
Acto de presentación de Germán Jiménez Marcos como candidato del PSOE a la Alcaldía de El Carpio de Tajo / Foto: PSOE Toledo
Germán Jiménez Marcos, quien ya fue alcalde en la legislatura 2015-2019, regresa como candidato del PSOE a la Alcaldía de El Carpio de Tajo en las próximas elecciones municipales. Su objetivo es que el PSOE pueda "continuar el proyecto que comenzaron hace 8 años".
El PSOE de El Carpio de Tajo presentó el sábado al que será su candidato en un acto abierto a la participación de los representantes de las principales asociaciones y hermandades del municipio, agricultores y ganaderos, así como al resto de vecinos.
Durante su intervención, el candidato a la alcaldía presentó al resto de componentes de la lista socialista, entre los que se encuentran algunas de las concejales con los que formó equipo en su legislatura como alcalde y nuevas caras que afrontan, en algunos casos, su primera campaña electoral pensando en proyectos que puedan enriquecer y mejorar la vida de los carpeños.
Una lista formada por personas que !residen en el municipio y que conocen los problemas a los que se enfrentan los carpeños día a día" y que, tal y como destacó el candidato durante su intervención, está formada "principalmente por mujeres".
A la presentación acudieron el delegado provincial de Fomento en Toledo, Jorge Moreno, el alcalde de Torrijos, Anastasio Arevalillo, la candidata socialista a la Alcaldía de La Puebla de Montalbán, y el equipo que le acompañará en el camino hacia la alcaldía, "un grupo de personas heterogéneo en el que se verá representada la mayoría de la sociedad carpeña", señala el PSOE.
"El aval de la gestión realizada"
Jiménez Marcos presenta su candidatura con "el aval de la gestión realizada en su primer mandato en la que impulsó numerosas iniciativas para mejorar la calidad de vida de los carpeños y carpeñas", apunta el PSOE.
Entre ellas, destaca "las mejoras realizadas en el OAL Hogar-Residencia Municipal 'Exaltación de la Santa Cruz', la puesta en marcha del comedor escolar, fomento del empleo mediante medidas de formación y planes de empleo o la puesta a cero de la deuda del consistorio". "Una legislatura en la que la energía fotovoltaica supuso una de las mayores inversiones privadas en el municipio, 33 millones de euros, y la creación de 150 puestos de trabajo entre las fases de construcción, operación y mantenimiento", agregan.