La diputada provincial de Juventud, Alicia Martín, ha sido la encargada de presentar el IV Encuentro de Juglares, Trovadores y Cuenteros, que regresa al Sitio Histórico de Santa María de Melque este fin de semana, “fusionando arte, patrimonio y cultura".
La gran novedad de esta cuarta edición, según Martín, es la inclusión de la literatura en la programación con la presentación del libro 'Filosofía para juglares', de Jesús Ángel Alhambra, el viernes, 29 de julio, a las 20.30 horas.
También el viernes, a las 22.15 horas tendrá lugar el estreno de 'El Cid', una obra de Albacity Corporation y Pata negra, interpretada por Antonio Campos, "que dará voz a los contemporáneos de Rodrigo Díaz de Vivar, para contar su historia a través de sus hermanos".
Entre el sábado y el domingo, 30 y 31 de julio, se realizarán un total de seis actuaciones que van desde el teatro a la literatura medieval, renacentista y barroca, pasando por la filosofía, la música o el arte de contar cuentos.
El sábado será la representación de la obra de teatro 'Tejedoras de palabras', de Ícaro Teatro Lab, a las 20 horas. "Pondrá en escena un texto de la escritora Irene Vallejo para ofrecernos un retablo vivo, animado por palabras, música y voces de mujeres libres; un homenaje a su presencia fundamental en la literatura y la cultura de transmisión oral"
A las 22.15 horas, Melque será escenario del espectáculo 'Cantar, un bálsamo para el alma', con Paco Díaz, "uno de los más grandes intérpretes de la música judeo-española a nivel internacional"
El domingo, a partir de las 12 horas, será el turno de la dramaturga Marcela Sabio con su propuesta 'Cuentos de mucho, poquito y todo'.
La Diputación de Toledo financia íntegramente el encuentro de juglares con casi 15.000 euros, colaborando con la Asociación Cultural Festival Celestina y Recua Teatro, para dar a conocer Melque, "una joya visigoda" declarada Bien de Interés Cultural.
Resurgimiento
El encuentro internacional de Juglares, Trovadores y Cuenteros resurge tras el obligado parón por la pandemia con su objetivo inicial: poner en valor el Sitio de Melque. Y es que, la tercera edición de esta iniciativa cultural, la última vez que se celebró, fue en 2019.
"Volver a celebrar el IV encuentro de Juglares, Trovadores y Cuenteros, tras el obligado parón por la pandemia, para recuperar la juglaría, la música antigua, la tradición de la narración oral o las trovadurías, en una apuesta por la tradición, la cultura de nuestros antepasados y el respeto por las manifestaciones artísticas”, afirmaba la diputada provincial.
La diputada estaba acompañada en la presentación por la directora artística del encuentro, María Elena Diardes, y el coordinador general del mismo, Luis María García, representantes de la Asociación Cultural Festival Celestina y La Recua Teatro, que organizan la programación y el desarrollo de las actividades.
La rueda de prensa de presentación del IV Encuentro de Juglares, Trovadores y Cuenteros ha finalizado con una pequeña representación de las actrices que representarán en Melque la obra “Tejedoras de palabras”, de Ícaro Teatro Lab, acompañadas por los músicos Casandra Hamon y Víctor Muñiz.-