Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Hallan en el Archivo de la Nobleza un fragmento en galaico-portugués de las Partidas de Alfonso X

La Quinta Partida presenta 15 títulos y 374 leyes que abordan los contratos privados que el hombre puede efectuar a lo largo de la vida. Su redacción se efectuó entre 1256 y 1265 por varios juristas y notarios castellanos

13/11/2018 Toledodiario - EP

Fragmento restaurado de la V Partida de Alfonso X / Ministerio de Cultura

 

Uno de los tres únicos fragmentos de la V Partida de Alfonso X el Sabio que se conservan en su traducción al galaico-portugués ha sido hallado en el Archivo Histórico de la Nobleza de Toledo, con sede en el Hospital de Tavera. El presente documento ha sido seleccionado como una de las principales piezas para la exposición conmemorativa de los 25 años de existencia del Archivo Histórico de la Nobleza.

Debido a lo llamativo de su escritura, a su notable sabor medieval y a lo peculiar de su hallazgo, el equipo de este centro ha querido compartir tal documento haciéndolo figurar en la sección 'Algo para contemplar' de la mencionada exposición, donde podrá ser apreciado hasta fin de 2018, según informa el Ministerio de Cultura.

Las Siete Partidas forman un gran cuerpo legislativo redactado en Castilla durante el reinado de Alfonso X (1252-1284) a fin de unificar todas las disposiciones jurídicas de sus reinos. Originalmente llamado Libro de las Leyes, en el siglo XIV recibió su nombre actual, basado en las secciones en las que se divide.

La obra es uno de los legados castellanos más importantes a la historia del Derecho, ya que estuvo en vigor en los países hispanoamericanos hasta el siglo XIX. A pesar de que se otorgaron como texto legislativo, las Partidas abordan también temas filosóficos, morales y teológicos.

Su redacción se efectuó entre 1256 y 1265 por varios juristas y notarios castellanos dirigidos por Alfonso X, si bien en el siglo XVIII el padre Andrés Marcos Burriel afirmó que era una obra exclusiva del rey debido a la existencia de otros textos atribuidos al monarca, tales como el Fuero Real y el Espéculo, que habían sido elaborados en el mismo período y tenían importantes coincidencias entre sí y con las Partidas.

La nobleza castellana se resistió a la implementación de las Siete Partidas, por lo que solo fueron aplicadas tras las Cortes de Zamora de 1274 a los denominados pleitos del rey, es decir, a aquellos casos reservados al conocimiento de la corte. El resto eran resueltos según el derecho de los fueros. Por ello, en la práctica quedó como una obra de carácter puramente doctrinal, según recoge la información del Ministerio de Cultura.

Para comprender el sentido de la obra legislativa es importante considerar el llamado 'fecho del Imperio', es decir, la aspiración de Alfonso X de obtener la corona del Sacro Imperio Romano Germánico, para lo cual necesitaba disponer de un texto jurídico con validez universal, afán unificador y aplicable a todo el Imperio.

Se desconoce si las Siete Partidas fueron promulgadas por Alfonso X. Es muy posible que el destronamiento del rey por su hijo, Sancho IV, suspendiera del todo su vigencia. No fue hasta el reinado de Alfonso XI (1312-1350) cuando las Partidas adquirieron toda su fuerza legal, al ser incorporadas como código legislativo en el Ordenamiento de Alcalá de 1348, lo que supuso una promulgación tardía.

Las Partidas toman como principales fuentes jurídicas el Derecho romano, canónico y feudal, inspirándose en varias compilaciones como el Corpus Iuris Civilis, las Decretales de Gregorio IX, la obra de San Raimundo de Peñafort y varios fueros castellanos. Además, tiene claras influencias de Aristóteles, Séneca, San Isidoro de Sevilla y Santo Tomás de Aquino.

