
Ayuntamiento de Toledo / Europa Press
El Grupo Municipal de Izquierda Unida – Podemos ha lamentado que el equipo de Gobierno local no haya incluido ningún punto de fiscalización de contratos con empresas privadas que gestionan servicios públicos en la Comisión de Hacienda y Transparencia que se celebra este lunes, 22 de junio. Así lo ha explicado el portavoz de Izquierda Unida-Podemos de Toledo, Txema Fernández, indicando que este es el octavo mes consecutivo que el Ejecutivo local no cumple con la moción de la formación de izquierdas aprobada en el pleno municipal del mes de septiembre para fiscalizar los contratos en la Comisión de Hacienda y Transparencia.
Fernández ha sugerido que el primer seguimiento y la primera fiscalización se debe hacer al contrato que tiene adjudicado la empresa Gyocivil con el Consistorio toledano para gestionar los parques y jardines. En este sentido, ha justificado su sugerencia debido a que se trata de un servicio público que está privatizado, a que la empresa ha tenido a sus trabajadores varios meses sin cobrar sus nóminas y a que el Ayuntamiento de Toledo ha licitado nuevos contratos para hacer las labores de mantenimiento de los parques y jardines.
“La planificación que se ha hecho para gestionar, mantener y tener decentes las zonas verdes de la ciudad ha sido mala. En consecuencia, ha provocado un sobrecoste de 340.000 euros que todos los toledanos y las toledanas hemos tenido que pagar para pagar las nuevas licitaciones”, ha asegurado.

Del mismo modo, ha señalado que Izquierda Unida-Podemos de Toledo va a estar vigilante para comprobar que los trabajadores de los planes de empleo no hagan las labores que corresponden a las empresas adjudicatarias. “Pagamos a las empresas para que hagan su trabajo y para que no se los hagan otros”, ha sentenciado.
Empresas de gestión de servicios
Aludiendo a la falta de información que le recrimina la concejal de Parques y Jardines, Marta Medina, al Grupo Municipal Izquierda Unida-Podemos, ha invitado a la edil a que desmienta si alguna información de todas las empresas conocidas -Gyocivil, Facsa y Grupo Raga- y las desconocidas (dos contratos menores firmados por Decreto de Alcaldía sin más información) que gestionan este servicio es veraz o no.
Además, ha añadido que si hay falta de información de los servicios públicos que están privatizados es debido a que hay ausencia de transparencia por parte del equipo de Gobierno y porque no se fiscaliza su trabajo. “Y si se fiscaliza el trabajo de las adjudicatarias, no nos proporcionan ni un solo documento”, ha aseverado.
Por ello, ha apuntado que la formación de izquierda ha registrado una petición de reunión con Medina para conocer la cuantía total que destina el Consistorio toledano para el mantenimiento de los parques y jardines, todas las empresas que los gestionan, el número total de trabajadores que tiene el servicio, las zonas verdes dónde actúa cada empresa, si no van a volver a producirse impagos en las nóminas o dónde van a hacer sus labores los trabajadores de los planes de empleo, entre otras incógnitas.
“Cuándo se resuelvan esas dudas y las conozcan la ciudadanía podrán hablar de transparencia, mientras tanto se le llama opacidad. Hemos ofrecido al equipo de Gobierno dos vías para informar. La primera, la más reglamentaria que es a través de la Comisión de Hacienda y Transparencia para que el resto de partido, representante de la empresa y de los trabajadores del servicio nos den a conocer sus objeciones. Y, la segunda, celebrando la reunión que hemos solicitado, más fácil no lo podemos poner. Otra cosa es que se crean la transparencia y lo quieran hacer”, ha concluido.