Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

"Hay muchas librerías que no sabemos ni siquiera si van a volver a abrir"

Las Asociaciones y Gremios del sector han puesto en marcha una web para sobrevivir a su cierre por la pandemia y solicitan el apoyo de todos los amantes de la lectura

23/04/2020 Alicia Avilés Pozo

Imagen de Pexels en Pixabay

Casi 1.500 librerías de todo el país forman parte de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), creada en 1978 para la defensa de los intereses de los libreros y libreras, así como la ordenación del comercio del libro. Uno de sus objetivos es prestar especial apoyo a la pequeña y mediana librería independiente, precisamente el área que de manera más profunda está sufriendo el estado de alarma por la pandemia de coronavirus y el poder de grandes corporaciones como Amazon. No saben cuándo reabrirán ni si será de manera escalonada en el sector, pero sí son conscientes de que su supervivencia es fundamental.

Su presidente, el toledano Alberto Sánchez Ramírez, nos explica cómo desde el primer momento de la emergencia sanitaria, libreros y libreras han intentando hacer frente a una situación inaudita para un gremio ya anteriormente puesto contra las cuerdas. La creatividad y las campañas online son una alternativa pero no la solución definitiva. Y ahora llega este 23 de abril, Día Internacional del Libro, y su principal petición es que puedan reabrir "lo antes posible y con garantías sanitarias", porque el libro "es, ante todo, un producto esencial".

En este escenario, este colectivo no contempla solamente sus posibles pérdidas económicas sino que también incide en que "hay muchas librerías que no sabemos ni siquiera si van a volver a abrir". Hasta ahora, la mayoría han aplicado ERTE y eso ha salvado la situación junto con la contención de gastos, pero el miedo se manifiesta ante la incertidumbre del fin del estado del alarma.

"¿Cuánto va a tardar todo en volver a ser lo que era?"

"La actividad no va a ser la misma. Y de las que vuelvan a abrir ¿cómo se va a conseguir sostener toda la estructura que había de la emergencia? ¿Cuánto va a tardar todo en volver a ser lo que era?", apunta el presidente de la Confederación.

Aunque los descuentos en compras que habitualmente se realizan en esta jornada se han trasladado al 23 de julio debido a la pandemia y al cierre del sector, el presidente de CEGAL anima a todos los amantes de la lectura a seguir celebrando este día comprando libros y sumándose a las campañas puestas en marcha para apoyar al sector en su momento más difícil.

Explica que la principal iniciativa de esta confederación ha sido la campaña ‘Apoya tu librería', aprovechando el soporte tecnológico que ofrece la plataforma colectiva Todostuslibros.com. Este proyecto está planificado en dos fases. En la primera, que arrancó la semana pasada, se está procediendo al registro de librerías (ya son unas 800), mientras que la segunda fase pone el foco en los lectores y lectoras, que podrán apoyar a sus librerías preferidas a través de cheques-regalo que se canjearán por libros cuando cesen las medidas de cierre y confinamiento.

Campaña 'Apoya tu librería'

Cualquier librería puede participar en esta campaña adhiriéndose al portal. Para facilitar el registro, las diferentes asociaciones y gremios de todo el territorio nacional cuentan ya con un manual de uso, en el que se detallan las nuevas utilidades de Todostuslibros.com, como son la publicación de su ‘stock’, la reserva y venta de libros a los usuarios del portal, o la publicación de actividades y reseñas.

Los lectores también están invitados a registrarse en la plataforma para "favorecer la sostenibilidad de las librerías como elementos imprescindibles de la dinamización cultural y del comercio de cercanía puede hacerlo ingresando dinero en la cuenta de sus librerías preferidas". Tras el registro, en su perfil encontrará la pestaña Crear Cheque Regalo, donde será posible seleccionar la librería destinataria, introducir el importe y enviar un mensaje u observaciones con la reserva de títulos concretos, si lo desean.

Para Alberto Sánchez, esta medida es un "esfuerzo colectivo" de todas las librerías de España, y sus asociaciones y gremios. "Colaborar con esta campaña es la acción más realista y efectiva con la que los lectores pueden apoyar a las librerías", remarca. Y destaca además que CEGAL no recibirá ninguna comisión de las aportaciones de los usuarios, ya que estas se destinarán íntegras a las librerías.

Más iniciativas

La campaña 'Apoya a tu librería' forma parte de una serie de actuaciones emprendidas por CEGAL desde el inicio de la crisis sanitaria, como son la realización de informes legales sobre la interpretación de las medidas contempladas en el estado de alarma, el diálogo continuado con las organizaciones sectoriales que conforman la Asociación de Cámaras del Libro, así como con los responsables del Ministerio de Cultura y Deporte, y la actualización diaria del portal de prescripción lectora 'Las Librerías Recomiendan'.

Este sector ya ha mantenido varios encuentros con los ministerios de Cultura y de Hacienda esperando medidas concretas, partiendo de la base de que las librerías constituyen "la primera industria cultural que, como consecuencia de la paralización de la actividad de las librerías, está viviendo una situación extremadamente difícil". Entre los compromisos del Gobierno central se encuentran las ayudas a la liquidez de las pymes y un programa de compras de libros para bibliotecas que previsiblemente se aprobará en el Consejo de Ministros del próximo martes, día 28 de abril.

Por su parte, desde los gremios de libreros y libreras consideran esencial garantizar la liquidez de las empresas estableciendo una línea de crédito específico para el sector del libro. Además, han puesto sobre la mesa otras demandas como la activación del consumo privado mediante un bono libro; la reactivación del mercado exterior mediante una partida especial destinada a misiones comerciales para la exportación; así como la ayuda del Gobierno en la lucha contra la piratería, "que se ha multiplicado por tres durante el confinamiento" y, por último, la declaración del libro como bien de primera necesidad.

Relacionado:

  • IMG_2348
    Enrique Perezagua muestra su sugerente propuesta pictórica en Toledo con su exposición 'Volver a empezar'
  • Las pinturas halladas de Juan de Borgoña en la Catedral podrían volver a quedar ocultas: "La decisión no está tomada"
    Las pinturas halladas de Juan de Borgoña en la Catedral podrían volver a quedar ocultas: "La decisión no está tomada"
  • Zahara aspira a la calma en 'Lento Ternura': "Necesito volver a encontrarme conmigo desde lo bello que hay en mi vida"
    Zahara aspira a la calma en 'Lento Ternura': "Necesito volver a encontrarme conmigo desde lo bello que hay en mi vida"

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"
  • Casi un centenar de personas se reúne en "una feria del libro pequeña" en el municipio toledano de Mora
  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}