Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La desconocida pieza del suntuoso palacio de Al Ma'Mun que esconde el Taller del Moro en Toledo

Todos los sábados del mes de octubre, a las 12 horas, se celebran visitas guiadas gratuitas para conocer esta obra del arte andalusí del siglo XI

12/10/2018 Carmen Bachiller

El Taller del Moro de Toledo acoge durante octubre una nueva edición de la iniciativa 'Pieza del Mes' que organizan los 'Amigos del Museo de Santa Cruz Vivo' y que tiene carácter gratuito.

Cada sábado, a las 12 horas, se ofrece una visita guiada para conocer  el 'Panel de las Aves Afrontadas', una de las piezas permanentes de este edificio, que data del siglo XIV y de reciente reapertura como museo.

La visita comentada corre a cargo de María Quejigo, miembro del colectivo Cota 667, licenciada en Humanidades en la Universidad de Castilla-La Mancha y máster en Investigación y Gestión del Patrimonio Histórico, quien explica al público asistente numerosos detalles de esta bella pieza andalusí que data del siglo XI y que formó parte del Palacio de Al Ma’mun - ubicado donde hoy se encuentra en Alcázar de Toledo, aunque de dimensiones mayores-, un rey árabe bajo cuyo mecenazgo florecieron las artes, la ciencia y la cultura hace diez siglos.

La pieza, realizada en mármol, representa el árbol de la vida (el árbol del paraíso en la fe musulmana) y dos aves. "Es una pieza con mucho movimiento", explica María Quejigo, y es también una obra de arte muy representativa de lo que ocurría en los reinos de Taifas, artísticamente hablando. "Es un momento de fulgor cultural en el que los artistas iban de Taifa en Taifa".

La pieza se menciona en algunos textos árabes de la época y se cree que formaba parte de una jamba que soportaba una de las puertas del palacio que daba acceso a una zona de salón-comedor. "Era una estancia pública, no estaba en la parte privada del palacio", comenta la experta, de forma que todo aquel que pasaba por el edificio pudiera admirarla.

Son solo algunas de las curiosidades que se cuentan en la visita que tendrá lugar todos los sábados de este mes de octubre en uno de los edificios quizá más desconocidos de la capital castellano-manchega.

El Taller del Moro fue reinaugurado en junio de 2017, tras un dilatado periodo de cierre y reforma y es, junto al Museo de los Concilios y de la Cultura Visigoda, uno de los dos espacios filiales del Museo de Santa Cruz en Toledo.

Declarado monumento histórico artístico en junio de 1931, es propiedad del Estado y lo que hoy podemos ver es el único edificio civil de estilo mudéjar que se conserva en la ciudad correspondiente a la primera mitad del siglo XIV.

Relacionado:

  • museo santa cruz turismo turista
    Los museos de titularidad autonómica en Castilla-La Mancha pierden su gratuidad
  • b7afb204-f43c-4979-a026-2cc680b8c828_16-9-discover-aspect-ratio_default_0[1]
    'Mujer castellana/Mujer toledana' repite como 'La Pieza del Mes' en el Museo de Santa Cruz por el 8M
  • sinagoga-del-transito---museo-sefardi
    El Sefardí de Toledo mostrará hasta abril de 2025 piezas de su almacén que no se exhiben
  • photo_5961047263046386965_y
    El Cafetín del Teatro de Rojas acoge una muestra del taller de interpretación del Verso Clásico 

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}