
Txema Fernández y Olga Ávalos / Foto: Fidel Manjavacas
El grupo municipal de IU Podemos ha hecho un balance de una legislatura en la que critican que ha habido "falta de transparencia y de participación" y en la que sus dos concejales -Txema Fernández y Olga Ávalos- afirman haber tenido la sensación de "no formar parte de la Corporación municipal".
"Nos hemos sentido al margen. Puede ser por que el Gobierno ha decidido no gobernar con política y sí hacerlo con un concejal no adscrito que entró por Vox al Ayuntamiento -en referencia a Luis Miguel Núñez- para aprobar grandes políticas e incluso los presupuestos", ha manifestado el portavoz de la formación Txema Fernández.
En la última comparecencia pública antes de la convocatoria electoral, han criticado las políticas del Gobierno local en materia de vivienda, industria, servicios sociales e igualdad. "No hemos avanzado en nada, mantenemos un modelo social y económico basado en el turismo y no se ha querido acometer una reforma fiscal que permita cobrar impuestos en función de las posibilidades de quien los paga", ha expresado el concejal.
Reforma fiscal y presupuesto municipal
En este sentido, Fernández ha reprochado que a las empresas que facturan más de un millón de euros "se les bonifique el 95% el impuesto de actividades económicas" o que "la vivienda deje de ser un derecho en beneficio de las élites", pues "de las promociones que se están construyendo, no hay ninguna que baje de los 180.000 euros".
"El plan presentado para Palomarejos habla de vivienda y nunca han dicho el nivel de protección que pueden tener pese a que el solar del antiguo hospital es un terreno público", ha agregado Fernández, que ha rechazado también el avance del Plan de Ordenación Municipal (POM) planteado puesto que, a su juicio, es "insostenible hablar de diez nuevos barrios".
También ha criticado la política cultural del Gobierno al "no haberse incrementado el presupuesto en este área durante la legislatura". Con el mismo argumento ha lamentado también que, pese a atenderse cada vez "a más gente", tampoco se hayan destinado más recursos a servicios sociales o igualdad.
"La alcaldesa, Milagros Tolón, empoderó a las mujeres de la limpieza llevándolas de la mano en la pancarta del 8 de marzo a la vez que firmaba contratos, también de limpieza de edificio municipales, de 25 horas que las precarizan en su jornada laboral y en su salario. Eso no se hace, así no se trabaja la igualdad", ha aseverado.
De otro lado, ha afirmado que el Gobierno municipal se ha "olvidado de la participación". "La implementación del reglamento ha sido un fracaso, ha sido ineficaz", ha insistido Fernández, que ha agregado que los Consejos de Participación "no han sido operativos al no realizarse las iniciativas de los vecinos que se han aprobado en ellos".
Los concejales del grupo municipal han señalado que a lo largo de toda la legislatura han solicitado más de 700 documentos y, sin embargo, "durante el año 2022 solo han contestado a 12". "Esta no es la participación que se espera".
"Nos hubiese gustado ser capaces de convencer a más gente"
Cuestionados sobre el trabajo que han desarrollado como grupo municipal, afirman que les hubiese gustado "ser capaces de convencer a más gente" de su proyecto político. "Nos hubiese gustado ser más convincentes", ha señalado Fernández sobre la parte en la que se sienten menos orgullosos de su labor.
Por el contrario, destacan que la instalación de una barandilla para subir una escalera en la plaza Marrón, del Casco Histórico, que solicitaron instalar tras la petición que una vecina les trasladó en una visita que realizó a la sede del grupo. "Es muy difícil estar más orgulloso de algo que cuando ves que incides en la vida real", ha manifestado el portavoz de IU Podemos.
De su lado, Olga Ávalos ha manifestado que el Ayuntamiento se pone "muchas medallas el 8 de marzo" pero "actualmente no tiene plan de igualdad". "No han sabido tampoco gastar el 1% del presupuesto en políticas de igualdad. Parece que en Toledo las mujeres no tengamos problemas. Es una espinita. No es culpa nuestra pero era de nuestras políticas estrella", ha agregado.
Elecciones y próxima legislatura
Cuestionado también por si la coalición con la que se presentarán a las elecciones del próximo 28 de mayo impondrá alguna línea roja si resulta pieza clave para poder formar gobierno, Fernández ha señalado que no van "a permitir que gobierna la derecha ni la extrema derecha" si está en su mano. "Si la aritmética da, no lo permitiremos", ha dicho.