Las Partidas comprenden el saber jurídico medieval y tratan materias de derecho constitucional, civil, penal, mercantil y procesal. Fueron originalmente redactadas en castellano y encabezadas por un prólogo que precede a siete libros o partidas, que comienzan con una letra del nombre del rey y componen el acróstico A-L-F-O-N-S-O. Cada partida se divide en títulos, y estos, a su vez, en leyes. Sus disposiciones incorporan citas de autores y obras, alegorías y ejemplos de sus orígenes etimológicos, religiosos, filosóficos e históricos.

La Quinta Partida

La Quinta Partida presenta 15 títulos y 374 leyes que abordan los contratos privados que el hombre puede efectuar a lo largo de la vida. Entre sus disposiciones, destacan las referidas a los contratos de mutuo, que prohibían la usura, de comodato y de depósito, las donaciones, compraventas, permutas, arrendamientos y las compañías o sociedades, además de la regulación de las fianzas y los denominados peños o hipotecas. La Quinta Partida trata también el pago y la cesión de bienes, y se complementa con diferentes normas de derecho mercantil referidas a los contratos mercantiles y los comerciantes.

Este documento, perteneciente al archivo de los duques de Osuna, presenta una notable singularidad debido a que solo se han conservado tres fragmentos correspondientes a la Quinta Partida en su traducción gallego-portuguesa, recuerda el Ministerio.

Fragmento de la V Partida antes de su restauración / Ministerio de Cultura

 

Este ejemplar es un bifolio escrito en pergamino que fue utilizado como encuadernación para un volumen manuscrito de cuentas de la administración de la Casa del duque de Béjar. La primera plana del bifolio (en blanco) se utilizó para registrar el título del mencionado volumen: 'Libro de cargo de mrs. [maravedíes] que se haze a Diego de Toro de las cosas que se venden de los bienes del Illmo. duque [consorte] de Bejar, don Francisco 1º de este nombre [Francisco de Zúñiga Sotomayor], que Dios tiene, año de 1544 años'.

El texto escrito en gallego del siglo XIV reproduce, en las restantes planas del bifolio, el comienzo de la Quinta Partida, y concretamente las Leyes 38-50 del Título V, además de un índice con los quince títulos de la Partida y las rúbricas de las leyes de los cuatro primeros títulos.

Se trata de un testimonio de la recepción y difusión de la obra legislativa alfonsí, que complementa la decena de fragmentos gallegos conservados actualmente. Las otras dos piezas que transmiten varias secciones de la Quinta Partida se hallan depositadas en el Arquivo Histórico Universitario de Santiago de Compostela (Col. Blanco Cicerón, Perg. 202) y en el Museo de Pontevedra (Col. A. General, 9-12 capa. Planero, 12-14), ejemplar este último que coincide parcialmente con el fragmento del Archivo Histórico de la Nobleza, pues también incluye el texto de las leyes 38-50 del Título V.

La pieza fue localizada por Gemma Avenoza (Universitat de Barcelona) en 2014 a través del portal PARES e identificada después por Harvey L. Sharrer (University of California-Santa Barbara) como un fragmento de la Quinta Partida. En la actualidad se ha llevado a cabo una transcripción paleográfica y presentación crítica a cargo de Ricardo Pichel.

Relacionado:

  • tavera Archivo Histórico de la Nobleza / Fotografía: Ministerio de Cultura
    Una visita guiada y talleres en el Archivo Histórico de la Nobleza de Toledo, del 9 al 13 de junio
  • El papel de la mujer en la España del siglo XVIII a través de los documentos de la Junta de Damas del Archivo de la Nobleza
    El papel de la mujer en la España del siglo XVIII a través de los documentos de la Junta de Damas del Archivo de la Nobleza
  • photo_5994596871798114037_y
    El historiador toledano Martín Molina: "Alfonso X siempre me generó mucha admiración, pero María de Molina fue el gran descubrimiento de mi tesis"
  • 'Monumentos Arquitectónicos De España'. - AYUNTAMIENTO (1)
    El Archivo Municipal publica una nueva joya bibliográfica por la festividad de San Ildefonso

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}