Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La ciudadanía no cree que existan suficientes recursos para atender a las personas que viven en la calle

Así lo refleja el cuestionario que el Gobierno regional ha realizado como consulta previa a su futura Estrategia de Personas sin Hogar

29/03/2022 Alicia Avilés Pozo

 

Persona sin hogar en Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

El pasado mes de noviembre, el Gobierno de Castilla-La Mancha abrió el proceso participativo para la elaboración del plan de personas sin hogar de Castilla-La Mancha. El objetivo era recabar la opinión ciudadana, incluida la de personas y colectivos con experiencia en intervención social, para elaborar una estrategia destinada a acabar con el 'sinhogarismo' y proporcionar a las personas que se han quedado sin una solución de vivienda la mejor de las atenciones y los apoyos necesarios para salir de la exclusión.

Los resultados de esa encuesta suponen ahora tanto un diagnóstico de la situación como una síntesis del sentir de la población sobre esta cuestión. Por ejemplo, en el principio del cuestionario, la mitad de las personas encuestadas afirma que hay gente en su municipio que duerme en la calle y ese porcentaje se incrementa hasta casi el 56% al señalar que lo hacen de manera permanente o que residen en lugares inadecuados, inseguros y que no se podrían calificar como vivienda.

Advertisement

Con este contexto, el cuestionario pregunta sobre los posibles perfiles de estas personas sin hogar. En este caso, casi un 61% dice que desde su punto de vista son aquellas con recursos escasos, seguido de personas con problemas de salud mental, personas extranjeras y personas que acaban de salir de un centro penitenciario.

Así, al pedirles que señalen las tres principales razones que pueden llevar a una persona a vivir en la calle o en lugares no adecuados, el 44,07% de los encuestados apunta a la falta de políticas públicas que eviten el 'sinhogarismo', y en menor porcentaje, a la falta de recursos económicos, las adicciones y los problemas de salud (física o mental).

¿Hay recursos suficientes en la actualidad?

De hecho, hasta el 73,5% deja patente que no existen en la actualidad recursos para atender a estas personas, y más de la mitad valora de forma positiva la intención de la Junta de Castilla-La Mancha de realizar una Estrategia de Personas sin Hogar. Más concretamente, casi un 75% considera que esta medida debería dirigirse a personas que viven en la calle. Aunque también incluyen a personas en riesgo de quedarse sin hogar o a las personas temporeras.

A la hora de seleccionar los objetivos que deben quedar recogidos en la estrategia, la mayor parte de la personas encuestadas se decanta de nuevo por la atención integral y la detección temprana, aunque también obtienen gran respaldo otras medidas como la consolidación de una red de recursos de atención, la ampliación del catálogo de recursos habitacionales disponibles, la creación de un mecanismo estable de coordinación entre administraciones públicas y entidades sociales que trabajan con personas sin hogar, la sensibilización social o la investigación de la realidad social en Castilla-La Mancha.

En cuanto a las tres prioridades estratégicas que deberían fijarse actualmente para las personas sin hogar, los encuestados apuntan en primer lugar a la prevención, y posteriormente al apoyo en la reconstrucción de un proyecto de vida normalizado y promover soluciones centradas en la vivienda como prioridad para una vida digna.

Las principales medidas

Por último, en el caso concreto de las actuaciones que deben llevar a cabo las administraciones públicas, un 59,57% apuesta por facilitarles alojamiento a medio y largo plazo y un 49% defiende promover proyectos de inclusión a través del empleo (como las empresas de inserción). Otras medidas marcadas en la encuesta son el “trabajo de calle” para conocer a las personas sin hogar y ofrecerles soluciones, facilitarles alojamiento de manera temporal, apoyarles en la búsqueda de empleo, garantizar el acceso a los servicios médicos si los necesitan, campañas de sensibilización social y estudios del ‘sinhogarismo’ en Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha lleva más de un año trabajando en la creación del primer documento en el que se basará la Estrategia de Atención Integral a Personas Sin Hogar, con la creación de un grupo de trabajo formado por expertos con amplia experiencia en intervención social.

Como primer paso, se han incorporado las recomendaciones de la Unión Europea sobre la atención e intervención con personas en esta situación. Por ello, este grupo de trabajo realizará la propuesta de elaboración de un diagnóstico, revisará los dispositivos de atención a las personas sin hogar, propondrá el modelo de intervención frente este tipo de situaciones y, finalmente, aportará una propuesta sobre el enfoque para la elaboración de esta medida.

En la actualidad, Castilla-La Mancha dispone de un total de 17 centros de atención a personas en situación de exclusión residencial, de los cuales siete son de urgencia y diez son destinados a la atención residencial. Los centros de urgencia tienen capacidad para atender a 188 personas y los de residencia a 153, por lo que el número total de plazas es de 341 en toda la región. Los centros de atención a personas sin hogar se encuentran en las cinco capitales de provincia, así como Talavera de la Reina, Daimiel y Alcázar de San Juan y son gestionados por un total de seis entidades distintas. Durante el año 2020, se han atendido en los recursos para personas sin hogar de la región a un total de 3.867 personas.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2025-01-03 at 10.46.03 (1)
    Los Reyes Magos llegarán con un cortejo de 500 personas a Toledo: no se prevén cambios de la cabalgata pese a la previsión de lluvia

Publicado en: Sin categoría

Entradas recientes

  • Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"
  • Casi un centenar de personas se reúne en "una feria del libro pequeña" en el municipio toledano de Mora
  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}