
Edición anterior del campeonato de parabádminton / Imagen: organización
Del 12 al 16 de marzo, el complejo deportivo Rafael del Pino (anexo al Hospital Nacional de Parapléjicos) será el espacio de encuentro para más de 180 jugadores de parabádminton provenientes de unos 30 países en el campeonato Iberdrola Spanish Parabadminton Internacional.
Coincidiendo con la Capitalidad Europea del Deporte, Toledo acoge un evento de bádminton de primer nivel, tan solo superado por el Campeonato del Mundo, o los propios Juegos Paraolímpicos.
Precisamente los Juegos de París, son de los últimos campeonatos en los que se han concentrado tantos jugadores de este nivel, según expone la organización del evento en un comunicado.
180 jugadores junto a más de 70 técnicos procedentes de India, Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Inglaterra, Noruega, China Taipe, etc. y como no, de España, convivirán y rivalizarán deportivamente en nuestra ciudad.
Esta competición se ha podido desarrollar gracias a la colaboración de numerosas instituciones públicas, como la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, la Diputación de Toledo o el Ayuntamiento de Toledo, además de entidades privadas como Finisterre, La Fundación La Caixa o la empresa del sector alimentario 'La abuela Marga', y el apoyo organizativo de la Federación Española de Bádminton (Fesba) y la Federación de Bádminton de Castilla- La Mancha (Febacam).
Destacado papel tendrá el Club Bádminton Drop de Toledo, coorganizador del evento, con meses de trabajo a sus espaldas y con una fundamental labor en las semanas de montaje y apoyo durante el evento.
Parece que la cita se repetirá en futuras ediciones, por ello también se está realizando un trabajo de divulgación del evento y, si en la edición del 2024 acudieron más de 400 escolares, en la presente edición serán más de 1.000 chicos y chicas las que abarrotarán las gradas en horario de mañana.

Edición anterior del campeonato de parabádminton / Imagen: organización
La invitación a los centros educativos se ha planteado desde la organización, ya que consideran que es la mejor “clase” para valorar el respeto, la inclusión en el deporte y la capacidad de superación y esfuerzo de estos jugadores. Allí verán deportistas con diferentes discapacidades físicas que, no por ello, les impide la práctica deportiva.
El torneo es puntuable para el Mundial y se disputa en las seis categorías del bádminton paralímpico:
Deportistas que compiten en silla de ruedas.
WH1: personas con lesión medular u otra limitación que no les permite mover el tronco ni las piernas durante la competición.
WH2: presentan una limitación funcional en las piernas que les impide caminar con normalidad. Precisan ayudas técnicas para caminar largas distancias y tienen que competir en silla de ruedas.
Deportistas que compiten de pie.
SL3: Tienen una limitación funcional en las extremidades inferiores como rigidez, falta de musculatura, diferencia de longitud de los miembros inferiores o distinta masa muscular. Les afecta especialmente en saltos, equilibrio y apoyo.
SL4: presentan una limitación funcional leve en las piernas, caminan con una ligera cojera y pueden correr de una manera más fluida.
SU5: En esta clase los jugadores presentan distintas discapacidades en el brazo (amputación, limitación del rango de movimiento, ausencia ósea, etc.).
SH6: Es la clase donde se agrupan los jugadores de baja estatura (menos de 145 cm. para hombres y de 137 cm. para mujeres).
Además de numerosos jugadores y jugadoras medallistas en Campeonatos del Mundo y Paraolímpicos, destacan los integrantes de la selección española como Francisco Motero, varias veces campeón de España, Pablo Serrano, Manuel García Rosendo, Simón Cruz, Álex Santamaría, Mireia Hermida, Iván Segura, Unai Fernández o la jugadora del Drop Toledo, Maya Alcaide, quien, con solo 16 años, muestra una progresión excelente en este deporte.
El campeonato podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la Federación Española de Bádminton, por lo que se emitirán más de 300 horas de competición del máximo nivel.
El Campeonato dará comienzo el miércoles 12 a partir de las 9 horas. Ese mismo día, a las 12 horas, se realizará una presentación oficial del evento con los representantes políticos y entidades colaboradoras.