Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Julián Garde será el nuevo rector de la UCLM tras su holgada victoria en las elecciones

El catedrático de Producción Animal será proclamado como responsable del cargo el 9 de diciembre tras obtener el 71% de los votos. Es el cuarto rector de la Universidad de Castilla-La Mancha desde su creación

04/12/2020 Carmen Bachiller

Julián Garde / Foto: UCLM

La Universidad de Castilla-La Mancha tiene nuevo rector. Julián Garde se impuso claramente en las elecciones al Rectorado con el 71% de los votos frente al 28% de sufragios que obtuvo el hasta ahora máximo responsable de la Institución académica, Miguel Ángel Collado, que llevaba ya nueve años en el cargo.

Un total de 29.519 electores estaban llamados a las urnas en una jornada que se desarrolló sin incidentes, según ha informado la Institución académica, entre las 09.30 y las 19.30 horas, y que contó con medidas preventivas higiénico-sanitarias para hacer frente a la COVID-19.

Garde se hizo con la mayoría de votos en todos los campus y en particular arrasó en Albacete (81%) y en Almadén (90%). Recibía 586 votos del Personal Docente Investigador (PDI) de Grupo 1; 485 votos del Personal Docente Investigador del Grupo 2; 4.434 votos de los estudiantes y 746 del Personal de Administración de Servicios (PAS). En total, recibía 6.251 votos.

Por contra, Miguel Ángel Collado se ha quedado en 292 votos del PDI Grupo 1; 273 votos del PDE Grupo 2; 841 votos de los estudiantes; y 301 del Personal de Administración y Servicios. En total, su candidatura recibió 1.707 sufragios.

El mayor índice de participación se dio entre los profesores doctores con vinculación permanente con la Universidad con un 92,81%, mientras que el colectivo de profesores con vinculación no permanente participó en un 59,91%, los estudiantes y personal investigador en formación, un 21,09% y el personal de Administración y Servicios (PAS) en un 75,78%.

El nuevo rector, que será proclamado oficialmente el próximo 9 de diciembre, será el cuarto que tenga la Institución académica desde su fundación. En 1982, el profesor Javier de Cárdenas y Chávarri fue nombrado presidente de la Comisión Gestora encargada de poner en marcha la Universidad de Castilla-La Mancha. Este cargo sería ocupado entre 1983 y 1988 por el profesor Isidro Ramos Salavert, a quien sucedieron los profesores Luis Arroyo Zapatero (1988-2003) y Ernesto Martínez Ataz (2003-2011). Esta responsabilidad recayó desde noviembre de 2011 y hasta la fecha en el profesor Miguel Ángel Collado Yurrita.

Garde agradecía anoche la confianza del persona de la universidad y, en particular de los estudiantes a los que había puesto en el centro de su proyecto desde el inicio.

En primer lugar, mi más sincero agradecimiento por la confianza recibida. #GraciasUCLM

En segundo lugar, agradecer a @ma_collado su labor al frente de la @uclm_es en momentos muy difíciles.

La Comunidad Universitaria ha votado cambio. Seguimos! pic.twitter.com/WAhOZpOwxQ

— Julian Garde (@GardeJulian) December 3, 2020

Tras la victoria se mostraba "satisfecho" porque, asegura, podrá poner en marcha un proyecto para que la institución académica avance.

"Satisfecho y ahora con un sentido de la responsabilidad aún mayor porque tenemos que afrontar estos nuevos retos", ha indicado Garde en declaraciones a Europa Press.

En concreto, ha señalado que los objetivos que afrontará en la UCLM pasan por los 10 retos que proponía en su programa electoral, que ahora se transformará en su programa de gobierno, según ha explicado.

El primero de esos retos, como también confirmase en una entrevista con elDiarioclm es poner a los estudiantes en el centro de la Universidad, mejorando para ellos las condiciones académicas y no académicas.

Su apuesta pasa por una universidad más moderna, internacional y con mayor presencia en la región, "manteniendo una investigación de excelencia, una docencia de calidad y contribuyendo a la resolución de los problemas sociales y económicos de la región".

¿Quién es Julián Garde?

Julián Garde (Madrid, 1966) tiene raíces en la provincia de Cuenca. Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid por la que además es doctor, inició su actividad investigadora en el Departamento de Reproducción Animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) en 1989, con una Beca Predoctoral del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, obtenida en concurrencia competitiva a nivel nacional.

