Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Juan Miguel del Real: "La Economía Social es el motor más importante que tiene Castilla-La Mancha"

Así lo afirma el presidente de la ONCE en la región, cuya sede en Toledo acogerá este viernes el I Encuentro Regional de la Economía Social de Castilla-La Mancha

06/05/2021 Carmen Bachiller

Imagen del vídeo documental elaborado por el Ayuntamiento de Toledo

“Queremos reunir a las siete asociaciones que actualmente componen la confederación para identificar los principales retos, preocupaciones y estrategias que tienen las familias de la Economía Social sobre la mesa”.

Este es el objetivo del I Encuentro Regional de la Economía Social de Castilla-La Mancha que se celebrará este viernes, 7 de mayo, en el salón de actos de la delegación territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha en Toledo, según explica su presidente Juan Miguel del Real.

Es un paso más en la visibilización de este colectivo desde que se constituyese a finales de 2020 la Confederación de Asociaciones de la Economía Social de Castilla-La Mancha.

“Con esta puesta en común de esos retos esperamos poder trasladarlos a la Administración regional que asumió el compromiso de poner en marcha este año el Plan Estratégico de la Economía Social”, explica Del Real.

Un compromiso adquirido en primera persona por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante el acto de constituciones de la Confederación a finales del pasado año y que implicará modificar la Ley regional de Cooperativas.

No es una reivindicación nueva en un sector que agrupa a 1.000 empresas y entidades con más de 175.000 socios que dan empleo a más de 21.500 trabajadores, de los que 3.500 son personas con discapacidad. Su facturación agrupada supera los 2.846 millones de euros.

“Esa estrategia es muy necesaria en una región como la nuestra por el peso tan importante y estratégico de la economía social en sectores como el agroalimentario, la economía solidaria, los centros especiales de empleo o la inserción social”.

El encuentro de este viernes será una primera toma de contacto para después “ahondar” a través de distintas sesiones monográficas “con cuestiones más concretas” para definir la hoja de ruta.

Sobre todo, porque, dice Del Real, “la percepción de los ciudadanos hacia la Economía Social ha cambiado con la pandemia. Nos ha enseñado la importancia de lo nuestro, de los proyectos regionales. Hay un cambio de perspectiva que tenemos que aprovechar porque juega a nuestro favor”.

Después están los retos prácticos. “No solo nos interesa que se nos reconozca, sino que tienen que producirse políticas activas de apoyo a este modelo de empresa. Hay que alinear recursos”.

Entre esos recursos está la posibilidad de acceder a los fondos europeos de recuperación post COVID, a través de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) pero Del Real reconoce que “todavía hay muchas incertidumbres” sobre estas ayudas.

En todo caso, recuerda que las propuestas que se han trasladado al Gobierno de España “coincidirán con medidas trasversales de economía sostenible o la transformación digital, entre otras. Esperamos que haya proyectos específicos para el colectivo y que se superen esas incertidumbres sobre el cómo y cuando de los fondos”.

El Libro Blanco de la Economía Social

El catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Castilla-La Mancha, Felipe Hernández Perlines presentará este viernes las principales conclusiones del Libro Blanco de la Economía Social.

El documento ya fue presentado el pasado mes de marzo y con Hernández Perlines también pudimos intercambiar impresiones en una reciente entrevista telemática en nuestro espacio ‘Hacemos Economía Social’.

"La Economía Social es el motor más importante que tiene ahora Castilla-La Mancha", asevera Juan Miguel del Real, sobre todo "ahora que se habla tanto de la sostenibilidad ambiental o social. En este modelo confluyen todos estos aspectos de una forma muy evidente. Si hablamos de la recuperación la Economía Social tiene que ser palanca clave. Si hablamos de resiliencia, también muy de moda, hemos sido muy capaces en los momentos de mayor dificultad económica de adaptarse, de mantener empleo y ser flexibles, abanderando cambios", reivindica.

En la agenda a corto plazo de la Confederación de Asociaciones de la Economía Social de Castilla-La Mancha, este viernes se concretarán las líneas de actuación dentro del proceso de reflexión estratégica y "estamos organizando seminarios específicos", detalla el presidente.

Por ejemplo sobre el papel de la Economía Social en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Tenemos que mostrar nuestra aportación a la sociedad". Después se organizará otro para presentar los principales casos de éxitos de las distintas familias de la Economía Social en la región, todavía sin fecha debido a las restricciones por la pandemia.

Actualmente las siete instituciones que conforman la Confederación Regional de Empresas de Economía Social son Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, la Asociación de Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social de Castilla-La Mancha (FEACEM CLM), el Consejo Territorial de Castilla-La Mancha de la ONCE, la Unión de Cooperativas de Enseñanza de Castilla-La Mancha (UCEC-M), la Asociación de Empresas de Inserción de Castilla-La Mancha (ASEIRCAM), la Asociación de Cooperativas de Trabajo Asociado (CLAMCOOP) y la Unión de Cooperativas de Transportes de Castilla-La Mancha (FECOMANCHA). No obstante, la organización está abierta a la entrada de otras organizaciones de la economía social.

Relacionado:

  • campus evau examen
    La PAU 2025 en Castilla-La Mancha ya tiene fecha y lugares de celebración
  • photo_5861670000513895132_y
    Patricia Pérez, directora de Eturia Castilla-La Mancha: "El turista tiene que poner de su parte en la sostenibilidad"
  • 87295fcd-1d9a-4d44-8963-fc225cab2081_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Paco de la Rosa cierra su liderazgo en CCOO Castilla-La Mancha: "El sindicato tiene que seguir siendo un instrumento útil"
  • Juan Antonio Mata, el que fuera secretario de CCOO Castilla-La Mancha, fallece a los 75 años
    Juan Antonio Mata, el que fuera secretario de CCOO Castilla-La Mancha, fallece a los 75 años

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}