Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La "desprotección" de los perros de caza, uno de los escollos en la futura Ley de Bienestar Animal

Los perros de caza quedan al margen de la protección que busca esta anteproyecto de ley "exclusivamente" durante el tiempo en el que participen en esta actividad. Una decisión que, critican, les dejaría indefensos ante cualquier caso de maltrato

23/05/2018 Fidel Manjavacas

Imagen de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha

 

 

El anteproyecto de la futura Ley de Bienestar, Protección y Defensa de los animales en Castilla-La Mancha ya está listo para pasar por el Consejo Consultivo, el órgano que le dará el 'ok' definitivo antes de que esta norma pueda ser debatida y votada en el Parlamento regional. Después de tres años de trabajo, este segundo borrador no ha dejado satisfechas a las organizaciones animalistas pues, en su mayoría, consideran que elimina avances que sí incluía el primero y que han sido modificadas tras el periodo de alegaciones.

Entre las críticas, a las que, sin embargo, también ha acompañado el agradecimiento de estas organizaciones a la Junta por trabajar en un ámbito que actualmente rige una normativa del año 1990, la que acapara un mayor rechazo es la exclusión de los perros de caza en el ámbito de aplicación de la ley mientras estos participen en actividades cinegéticas.

Esta excepción, que no recogen otras normativas autonómicas sobre bienestar animal, ha sido defendida por el coordinador de Agricultura y Ganadería de la Junta, Juan Manuel Suárez, que afirma que aunque la ley no lo especifique, no significa que estos animales estén expuestos al maltrato. Una situación que rechazan de pleno las organizaciones defensoras de los animales tal y como han mostrado en el seminario sobre 'Derecho y Animales' que han llevado a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales de Toledo para abordar, precisamente, este anteproyecto de ley.

"Se podrían cortar sus orejas o el rabo mientras participa en la actividad cinegética. Se le podría someter a cualquier maltrato mientras participe en esta actividad", ha reprochado por su parte Carlos Moreno-Manzanaro, abogado especializado en derecho animal y miembro de INTERcids (operadores jurídicos por los Animales) en este evento en el que también el diputado de Podemos en Castilla-La Mancha David Llorente ha tachado de "inaceptable" que se excluya de la aplicación de la ley a los perros de caza, uno de los animales que más sufren el maltrato, al abandono o incluso los sacrificios ya que todavía es habitual encontrar muertos a galgos que suelen usarse en estas actividades cinegéticas si no cumplen con las expectativas de sus dueños.

Según ha explicado Llorente, esta exclusión podría generar problemas legales pues entraría "en contradicción con el propio Código Penal o el Convenio Europeo sobre Protección de los Animales de Compañía", ratificado por España el pasado mes de octubre.

La exclusión de estos perros en actividades cinegéticas, impulsada por las asociaciones de cazadores, argumenta "el peligro" al que se puede ver expuesto el animal en estas prácticas. Una de las participantes en este seminario ha sido tajante en su rechazo a esta justificación: "¿Cómo se permite entonces participar a los niños -mayores de 14 años- en una actividad si es peligrosa para los perros?".

Precisamente, desde la Federación de Asociaciones de Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPAM), Justicia Animal, la Sociedad Protectora de Animales y Plantas (SPAP) y la Plataforma No A la Caza con galgos y otras razas (Plataforma NAC) han emprendido una campaña contra la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha por excluir a los perros de caza en el ámbito de aplicación de la ley mientras participan en actividades cinegéticas.

En un comunicado, han advertido que esta normativa supone "una clara justificación para que a perros o cualquier otro animal se les pueda maltratar, agredir, causar la muerte, matar, abandonar, disparar o dañar con cualquier tipo de arma, dado que ninguna de las obligaciones y prohibiciones de la presente Ley les sería de aplicación".

Colonias de gatos, circos itinerantes o el tiro al pichón

Aparte de esta cuestión, que previsiblemente será enmendada durante el debate que se lleve a cabo en las Cortes regionales para aprobar esta ley. también se ha criticado la ausencia en el anteproyecto del método CES (captura, esterilización y suelta) para controlar las colonias de gatos en los municipios. Asimismo, echan en falta un apartado en la ley que dote de financiación y presupuesto a las protectoras de animales en los municipios para poder gestionar el manejo urbano de especies animales.

Según el responsable de la Junta, la no limitación del uso del método CES permitirá a los ayuntamientos poder innovar en otras técnicas para gestionar la población de estos felinos, una propuesta que tampoco convence a los protectores de los animales ya que afirman que "no existen" otro tipo de métodos para gestionar esta problemática.

Aunque la futura normativa sí incluye la restricción a los circos itinerantes con animales, las asociaciones animalistas no han tomado con agrado que sí se vaya a permitir a circo estables el uso de animales en espectáculos. En este sentido, David Llorente ha lamentado la ausencia de esta prohibición a este tipo de circos, una medida que cree que tiene la intención de favorecer al proyecto de parque temático que la empresa francesa Puy du Fou va a instalar en Toledo.

Sobre este asunto, algunos de los participantes en el seminario han planteado la idea de que se prohíba la adquisición de nuevos animales silvestres para este tipo de espectáculos pues creen que la prohibición de su uso en los circos itinerantes puede fomentar el negocio con, por ejemplo, la venta de pieles de tigre -"unos 3.000 euros" por animal-.

Por otra parte, el representante regional de Podemos ha reprochado también que en este segundo borrador -al contrario que en el primero- sí se habilite el tiro al pichón, una cuestión que el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, "anunció a bombo y platillo" que se incluiría en esta ley de Bienestar Animal.

En palabras del coordinador de Agricultura y Ganadería de la Junta, y según se indica en el anteproyecto, esta actividad se llevará a cabo siempre que recaigan sobre especies de la fauna silvestre objeto de caza: paloma zurita o 'Columba oenas' y paloma bravía o 'Clumbia livia'. Además, las competiciones se deberían llevar a cabo en instalaciones deportivas, bajo el control de la Federación o Delegación de Tiro a Vuelo y cuando no supongan "lanzar a los animales".

En definitiva, las asociaciones animalistas han valorado en este seminario que la Junta se haya decidido a desarrollar una normativa que suponga avances en el cuidado y protección de animales pero lamentan que no hayan llevado a cabo algunas de las medidas planteadas en el primer borrador -como las mencionadas en el artículo- y que hayan aceptado "muchas alegaciones del lobby de la caza" y no las planteadas por estos colectivos.

Relacionado:

  • RESCATE ANIMAL VILLALUENGA
    Detienen a una mujer que tenía decenas de perros y gatos en condiciones insalubres en Villaluenga de la Sagra
  • perros quintanar
    Rescatan a más de quince de perros encerrados en pésimas condiciones en una parcela de Quintanar
  • 26-3 Concentración en Toledo 2 (1)
    Un centenar de veterinarios se manifiestan en Toledo contra la nueva ley de medicamentos: "Coarta la libertad de prescripción"
  • Perro_Pipper_-1199x674
    Campaña contra las conductas incívicas de los dueños de mascotas en Toledo: ya hay ocho denuncias

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Además

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Fotografías para no olvidar: una exposición sobre la maternidad y la crianza en el Casco Histórico de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}