En julio de 1992 se trasladó al Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (CERSYRA) de Valdepeñas, dependiente de la Junta de Castilla-La Mancha, hasta que en octubre de 1993 obtuvo plaza de profesor ayudante en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Desde entonces ha estado vinculado a esta Institución académica.

En 2001 recibió el Premio Joven Investigador 'Luisa Sigea de Velasco', en su primera edición, otorgado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y es catedrático desde 2003.

En la universidad regional ha ocupado diversos cargos de gestión como Vicedecano de Investigación y Secretario Académico de la ETSIAM, Vicedirector y Director del Instituto mixto con el CSIC de investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), y Vicerrector de Investigación y Política Científica, puesto que ocupó durante los últimos 8 años, precisamente en el equipo de Miguel Ángel Collado, como responsable, entre otros, de la gestión del Campus de Excelencia Internacional en Energía y Medio Ambiente (CYTEMA) y de los Estudios de Doctorado en la universidad regional.

A nivel nacional, y en relación con la gestión universitaria y de la actividad investigadora, ha sido vocal del área de Ganadería de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP), vocal asesor y presidente del Comité 6.1 (Tecnologías Mecánicas y de la Producción) de la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora (CNEAI), asesor y secretario ejecutivo de la comisión sectorial de I+D+i de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y miembro del grupo técnico de trabajo encargado de elaborar el documento de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación para el periodo 2021-2027.

En materia de investigación ha desarrollado varias líneas aplicando diferentes biotecnologías reproductivas a la conservación y producción animal, participando en el Programa de Conservación del Lince Ibérico, entre otras actividades. También, fue miembro del equipo de investigación multidisciplinar que consiguió el primer nacimiento en el mundo, por medio de inseminación artificial y la aplicación de semen congelado, de un ejemplar de gacela en peligro de extinción. Fundó el Laboratorio de Biología de la Reproducción de la UCLM, en el que se creó un grupo de trabajo multidisciplinar que ha sido pionero en la aplicación de la inseminación artificial y otras tecnologías reproductivas en el ciervo.

Es autor de más de 140 trabajos de investigación publicados en revistas internacionales de impacto en el campo de las ciencias veterinarias, la ecología, la ciencia animal y la biología reproductiva, destacando varias contribuciones publicadas en la revista Science  en 2006 y 2007. Ha dirigido más de 10 tesis doctorales y más de 30 proyectos de investigación, habiendo realizado estancias de investigación en el Babraham Institute de Cambridge (Reino Unido), en la Universidad de Sassari (Italia), y como profesor invitado, en la Universidad Nacional de Comahue y en la Universidad de la Pampa, ambas en Argentina.

Además, es socio promotor de la spin-off SABIOTEC, empresa de base tecnológica especializada en biotecnología y sanidad animal.

Igualmente, ha sido coordinador de la Red Nacional de Excelencia en Espermatología Animal, reconocida y financiada por el MINECO en la que participaron 8 grupos de investigación pertenecientes a diferentes universidades y organismos públicos de investigación y más de 150 investigadores e investigadoras de todo el país. He sido investigador principal de un equipo estable de investigación financiado por el Plan Nacional (ahora Estatal) de Investigación, desde 1997 hasta la fecha, de manera ininterrumpida.

Es Académico de Número de la de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España desde 2007 y de la Real Academia Nacional de Doctores de España desde 2017. Recientemente, ha sido elegido Académico de Número de la Academia de Medicina de Castilla-La Mancha, estando previsto el acto de recepción pública para este próximo mes de diciembre.

En el plano más personal es un gran aficionado al deporte y fue nombrado Embajador del Deporte Femenino e Inclusivo concedido por el diario digital El Deporte de Ellas y Ell@s en 2019.

Relacionado:

  • fotonoticia_20241112113215_1920
    Julián Garde repetirá mandato como rector de la UCLM tras proclamarse como único candidato
  • garde uclm
    Julián Garde continuará como rector de la Universidad de Castilla-La Mancha hasta 2030
  • UCLM Talavera
    La UCLM contará con un doble grado de informática en Talavera a partir del próximo curso
  • Velázquez- Firma adhesió (4)
    La UCLM se adhiere a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en 2031

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Tres espectáculos en la programación semanal del Rojas: concierto de Nour, teatro contemporáneo y la Gala Lírica de Ópera y Zarzuela
  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}