Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

"Hay que abrir nuevas líneas de investigación arqueológica, no todo son grandes excavaciones”

El 90% de la arqueología en Castilla-La Mancha está aún por descubrir. Apenas conocemos una pequeña parte del mosaico de restos que conforman un pasado diverso en culturas. Pero no todo son grandes excavaciones arqueológicas para sacar a la luz o recuperar  pequeños tesoros de otros tiempos. Esa es al menos la tesis de Miguel […]

18/04/2017 Toledodiario

Captura2

El 90% de la arqueología en Castilla-La Mancha está aún por descubrir. Apenas conocemos una pequeña parte del mosaico de restos que conforman un pasado diverso en culturas. Pero no todo son grandes excavaciones arqueológicas para sacar a la luz o recuperar  pequeños tesoros de otros tiempos. Esa es al menos la tesis de Miguel Ángel Valero Tévar,  arqueólogo y profesor de Historia Antigua de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

El próximo 21 de abril hablará de “Los recursos arqueológicos en las tierras del Quijote: el futuro del pasado” en el marco de la II Semana Cultural y Cervantina de Quero (Toledo). El profesor apuesta por la investigación o trabajos de restauración a pequeña escala, sin grandes gastos económicos ni dilación en el tiempo porque también se obtienen resultados “importantes”.

“Tenemos que abrir nueva línea nueva y si encima es de rédito ligeramente rápido y barato, mucho mejor”. Lo aplica a esta localidad toledana que cuenta con una gran riqueza arqueológica que “abarca prácticamente desde el Paleolítico Superior hasta la edad contemporánea ininterrumpidamente” y, en particular, destaca los relacionados con la época íbera, la Edad del Hierro, la época romana o la tardo-antigüedad, “lo que se conoce como mundo visigodo”, explica. Varios estudios apuntan incluso a la existencia de una calzada romana que comunicaba la ciudad de Laminio con Alces y Titulcia y que pudo dar servicio a la explotación de unas salinas la hoy llamada laguna Grande en la localidad.

Investigar y recuperar oficios perdidos

Pero el arqueólogo reconoce que Quero “no puede competir con otros municipios” que ya tienen un yacimiento romano o visigodo abierto que llega investigándose años y eso a pesar de disponer de más de 20 vinculados a la Edad del Bronce. “La riqueza arqueológica y patrimonial de Quero es patente, lo que pasa es que es una gran desconocida”. Aboga por la investigación en torno a su riqueza etnográfica y, en particular, por “el patrimonio intangible que incluye oficios perdidos como los caleros, los pegueros o aquellos relacionados con la elaboración de adobes”.

Explica que en Quero aún quedan vestigios de los sistemas constructivos que perduraron durante miles de años y que desaparecieron a mediados de los años 50 del siglo XX.  “Ahora nadie sabe hacer cal y antes era un apoyo para la economía familiar, por ejemplo, cuando había que casar a una hija y había gasto extra”.

Valero quiere mostrar a los habitantes de Quero y su entorno que “recuperando estos sistemas etnográficos y sus oficios, se puede obtener un rendimiento cultural, poner a Quero en el mapa y generar riqueza”. Hablará del “futuro del pasado” porque, en su opinión, “recuperando el pasado podemos ayudar a crear futuro. Nos vale con fijar población” y advierte, “o lo hacemos ahora o se pierde para siempre y para eso no necesitamos una excavación de 25 años, sino algunos meses de trabajo”.

Relacionado:

  • photo_6033133697789707098_y
    Nueva sorpresa arqueológica en Toledo: hallan un muro romano en unas obras en la estación de tren
  • carranque arqueologia yacimiento
    El Parque Arqueológico de Carranque y la villa romana El Saucedo, cerrados por riesgo de inundación
  • Sucesos.- Pillan a tres vecinos de Toledo con piezas arqueológicas extraídas en un pinar de Santiuste (Segovia)
    Pillan a tres vecinos de Toledo con detectores de metales extrayendo piezas arqueológicas en un pinar de Segovia
  • Castillo de Escalona
    El castillo de Escalona abre sus puertas por primera vez en 1.000 años siendo propiedad del pueblo

Publicado en: Cultura, Provincia

Entradas recientes

  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana
  • Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}