Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Falta de representatividad y desapego a las instituciones europeas: así ven la política los jóvenes de La Sagra

'Road Show to Europe' es un proyecto que nace como herramienta de fomento de la participación ciudadana entre los más jóvenes. El estudio que han llevado a cabo en la comarca de La Sagra muestra que los jóvenes perciben "una manifiesta falta de representatividad, desinformación y desatención por parte de la política".

26/06/2019 Fidel Manjavacas

Jóvenes de La Sagra implicados en el proyecto 'Road Show to Europe' / ONGD Proyecto Kieu

Con frecuencia se escucha que la juventud actual no tienen intereses e implicación en la vida política. Sin embargo, los jóvenes de la comarca de La Sagra pueden desmentir tal afirmación gracias a un estudio de campo para el que han realizado casi 850 encuestas y con el que han concluido que este colectivo es plenamente consciente de sus problemas pero no confían en el sistema democrático ni en los líderes políticos para resolverlos.

Este estudio, publicado recientemente tras varios meses de trabajo, ha sido realizado con motivo del proyecto 'Road Show to Europe' en esta comarca toledana y refleja también que los jóvenes perciben "una manifiesta falta de representatividad, desinformación y desatención por parte de la política".

Desarrollado por un equipo de cinco jóvenes menores de 25 años y financiado por el Parlamento Europeo a través de la ONGD Proyecto Kieu y que tiene el respaldo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha contado también con la participación de otros 14 jóvenes en grupos de discusión, diez jóvenes actores en una actuación teatral y 15 voluntarios realizando las encuestas en 32 municipios de esta comarca toledana, en las que ha quedado manifiesto cómo los jóvenes participantes reclaman más herramientas para intervenir en política y reclaman atención a sus voces y opiniones.

El objetivo de esta iniciativa es contar con un diagnóstico de la situación actual en materia de participación democrática juvenil para diseñar estrategias de acción que potencien la participación bajo la perspectiva de la reducción de desigualdades, tal y cómo señalan la ONGD. Para ello, han analizado la percepción de la juventud sobre cuatro bloques temáticos: la política como concepto general; la Unión Europea y Parlamento Europeo como instituciones; las elecciones al Parlamento Europeo y los medios de comunicación de referencia para la comunidad joven.

Baja participación electoral

Según recuerda la organización de Proyecto Kieu, que realiza proyectos de educación y cooperación para el desarrollo en la comarca de La Sagra desde el año 2007, sólo el 24% de los y las jóvenes europeos acudieron a votar en 2014. En 2019 la participación ha aumentado casi en 15 puntos en general, pero el dato europeo queda enmascarado por la coincidencia con otras citas electorales.

En este sentido, subrayan que, ante estas bajas cifras, las instituciones europeas, preocupadas por esta desafección de su electorado más joven, han promovido iniciativas diversas para incentivar que la ciudadanía por debajo de 30 años acuda a votar, como este proyecto o el último 'Ciclo de Diálogos Ciudadanos' organizado por Europa Direct.

Los jóvenes han ofrecido en esta experiencia una referencia del lugar desde el que ven la política: "expresan la falta de conocimiento sobre política europea y desapego con respecto a la instituciones europeas, cuya incidencia en su vida cotidiana no perciben. Idealizan Europa, lugar donde ‘todo funciona’ pero la desvinculan de España, donde se encuentran problemas cotidianos como la falta de trabajo o la dificultad para acceder a recursos educativos".

El 82,1% no conoce a ningún candidato europeo

En este sentido, el estudio recoge que del total de encuestados, el 82,1% -673 jóvenes- no conocía a ningún candidato a las elecciones al Parlamento Europeo del pasado 26 de mayo, mientras que el 8,2% conocía a uno y el el 9,3% a más de uno. Ante la pregunta sobre si conocían las distintas propuestas que llevaban estos candidatos en su programa, el 52.4% no sabía 'nada', el 17% 'poco', el 22,5% algo, el 4,2% 'bastante' y el 6% afirmaba saber 'mucho'.

Esta tendencia general, sin embargo, aseguran que "se ve matizada en aquellos jóvenes que previamente han participado en actividades de movilidad europea: intercambios, voluntariados, formaciones dentro de los programas Juventud en Acción, Erasmus + o el Cuerpo Europeo de Solidaridad". Para estos jóvenes Europa es "una realidad tangible y su vinculación con las instituciones que la gobiernan mucho más cercana y directa".

Desconfíanza ante los líderes políticos y elevado grado de compromiso social

En general, afirman que los jóvenes participantes en el proyecto manifiestan una marcada desconfianza ante los líderes políticos actuales, cuyas figuras ven lejanas; y por el sistema democrático en sí, al que perciben como manipulable, "con amplias dosis de corrupción y desconectado de sus realidades, al ser sólo consultados cada cuatro años". Denuncian también "la ausencia de contextos de debate e información y la carencia de herramientas para conectar sus cotidianidades con la política y ser motores de cambio".

