Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La cosecha de aceite en la provincia de Toledo será superior a la de 2022, según ASAJA

La producción aumentará en toda la región. El inicio de campaña vendrá marcado por la climatología, aunque en términos generales se espera que comience a mediados de noviembre

25/10/2023 AgroalimentariaCLM

Olivo / Fotografía: Cooperativa El Progreso

ASAJA Castilla-La Mancha ha realizado una primera estimación de la campaña de aceituna señalando que será más corta que otras temporadas, aunque con un 10 y un 15% más de producción que en 2022, cuando apenas se obtuvieron 66.655 toneladas de aceite de oliva en la región.

Aunque la climatología será la que marque el inicio y generalización de la recogida de aceituna, que se espera que se produzca a mediados del mes que viene, ya ha comenzado el verdeo en algunas comarcas, "en una campaña que se presenta muy desigual en cuanto a producción y calibres". El olivar de regadío comenzará a recogerse antes, mientras que el de secano espera la lluvia para mejorar los rendimientos y el calibre del fruto, tal y como están haciendo las precipitaciones de los últimos días.

El presidente de ASAJA Castilla-La Mancha, José María Fresneda, ha señalado que, “más allá de los kilos de aceituna que se recojan, lo que preocupa este año a los olivareros es que, a los altos costes de producción que ya tenían, hay que sumarlos el último incremento de los carburantes y el utillaje, que ponen en riesgo la rentabilidad de muchas explotaciones”.

Producción en Toledo

En la provincia de Toledo se espera que la producción suba ligeramente con respecto a 2022. Según Asaja, se producirán entre 19.000 y 21.000 toneladas de aceite, frente a los 18 mil toneladas del año pasado.

Por zonas, las mejor paradas son las situadas más al oeste de la provincia, Montes-Navahermosa y La Jara, principalmente, con una producción estimada dentro de la media. "Estas comarcas, al estar en zona de sierra, han acusado menos la sequía durante el periodo de floración, además que el pasado año, debido a la denominada vecería, tuvieron una producción muy baja", explican.

Sin embargo, otras zonas como en Montes-Yébenes y, sobre todo, en las comarcas de Mora y Madridejos-Consuegra, la previsión de producción de aceituna es muy inferior a la media, por debajo incluso del año pasado, cuando la cosecha ya fue muy corta. No obstante, los datos podrían variar, ya que las lluvias de septiembre han favorecido el engorde del fruto y se espera un rendimiento superior al de la campaña pasada.

Ciudad Real será la provincia con mayor producción (entre 40 y 43 mil toneladas), frente a Guadalajara con 736 toneladas.

En toda Castilla-La Mancha, el presidente de Asaja alerta sobre "posibles robos". "Con los precios del aceite de oliva disparados, el valor de las aceitunas destinadas a la molturación cotiza al alza, y se convierte en un objetivo para los amigos de lo ajeno”.

Por eso, desde la organización agraria han pedido a la Administración que se aumente la vigilancia para evitar los robos en las explotaciones olivareras, tal y como trasladaron al delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, en la última reunión mantenida. “Es imprescindible la seguridad en las explotaciones y en los puntos de recogida, así como un control exhaustivo de la trazabilidad de las partidas de aceitunas hasta que llegan a las almazaras”, ha explicado el presidente.

Relacionado:

  • spain-379535_1280
    Talavera instalará una bandera de España por un coste superior a los 66.000 euros, 18.000 de la Diputación
  • WhatsApp Image 2025-06-09 at 11.47.46
    Toledo estrenará dos puntos limpios móviles para depositar pilas, aceite usado o tóner de impresoras
  • photo_5461096761801179296_y
    El borrador de la PAC, "una traición" para el consejero de Agricultura que también rechazan UPA y Asaja: "Nos toca estar en la calle"
  • DSC_0624
    Un aceite que es de oro: este es el ganador regional de las Fiestas del Olivo de Mora

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo celebra el Día del Patrimonio Mundial con visitas gratuitas y el legado andalusí como protagonista
  • Balance de los incendios forestales en la provincia de Toledo este 2025: 3.170 hectáreas calcinadas
  • La restauración de la ribera este del Tajo incluye la retirada del canal de la noria de Safont y la plantación de 1.300 árboles
  • Toledo es la ciudad elegida para acoger la próxima reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo
  • ¿Qué impacto han tenido las variaciones de caudal en el verano en el río Tajo a su paso por Toledo?

Además

Balance de los incendios forestales en la provincia de Toledo este 2025: 3.170 hectáreas calcinadas

Toledo es la ciudad elegida para acoger la próxima reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo

El Ayuntamiento acusa a una protectora de no cuidar a los gatos a su cargo en Toledo y esta denuncia "deudas" municipales

Mueren en Consuegra un hombre por accidente doméstico y después su madre dependiente, a la que cuidaba

La vivienda en La Sagra, a debate en una jornada que aborda el hacinamiento, los costes o nuevos modelos de construcción

CSIF cuestiona si hay riesgo en los laboratorios del Hospital de Toledo ante el Consejo de Seguridad Nuclear

Un centro de formación, un 'showroom' o una partidora de pistachos: así se invierten las ayudas Leader en La Mancha

Villacañas inicia la campaña '1 Semana, 1 Idea' para incentivar las compras en los establecimientos locales

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}