Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Jueves Santo, tiempo de amar, tiempo de caridad

El Amor del que brota nuestro amor en el Jueves Santo es el que nos ha mostrado Aquel que, siendo Dios, se rebajó, se anonadó, se dejó triturar por nosotros y, resucitado, se deja comer (y maltratar) en un pedazo de pan y un poco de vino

27/03/2018 Antonio Espíldora

Antonio Espíldora, director de Cáritas Diocesana de Toledo

 

En una sociedad que manosea y manipula de tantos modos las palabras, hasta vaciarlas a menudo de su verdadero contenido, decir que el Jueves Santo es el Día del Amor Fraterno puede sonar a frase hecha sin apenas consecuencias prácticas o, simplemente, entenderse como la expresión de un sentimentalismo indefinido e insustancial, ñoño y buenista, hacia el mundo que nos rodea.

Sin embargo, el Amor del que brota nuestro amor en el Jueves Santo es el que nos ha mostrado Aquel que, siendo Dios, se rebajó, se anonadó, se dejó triturar por nosotros y, resucitado, se deja comer (y maltratar) en un pedazo de pan y un poco de vino. Y ese amor no podrá ser fraterno sin un Padre común. No podemos ser hermanos si no somos antes hijos, y no podremos llamar Padre a Dios si no es movidos por el Espíritu Santo.

Desde esta experiencia de ser amados por Dios, un Dios hecho hombre que no nos ha amado en broma —como le escuchó decir santa Ángela de Foligno— recibimos el impulso y la fuerza para amar como Él nos amó a todos los demás hombres y, muy especialmente, a los más necesitados, a los que menos tienen, a los que más sufren, con la conciencia de que lo que a ellos hacemos, a Él se lo hacemos.

La Iglesia existe para prolongar la presencia de Cristo en la tierra y ser sacramento de salvación para todos los hombres. En una palabra, para evangelizar. Y, como afirma el Papa Pablo VI en la Exhortación Apostólica Evangelii Nuntiandi, “la evangelización no sería completa si no tuviera en cuenta la interpelación recíproca que en el curso de los tiempos se establece entre el Evangelio y la vida concreta, personal y social, del hombre”. Por lo tanto, no existe evangelización sin promoción humana; y no existe verdadera promoción humana sin evangelización.

Por eso, Cáritas es la misma Iglesia, no simplemente una institución de la Iglesia. Es la expresión organizada de la Madre Iglesia que se acerca, acaricia y ama, como la define el Papa Francisco. Y como miembros de esa Iglesia, de esa Madre, la tarea de los que trabajamos en Cáritas consiste en estar con quien nadie quiere estar, como nadie quiere estar y cuando nadie quiere estar. Se trata de encontrarnos con Jesucristo en cada una de esas personas, amarlas y darles no solo nuestras cosas, sino nuestras personas y, ante todo, darles a Cristo. Por eso, Cáritas es más que una bolsa de alimentos; es más que dar ropa; es mucho más que ofrecer ayuda material. Es —sobre todo— acompañamiento, acogida, escucha, promoción personal y encuentro con Cristo. La ayuda material no puede ser nunca un fin en sí misma, sino un instrumento para la promoción integral de la persona.

Nuevos tiempos

Llamados al encuentro con Jesucristo resucitado en el mundo actual, cada vez más globalizado, más individualista y más apartado de Dios, en Cáritas Diocesana de Toledo afrontamos cada vez nuevos retos y nuevos desafíos, sintiéndonos continuamente llamados a analizar la situación de la sociedad en la que vivimos para dar mejor respuesta a las necesidades de nuestros hermanos. Hoy, Jueves Santo, recordamos que no se trata tanto de dar cosas a los pobres, sino de estar con ellos, darnos personalmente, acogerlos, comprenderlos y acompañarlos.

Tras el estudio realizado con motivo de nuestra reciente Asamblea Diocesana, hemos podido analizar los cambios experimentados por nuestra sociedad en los últimos años. Ante la crisis económica iniciada en 2007, Cáritas dio una respuesta excelente, rápida y eficaz ofreciendo ayuda de urgencia a todos; a los excluidos y más vulnerables, pero también a los nuevos pobres, a aquellas personas que nunca pensaron que llegarían a nosotros. La respuesta de Cáritas —de las parroquias, de los voluntarios o trabajadores y de la Iglesia en general— ha sido por ello reconocida y valorada por toda la sociedad.

Sin embargo, nuestros servicios de acogida y atención primaria ya no se encuentran, como hasta hace poco tiempo, desbordados para atender necesidades de subsistencia básica y buscar soluciones materiales de urgencia. Ya no es tan perentoria y urgente la necesidad de alimentos básicos. En cambio, existen múltiples demandas de formación, de vivienda, de integración laboral, de acompañamiento, de atención espiritual... Nuevas necesidades que requieren nuevas respuestas.

Por eso la Iglesia —Cáritas— debe salir al encuentro del que sufre no solo hambre de pan, sino de los que quedaron descartados en la cuneta a causa de la crisis y necesitan reintegrarse, o de los que padecen el sufrimiento de las crisis matrimoniales, de la violencia contra la mujer, del aborto, de la soledad, de la falta de sentido de la vida, del empleo precario … Este es el sentido de la puesta en marcha, durante este curso pastoral, del Proyecto Diakonía al servicio de la caridad.

Para esta hermosa tarea, necesitamos la ayuda de todos. El servicio de la caridad no es un empeño de unos pocos, sino que los que asumimos algunas tareas de esta misión de toda la Iglesia, lo hacemos en nombre de la comunidad cristiana y enviados por ella. Necesitamos, pues, la cercanía, el apoyo y la ayuda de tantos hermanos nuestros, cada uno desde su situación y capacidad: promoviendo acciones solidarias, participando en tareas concretas o promocionando las actividades de Cáritas en la parroquia, el centro de trabajo, el grupo de amigos, el ocio y la cultura. En un tiempo en el que las subvenciones descienden significativamente y tienden a desaparecer, penalizados en tantos proyectos por las administraciones públicas por nuestro carácter confesional, necesitamos de la ayuda personal, económica e imaginativa de todas las personas de buena voluntad, pero especialmente de los miembros de la comunidad cristiana.

Jueves Santo, tiempo de amar, tiempo de caridad. Una vez más, se nos pide poner en funcionamiento “una nueva imaginación de la caridad” para seguir dando respuesta a las necesidades del hombre de hoy. ¿Nos acompañas?

 

Antonio Espíldora, director de Cáritas Diocesana de Toledo

Relacionado:

  • semana santa procesion
    La 'tele' pública de Castilla-La Mancha te lleva de procesiones esta Semana Santa sin salir de casa
  • 'El Tinaní' volverá a poner el broche de oro a la Semana Santa de Quismondo
    'El Tinaní' volverá a poner el broche de oro a la Semana Santa de Quismondo
  • Toledo incorpora un nuevo paso a la Semana Santa, con la imagen de la Virgen de la Esperanza en su Soledad
    Toledo incorpora un nuevo paso a la Semana Santa, con la imagen de la Virgen de la Esperanza en su Soledad
  • empleo paro economia construccion vivienda
    OPINIÓN | Trabajo sin dignidad: el fracaso moral de nuestra sociedad

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Tres espectáculos en la programación semanal del Rojas: concierto de Nour, teatro contemporáneo y la Gala Lírica de Ópera y Zarzuela
  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}