En cualquier caso, los jóvenes no son indolentes respecto de la sociedad en la que viven, pues según recoge el propio informe: “son conscientes que la política les influye en su vida, pero no se interesan por la misma”. Demuestran también un elevado grado de compromiso social: “cuando se reformula la pregunta cambiando temas políticos por temas sociales, encontramos distintas respuestas muy vinculadas a temas políticos entre los que destacan la igualdad de género, el cuidado del medio ambiente o las oportunidades laborales para jóvenes”, subrayan desde la ONGD Proyecto Kieu.

Imagen del teatro realizado por jovenes de La Sagra implicados en el proyecto 'Road Show to Europe'

De hecho, dentro del estudio se destaca "una minoría ruidosa de jóvenes cuya implicación política, nivel de conciencia e información supera con creces al de muchos adultos". Hablan de política, participan en manifestaciones, hacen teatro político y reflexionan activamente a través de proyectos como este, estudiando más en profundidad, muchos de los jóvenes sagreños integrantes de esta minoría han participado en proyectos y actividades de movilidad europea.

Mayor interés en la salud y la felicidad y los derechos de la Unión Europea

Tabla de la encuesta realizada en el proyecto 'Road Show to Europe'

Otro de los datos que recoge el estudio se refiere a los intereses en distintas áreas de trabajo de la Unión Europea. Del total de encuestados, un 15,1% daba más importancia a la salud y a la felicidad de los europeos, mientras que el 13,1% lo hacía con los derechos en la Unión Europea (UE). La tercera opción más respaldada fue el medio ambiente, con el 13%, y la cuarta la prosperidad económica de la UE, con el 11,5%. Por el contrario, los jóvenes se mostraron menos interesados en la privacidad, solo el 2,3%, en el estilo de vida -5,2%-, la seguridad alimentaria -5,4%- o el futuro de la propia UE -el 6,2%-.

De esta observación el estudio concluye que "la mejor comunicación que desde las instituciones europeas puede hacerse para fomentar la participación política y democrática de los jóvenes es seguir invirtiendo en su formación y crecimiento a través del fomento de experiencias con jóvenes de otros países en espacios de aprendizaje multicultural, con metodologías de educación no-formal".

'Mi primera vez. Vodevil europeo en tres actos'

Los datos recabados se han recogido en un documento que puede consultarse y descargarse en www.roadshowtoeurope.es y que ha sido punto de partida de cuatro encuentros de creación colectiva teatral en el Castillo de San Servando, en Toledo. Estos encuentros han dado como resultado la obra 'Mi primera vez. Vodevil europeo en 3 actos', que se representó entre el 9 y el 17 de mayo en diversos pueblos de La Sagra (Numancia de la Sagra, Yuncos, Añover de Tajo, Cedillo del Condado y Villaseca de La Sagra), acompañada de un diálogo posterior (Szeno-Forum) con los asistentes.

Actuación teatral desarrollada en el marco del proyecto 'Road Show to Europe' / ONGD Proyecto Kieu

En el proyecto han colaborado la Dirección General de Juventud y Deportes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha; la Facultad de Humanidades de la UCLM en Toledo, el grupo de investigación GRIOCE, la Asociación Cultural P.L.A.Y. y diversos ayuntamientos e Institutos de Educación Secundaria (IES) de la comarca de La Sagra; entre los que destacan los Ayuntamientos de Añover de Tajo, Numancia de La Sagra, Yuncos, Cabañas de La Sagra, Cedillo del Condado y Villaseca de La Sagra; así como el IESO San Blas de Añover de Tajo, el IES La Cañuela de Yuncos y el IES El Greco de Toledo.

La iniciativa ha abierto ricos diálogos con adolescentes, jóvenes y comunidad en general, en los que tanto ellos mismos como sus mayores han podido tomar conciencia de "los niveles de desinformación en los que con frecuencia vive la gente joven, de la necesidad de desarrollo del pensamiento crítico y de la importancia de asumir responsabilidades para construir al cambio social", recogen también en dicho informe.

Relacionado:

  • carranque arqueologia yacimiento
    Realidad aumentada y virtual en Carranque, entre las actividades de las Jornadas Europeas de la Arqueología
  • photo_5994626537137228450_y
    El Polígono, ejemplo de rehabilitación de viviendas con ayudas europeas: 6.000 euros para ahorrar un 60% de energía
  • Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
    Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
  • Sala estudios santa bárbara 1
    Habilitan una sala de estudios en Santa Bárbara ante "la falta de bibliotecas abiertas"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
El desastre que se anuncia
- Jesús Fuentes Lázaro
El desastre que se anuncia
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}