecho, entre las orientaciones estratégicas para los objetivos con horizonte 2030 se incorpora reducir la generación de residuos un 15% respecto de lo producido en 2010, disminuir la producción de residuos de alimentos en toda cadena alimentaria (un 50% a nivel de hogar y un 20% en las cadenas de suministro) y aumentar la reutilización hasta llegar al 10% de los residuos municipales.

Relacionado:

  • El Ecoparque de Toledo ampliará instalaciones con una planta para reutilizar residuo textil y otra de reciclado de ropa
    El Ecoparque de Toledo ampliará sus instalaciones con una planta para reciclar ropa
  • colegio comedor escolar
    Castilla-La Mancha se propone donar excedentes de comedores escolares a familias en riesgo de exclusión
  • Fosa septica de la Peraleda
    El Ayuntamiento de Toledo clausura la fosa séptica de la Peraleda para evitar vertidos al río
  • ayuntamiento de lucillos
    Consulta popular en Lucillos por una planta de biogás: "Quiero dar ese poder de decisión en un tema que genera controversia"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}