
Imagen de archivo de un radar móvil de tráfico
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone a disposición de las localidades toledanas dos radares para controlar los nuevos límites de velocidad para vías urbanas que entraron en vigor el pasado 11 de mayo. Y es que, tal y como ha subrayado el subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Toledo, Carlos Ángel Devia, “la velocidad inadecuada sigue siendo uno de los factores concurrentes que más aparece en los accidentes graves”.
La Jefatura Provincial de Tráfico de Toledo ha recibido ya los dos nuevos radares –que se suman a uno ya existente en la provincia- que serán cedidos a las Policías Locales para controlar de forma más eficaz el cumplimiento de los límites de velocidad.
Durante los meses de mayo y junio se están realizando cursos de formación con Policías Locales de distintas localidades de la provincia, con objeto de que tengan la capacitación adecuada para manejar este tipo de radar. Ya se ha impartido el primer curso en Illescas, el día 25 será en Seseña, y el 1 de junio en Toledo, para así poder utilizar los radares de manera inmediata.
El objetivo de estos dos nuevos equipos de control de velocidad es concienciar a los conductores para que adapten la velocidad a la que circulan en las vías urbanas a los nuevos límites de velocidad establecidos en el artículo 50 del Reglamento General de Circulación:
• 20 km/h. en vías de plataforma única de calzada y acera.
• 30 km/h. en vías de un carril por sentido de circulación.
• 50 km/h. en vías de 2 o más carriles por sentido de circulación.
La visibilidad de los radares que utilizan las Policías Locales en las acalles de sus localidades, favorece la concienciación entre los conductores de los riesgos de la velocidad inadecuada, que irán asimilando progresivamente la necesidad de reducir la velocidad para que haya menos accidentes, especialmente entre los usuarios vulnerables de la vía: peatones, ciclistas, personas mayores, etc.
El responsable de la DGT en Toledo, Francisco Javier Villalba, señala que “en el año 2020 fallecieron 3 personas en las localidades de la provincia, y entre todos tenemos que llegar al objetivo de 0 fallecidos”, que es lo que se persigue con este cambio, puesto que “a una velocidad de 30 km/h., en caso de accidente, el riesgo de fallecimiento del peatón es del 10 %, frente al 80 % en caso de circular a la velocidad de 50 km/h”.

Uno de los controles establecidos por la Policía Local de Toledo durante el estado de alarma / Foto: Policía Local de Toledo