El Colegio Oficial de Enfermería de Toledo ha enviado una carta a todas las direcciones de los centros sanitarios públicos y privados como iniciativa contra las agresiones a profesionales sanitarios que, "por desgracia, son demasiado frecuentes", apuntan. A través de esta misiva, el colegio profesional se pone "a su entera disposición para tramitar ante las autoridades competentes las amenazas, agresiones o actos violentos que puedan sufrir las enfermeras en el desempeño de su labor asistencial".
El presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Toledo, Roberto Martín, explica que "desde nuestra Institución apoyaremos y tomaremos todas las medidas encaminadas a preservar la seguridad de los profesionales enfermeros en sus lugares de trabajo. No podemos permitir que una enfermera que está desarrollando su labor en su centro sanitario sea agredida verbal o físicamente y que esa agresión, una vez ocurrida, no tenga su castigo".
"Ante un hecho tan lamentable un profesional no puede quedar desamparado y debe tener acceso a todas las herramientas necesarias para denunciar la agresión y contar con el asesoramiento adecuado", sostiene Martín.
Aumento de las agresiones
En los últimos años, según el colegio profesional, se ha producido un aumento en el número de agresiones y actos violentos contra profesionales sanitarios durante el ejercicio de sus funciones. Una situación que se ha denunciado de manera reiterada por los distintos Colegios profesionales sanitarios, entre los que se encuentra el Colegio Oficial de Enfermería de Toledo, que entienden que se debe preservar la seguridad de los profesionales en todo momento.
Recuerdan que ya se han adoptado medidas policiales, como el Protocolo de Actuación previsto entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las instituciones sanitarias afectadas, entre las que los Colegios profesionales se convierten en nexo de unión entre el profesional agredido y el interlocutor policial territorial sanitario, figura que debe implementar el protocolo y ser el receptor de la comunicación de estas reprochables situaciones.
"Se trata de una acción coordinada, para que tanto Colegios profesionales como fuerzas de Seguridad como trabajadores estemos unidos y totalmente coordinados y luchar así contra estas deleznables agresiones".