Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

José Manuel Duarte el Sangre

Muchos habían llegado a trabajar a Standard Eléctrica SA. José Manuel Duarte desde Granada, con apenas 18 años y con su recién terminado título de Maestría Industrial. La FP de entonces. Como el Sangre, muchos tenían claro que la mejor forma de salvarse cada uno era salvándose todos

27/06/2021 Javier Manzano Fijó

José Manuel Duarte el Sangre y Pilar Gómez Lahera, en un descanso de un rally organizado en unas fiestas

Cómo se para un penalti. Era un lunes por la tarde de abril de 1991 y yo, como en muchas ocasiones a lo largo de mi infancia y juventud, había acabado en la Biblioteca del Polígono. Era la única biblioteca que estaba ubicada en un garaje y cuyo fondo era tan caótico y amplio que se podían encontrar joyas inverosímiles como aquella. Tenía 15 años y jugaba de portero en el equipo de cadetes de la Unión Deportiva Santa Bárbara, el Santa. Ojeando el libro me paré a pensar en el Sangre. El fin de semana nos habíamos enfrentado al Club de Fútbol Polígono. El partido fue lo de menos, yo seguía algo impactado por las voces y los comentarios que el presidente del equipo hacía a los jugadores. Jugadores que, por otra parte, sentían devoción por aquel señor con acento de Granada que no paraba de motivarlos con aquel extraño método. En la comida familiar del domingo yo pregunté a mi padre que quién era. No me contó mucho, pero estaba claro que era de los nuestros. Me explicó que casi todo lo bueno que tenía el Polígono tenía que ver con la Asociación de Vecinos el Tajo, de la que él mismo, claro, era socio. De gente como José Manuel Duarte el Sangre.

Cuando años después me dedicaba a “hacer la revolución” en la universidad, en un mundo donde Mario Conde era dios y las inquietudes políticas de la mayoría pasaban por pasar de todo, tuve la
suerte de encontrar algunos amigos y amigas que me salvaron. Curiosamente otro de mis grandes apoyos vitales (si obviamos el fundamental, mi familia), fue el barrio donde vivía, El Polígono. Las personas (o personajes) con las que me encontraba y departía. En esos años ya era consciente con bastante exactitud de quién era el Sangre, y de que en el Polígono vivían muchos hombres y
mujeres que eran como él. Igual de únicos. Muchos habían llegado a trabajar a Standard Eléctrica SA. José Manuel Duarte desde Granada, con apenas 18 años y con su recién terminado título de Maestría Industrial. La FP de entonces. Como el Sangre, muchos tenían claro que la mejor forma de salvarse cada uno era salvándose todos. En realidad, en aquel inmenso trozo de suelo propiedad de un ministerio no había gran cosa, más allá de la vida ganada a pulso en los últimos años de una dictadura cruel y gris, una fábrica y unas cuantas viviendas. Y en ese ambiente que luego llamaríamos Transición aterrizó aquel joven guapo y juerguista. Como también apareció el Partido (con mayúsculas y al que no hacía falta poner ningún calificativo más, el PCE), el sindicato CCOO, los nuevos amigos, el amor, la necesidad y la conciencia clara de quiénes eran y qué tenían que hacer para cambiar las cosas.

Como no había nada hubo que crearlo todo. Un todo que parecía no tener límites. Partido, sindicato, asociación de vecinos (El Tajo, cuyo primer presidente fue el que luego se convertiría en un
dirigente político y social de referencia en la ciudad de Toledo y la región, Ángel Dorado, y que sería la primera asociación de vecinos de Castilla-La Mancha), periódico, radio, cooperativas de
vivienda, supermercado comunitario, AMPAS (denominadas entonces APAS), clubes deportivos, escuela de adultos, campamentos de verano, etc., etc. Todo creado por hombres y mujeres sencillas que venían de sus pueblos, con hijos y con pocos medios económicos. Con los años y fruto de mi conciencia política, yo empezaría a pensar cómo era posible que mi generación, muchos con carreras, másteres y contactos, no fuéramos capaces de seguir ese hilo, de poner en marcha cosas parecidas. De plantar cara a un mercado laboral y una derecha corrupta que nos estaba jodiendo la vida.

Cómo parar un penalti y seguir con la fiesta. “La lucha es fundamental, claro, pero también lo es la fiesta y la alegría”. De hecho, desde el principio de los setenta en el Polígono se organizaron
fiestones míticos uno tras otro. El Sangre me dice “que a todo buen revolucionario le gusta el vino”. Nos reímos y yo empiezo a mirar el reloj porque ya vamos por las tres horas de entrevista. Jubilado, ahora gasta la mayor parte del tiempo en cuidarse y en cuidar a los suyos (lo del tabaco y la cerveza hace muchos años que hubo que dejarlo). Tiene dos nietos y el que hace la comida en casa suele ser él. “Mira Sangre, tenemos que acabar, ya sé que podríamos seguir horas y horas, antes, eso sí, te quería preguntar una curiosidad personal, ¿por qué los equipos de fútbol del Polígono de los ochenta vestían como el Barsa?”. José Manuel me observa, sonríe, y se explica: “Mira Javi, en 1980 me tocó la lotería, en esos años los niños en el Polígono lo más divertido que podían hacer era correr por aceras sin baldosas y cazar jilgueros… Entonces empezamos a montar el club de fútbol, el club de baloncesto, el club de atletismo, la escuela de judo… Pero vamos, que esto de las camisetas es porque las pagué yo, y como sabes, soy del Barcelona”. Amén.

Estas notas tienen que ver con que soy el productor de un documental, La Standard. La construcción de un barrio, y con que entre mis dedicaciones edito medios de comunicación. Seguramente, pensé, de esta conversación con el Sangre podría salir un buen artículo. Puede que podamos llegar a un futuro mejor por el camino que abrieron personas a las que me debo, mujeres y hombres complejos y divertidos que como el Sangre parecen no rendirse nunca.

Relacionado:

  • José Ballester junto a su esposa, Teresa Molins, ambos enterrados en Francia Cedida
    Los restos de José Ballester, primer alcalde republicano de Toledo, volverán a España en los próximos meses

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa
  • Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano
  • ALTAVOZ VECINAL | Buscan a Chuchi en el Casco Histórico

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga para exigir "un convenio colectivo digno"

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
- Toledodiario
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}